presentación de powerpoint -...

Post on 19-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE

CONFLICTOS DE INTERÉS DEL INSTITUTO NACIONAL

DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Resultados obtenidos de la encuesta de

satisfacción interna del Código de Conducta 2017.

Antecedentes

Derivado de la actualización del Código de Conducta de los

servidores públicos del Instituto Nacional de Antropología e

Historia, se realizó una encuesta de satisfacción interna, esto

con la finalidad de conocer el sentir de los servidores

públicos, la forma en que vive y percibe el ambiente de

trabajo en diferentes aspectos.

La encuesta de basó en 29 reactivos y 1 reactivo de

sugerencias, mismos que abarcan las diferentes materias del

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés,

como son: Conflictos de Interés, No Discriminación y

Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

94%

6%

NO

SI

En esta ocasión participaron 402 servidores públicos del

INAH, de los cuales 94% manifestaron conocer el Código de

Conducta.

1. ¿Conoce el Código de Conducta del INAH?

0% 10% 20% 30% 40%

OTROS

MEDIO IMPRESO

CORREO INSTITUCIONAL

PAGINA INAH

11%

27%

40%

40%

2. ¿Por cuál medio lo conoció?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Garantizar el desempeño.

Asegurar la transparencia y eficacia dentro de la

institución

Contar con un marco normativo, que concentre los

deberes éticos y morales que deben cumplir los

servidores públicos adscritos al INAH

3%

4%

89%

3. ¿Indique cuál es su objeto o fin?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

4%

93%

NO SI

4. ¿El Código de Conducta es claro y maneja un

lenguaje sencillo?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

57%

62% 66%

76% 76%

81%

87% 91%

5. ¿Conoce los principios que lo rigen?

0% 20% 40% 60% 80%

36%

64% SI

NO

6. ¿Conoce las acciones de difusión que ha realizado el

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

página INAH

folletos

/volantes

impreso, murales

correo institucional

3%

10%

24%

54%

7. Favor de comentar cómo fue difundido el Código de

Conducta en tu centro de trabajo

6%

11%

81%

NO

algunas veces

SI

8. ¿Considera que se aplican en sus labores cotidianas los

valores contenidos en el Código de Conducta?

3%

95%

NO

SI

9. ¿En su desempeño laboral aplica los valores contenidos

en el Código de Conducta del Instituto?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Entorno Cultural y Ecológico

Interés Público

Rendición de Cuentas

Liderazgo

Honestidad

Cooperación

Igualdad y No Discriminación

Integridad

Respeto a los derechos humanos

Transparencia

Equidad de Género

10%

13%

14%

16%

16%

17%

27%

35%

43%

63%

73%

10. Valores del Código de Conducta mejor valorados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Casi siempre Siempre A veces Nunca

2% 3%

27%

65%

11. ¿En algún momento ha sentido que existe

discriminación en el Instituto debido a su género,

preferencias personales u otros?

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Nunca A veces Siempre Casi siempre

1%

25%

31%

41%

12. ¿Considera que el personal del Instituto es objetivo y

responsable en el desempeño de sus actividades

laborales?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Nunca

Siempre

Casi siempre

A veces

19%

22%

28%

29%

13. ¿Se evalúa el desempeño de sus actividades laborales,

las de sus compañeros(as) de trabajo y las de sus

superiores?

14. ¿El personal que labora en el Instituto cuenta con las

aptitudes, conocimientos y experiencia necesarios para el

desempeño de sus actividades laborales?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Nunca

A veces

Siempre

Casi siempre

0%

20%

35%

42%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Siempre

Casi siempre

A veces

Nunca

4%

4%

42%

44%

15. ¿El personal del Instituto involucra sus intereses

personales o de otra índole con el desempeño de sus

actividades?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Nunca

A veces

Casi siempre

Siempre

1%

11%

37%

48%

16. ¿Los recursos asignados al Instituto se aplican de

acuerdo con las disposiciones legales y las necesidades de

la Institución?

0%20%

40%60%

80%100%

Nunca

A veces

Casi siempre

Siempre

0%

1%

4%

93%

17. ¿En caso de presentarse alguna situación que ponga en

riesgo el patrimonio cultural, la reportaría?

15%

82%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

NO SI

18. Considera que en el Instituto mujeres y hombres tienen

las mismas oportunidades de crecimiento.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Nunca

A veces

Casi siempre

Siempre

0%

4%

38%

54%

19. ¿ En el Instituto existe un trato digno y humano en el

servicio que proporciona a la sociedad?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Nunca

A veces

Casi siempre

Siempre

0%

10%

37%

51%

20. ¿Considera que en Instituto se fomenta el respeto a los derechos

humanos?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Nunca

A veces

Siempre

Casi siempre

2%

26%

34%

37%

21. ¿En su centro de trabajo existe un ambiente de

cooperación y trabajo en equipo?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

1%

99% SI

NO

22. ¿Si fuese víctima de Hostigamiento Sexual y Acoso

Sexual, denunciaría?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

4%

95% SI

NO

23. ¿Si tuviese conocimiento de conductas de

Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, las denunciaría?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

1%

99% SI

NO

24. ¿Si fuese víctima de Discriminación, denunciaría?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

4%

96% SI

NO

25. Si tuviese conocimiento de conductas

Discriminatorias, las denunciaría?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

1

15%

85% SI

NO

26. ¿Sabe que es un Conflicto de Interés?

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1

8%

90%

NO SI

27. ¿Si tuviese conocimiento de que otro(a) servidor(a)

público(a) puede estar en conflicto de interés denunciaría?

48%

52% NO

SI

28. ¿Sabe cómo interponer denuncias ante el Comité de

Ética y de Prevención de Conflictos de Interés?

50% 50% SI

NO

29. ¿A consultado el apartado quienes somos en la página

web del Instituto?

30. ¿Tiene usted alguna propuesta o sugerencia para

mejorar el contenido del Código de Conducta?

75%

24%

NO

SI

Finalmente recuerde que cualquier acción que pueda

contravenir a las disposiciones establecidas en el Código

debe ser denunciada a través de los correos electrónicos:

comitedeetica@inah.gob.mx y

derechoshumanos@inah.gob.mx,

El Código de Conducta se encuentra disponible para su

consulta en el portal institucional, dentro del apartado

denominado ¿Quiénes somos?, Ética, conducta, igualdad

laboral y no discriminación, Comité de Ética y Prevención

de Conflicto de Intereses.

top related