presentación derecho a vivir

Post on 09-Jul-2015

1.720 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la plataforma Derecho a Vivir, que trata de parar la ley del aborto libre en España

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCIÓN

Índice

¿Qué es el aborto? ¿Qué pretende aprobar el Gobierno? Objetivos de Derecho a Vivir Líneas de trabajo

Internet La calle Las ideas La prensa

Factores claves del éxito Más información

La cruda realidad del aborto

¿Qué es el aborto?

La cuestión fundamental

El aborto es…

¿Qué pretende el Gobierno con la nueva legislación sobre el aborto?

¿Qué pretende el Gobierno?

¿Qué pretende el Gobierno?

Modificar la actual legislación para otorgar a los empresarios del aborto licencias para matar, destruyendo la protección a la vida del nasciturus. La experiencia de otros países permite suponer que la actual cifra anual

de abortos en España (más de cien mil) podría llegar a duplicarse en muy poco tiempo. El negocio del aborto, también. 

Convertir el aborto en un medio quirúrgico de control de la natalidad.

Eludir su responsabilidad ante la mujer embarazada que, en una situación angustiosa y de extrema debilidad, se le plantea la posibilidad de abortar como única salida a su situación. La vicepresidenta De la Vega ha defendido la nueva ley del aborto con el

pretexto de "promover una maternidad responsable" así como para que "los profesionales se sientan seguros".

¿Qué pretende el Gobierno?

¿Qué pretende del Gobierno?

¿Qué queremos conseguir?

Derecho a Vivir

¿Qué es Derecho a Vivir?

¿Qué vamos a conseguir?

¿Qué más vamos a conseguir?

¿Cómo vamos a conseguirlo?

Presupuesto: participación de base

Escenario

Tenemos tres oportunidades para tratar de parar la ley del aborto libre. Cada una de las oportunidades se desarrolla en el tiempo en tres ámbitos diferenciados.

¿Dónde actuamos?

Líneas de trabajo

Los 4 frentes

Internet

Internet, como canal de comunicación alternativo, permite llegar a millones de internautas

Multiplica nuestra capacidad de acción Facilita la coordinación y la convocatoria de

acciones en la calle

Internet

Formulario de “reclutamiento” de miembros activosVídeos DAV (se irán renovando)

Principales secciones de la Web

Redes sociales

Únete al movimiento DAV

Internet: herramientas

¿Cómo colaborar con DAV?

La calle

DAV también actúa en el mundo real llevando nuestro mensaje a las calles de toda España

Tratamos de provocar millones de conversaciones sobre el aborto

Muchas personas no usan Internet Los medios prestan más atención a la calle

La calle: herramientas

Hazte voluntario

Las ideas

La batalla a favor de la vida se juega, sobre todo, en el ámbito de las ideas

Somos la voz alternativa a la del Gobierno Comité Independiente de Expertos

Ámbitos: Jurídico Biomédico Social

Las ideas

José Luis Requero. Magistrado.

Mónica López-Barahona. Consultora para Bioética de Naciones Unidas.

Carlos Vidal Prado. Profesor titular de Derecho Constitucional de la UNED.

Nicolás Jouve de la Barreda. Catedrático de Genética, Departamento de Biología Celular y Genética, Universidad de Alcalá de Henares.

Francisco Abadía Fenoll. Catedrático emérito de Biología Celular, Universidad de Granada.

Pablo Nuevo. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Abat Oliba.

Paloma de Cendra. Psicóloga y Terapeuta de Pareja y Familia. Experta en crisis de embarazo y Síndrome Post-aborto.

Carmen Gómez Lavín. Psiquiatra. Jefe Clínico de la Clínica Psiquiátrica Nuestra Señora del Pilar, Elizondo (Navarra).

Luis Granados. Doctor en Medicina y Cirugía, y médico especialista en Ginecología y Obstetricia.

Álvaro Vázquez Prat. Médico. Profesor colaborador del área de Medicina y del área de Cirugía (Postgrado), de la Universidad de Zaragoza.

Luis Chiva. Médico especialista en Ginecología. Profesor de la Universidad San Pablo-CEU.

Ondina Vélez. Médico de Familia. Directora del Centro Universitario de Información y Salud Sexual de la Universidad San Pablo-CEU.

Mercedes Pérez Fernández. Vicepresidenta de la Asociación Trisomía 13, Trisomía 18 y Otras Malformaciones Genéticas.

María Esperanza Puente Moreno. Portavoz de la Fundación RedMadre. Ponente en el Congreso de la Mujer Pekín +10, organizado por la ONU.

Los medios

Se trata de una línea estratégica transversal Trataremos de llevar a los medios todas las acciones

de DAV

Los medios

¿De qué depende la victoria?

Factores del éxito

Factores claves del éxito

Datos de contacto

Más información

Más información

Cómo colaborar Entra en la página

Web www.derechoavivir.org y únete

Hazte voluntario y actúa en tu ciudad

Organiza una charla sobre el aborto

Datos de contacto Comandante Zorita, 2

(1ºC) 28020 Madrid Tel. 915547189 info@derechoavivir.org www.derechoavivir.org

top related