presentacion desarrollo sitio web

Post on 14-Jul-2015

57 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEL SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA PUBLICA

MUNICIPAL CAMILO TORRES EN VILLA DE LEYVA

FUNDACION UNIVERSITARIA INPAHU

SONIA SEGURA

MARY CELESTE VALENCIA

Acceder a internet se ha vuelto parte de nuestras actividades cotidianas por la gran cantidad de información y conocimiento disponible, además de ser un medio de comunicación rápido y efectivo.

Un alto porcentaje de la población estudiantil actual, tiene acceso a internet.

La barrera del idioma también se ha superado con herramientas de traducción casi simultanea, a nuestro lenguaje nativo.

INTERNET

LIMITACIONES Pero un porcentaje de la población, con

discapacidades físicas o avanzada edad no pueden acceder parcial o totalmente a la web.

Por limitaciones de tipo visual,(letra e imágenes muy pequeñas, contrates de color, escasa visibilidad, etc).

Por limitaciones en el manejo de los dispositivos de acceso al computador como son el mouse y teclado.

Por falta de apoyo a la lectura auditiva y ejecución de comandos por voz (en los invidentes).

NORMATIVIDAD El gobierno colombiano se ha esforzado en

implementar todo tipo de planes para masificar las tecnologías de la información para todos los niveles sociales principalmente a los menos favorecidos.

El consorcio internacional Word Wide Web es el que crea los estándares para la accesibilidad a la web, que no son obligatorias pero nos dan las pautas para crear paginas accesibles al mayor numero de personas, incluyendo los discapacitados o con limitaciones ya sean físicas o mentales.

Estas normas o estándares son una serie de recomendaciones (wai – web accesivility iniciative) que son unos lineamientos, listas de verificación y técnicas para incrementar el acceso a la web.

PLANTEAMIENTO

Crear un sitio en internet con la máxima accesibilidad siguiendo los lineamientos y recomendaciones enunciadas.

Proporcionar herramientas interactivas para el máximo de la población incluyendo a los discapacitados y personas con limitaciones.

PROYECTO Implementar el sitio web de la biblioteca

publica municipal “Camilo torres” de Villa de Leyva, con las características y visualización de las páginas actuales, llamativa, colorida y agradable.

Y una versión accesible para la mayor población posible basada en el listado de verificación (Wai) de la W3c.

ELEMENTOS DE TRABAJO

Para esta ejecución de la implementación se cuenta con la información suministrada por la Sra. bibliotecaria, que incluye misión, visión, objetivos, funciones, programas, imágenes y un link al blog de la misma.

El material recibido es extenso como las fotos de actividades, se usaran las mínimas, puesto que todas se pueden ver en el blog de la biblioteca.

HERRAMIENTAS

Ya que la biblioteca no dispone de recursos económicos muy grandes, el sitio se crea en un servidor de uso gratuito con el máximo de herramientas de gestión para su posterior actualización y modificación.

Se crea una cuenta en jimdo. com a nombre de la biblioteca.

CREACION DE LA CUENTA EN JIMDO.COM

CAMBIO DE IMAGEN DE FONDO

CREACION DEL MENÚ

PAGINA DE INICIO

PAGINA DE MISION

PAGINA DE VISION

PAGINA DE OBJETIVOS

SOBRE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS

SE EXTRATO LO MAS IMPORTANTE PARA EL VISITANTE COMO SON S LA FUNCION O PROGRAMAS CON LAS FECHAS Y HORARIOS DE TRABAJO.

TABLA PARA FUNCIONES

TABLA PARA PROGRAMAS

LINK DE IMÁGENES (SE UTILIZA UN VISUALIZADOR)

PAGINA DE CONTACTO

PAGINA ACCESIBLE Ya creada la versión en jimdo se procede a la

creación de la página accesible, a la cual se llega por un direccionamiento en caso de no poder leer la de jimdo.

Se utiliza el único sistema gratuito en la web para la conversión del texto del contenido, a lectura a voz (digitalizada) audible en los parlantes del equipo del navegante de la página.

Se utilizan acceso al menú de navegación por la pulsación de la letra inicial de cada ítem. del menú.

Adicionalmente por medio de la pulsación de las teclas “a” y “d” se logra aumentar y disminuir el tamaño del texto en pantalla del contenido de la pagina.

PAGINA DE INICIO

PAGINA DE MISION

PAGINA DE VISION

PAGINA DE OBJETIVOS

PAGINA DE FUNCIONES

PAGINA DE PROGRAMAS

PAGINA DE IMAGENES

PAGINA DE BLOG (MENU)

PAGINA DE CONTACTO

TERMINACION Se ha terminado de crear la versión accesible

del sitio. Los accesos son: http://bibliotecavilladeleyva.jimdo.com/ http://bibliotecavilladeleyva.com/inicio.html Blog:

http://bibliotecapublicavilladeleyva.blogspot.com/

CONCLUSION

Las paginas accesibles utilizan la mínima cantidad de memoria y han sido probadas en los navegadores más utilizados con resultados óptimos.

GRACIAS

top related