presentacion implementacion f.s

Post on 06-Dec-2015

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

flota

TRANSCRIPT

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

SEGÚN LA NORMA ISO 9001 – 2008

SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD FLOTA SUGAMUXIJAVIER AVELLA

“SU SEGURIDAD Y FELICIDAD ES NUESTRO COMPROMISO” 2015

AGENDA

• FUNDAMENTOS• ENFOQUE BASADO EN PROCESOS• DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS

FUNDAMENTOS

“Lo único que permanece constante es el cambio”.

¿QUE ES LA CALIDAD?• Según la norma. Grado en el que un

conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

• Hacer las Cosas Bien.

¿Que es un sistema de Gestión de Calidad?Sistema de gestión para dirigir ycontrolaruna organización con respecto a la calidad

FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS

“Siembra la semilla del cambio, eliminando los malos hábitos”.

FUNDAMENTOS

PRINCIPIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ENFOQUE FUNCIONAL VS ENFOQUE POR PROCESOS

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS¿Qué ES UN PROCESO?• Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que

interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados

TIPOS DE PROCESOS

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

Macroprocesos: Representación global de los procesos que la Universidad realiza, permitiendo comprender la esencia de La Uniagustiniana desde sus procesos y sus relaciones.

Proceso: se define como un conjunto de actividades que se realizan de manera repetitiva y que están lógicamente relacionadas para transformar unas entradas (insumos, requerimientos) en salidas con valor agregado (productos, servicios).

Sub Proceso: Hace parte de un proceso, enmarcan las actividades y tareas de los equipos de trabajo en un flujo continuo, de principio a fin, enfocado en el resultado y en el cliente Discriminación ordenada de actividades que representan un proceso.

Actividad: Conjunto de tareas afines dentro de un proceso las cuales esperan una acción y tienen una secuencia al interior de un proceso.

Tarea: es una acción. Una tarea se utiliza cuando el trabajo en el proceso no se puede dividir a un mayor nivel de detalle.

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

ENFOQUE BASADO EN

PLANEACIÓN PASTORALINTER-

NACIONALIZACIÓN

PROCESOS MISIONALES

INVESTIGACIÓNPROYECCIÓ

N SOCIAL

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

BIENESTARINSTITUCIONAL

PROCESOS DE APOYO

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN HUMANA RECURSOS

ACADÉMICOS

GESTIÓN FINANCIERA

GESTIÓN DE MARKETING

GESTIÓN DOCUMENTAL

GESTIÓN DE TIC´S

SOPORTES ACADÉMICOS

N E CE S I D A D E S

D E

L O S

U S U A R I O S

SICU

PROCESOSMAPA DE PROCESOS

PROCESOS ESTRATÉGICOS

MEJORA CONTINUA

U S U A R I O S

S A T I S F E C H O S

Cómo gestionar de una forma óptima los proceso en la organización

1. Identificando claramente losprocesosorganizacionales existentes.

2. Reconociendo la participación y responsabilidad del proceso en el cumplimiento de la misión y visión institucional.

3. Aclarando el papel del líder y fortaleciendo su competencia.

4. Gestionando el proceso bajo el modelo delcicloPHVA.

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

PROGRAMANDO ACCIONES

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

EJECUTANDO LAS ACCIONES PLANIFICADAS

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

Midiendo periódicamente el avance para verificar el cumplimiento de losresultados

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

Tomando decisiones o acciones de mejora

CICLO PHVA

ENFOQUE BASADO EN

PROCESOS

EJEMPLO PROCESO DE MEJORA DE LA SALUD

DOCUMENTACIÓN DE

PROCESOSEstatutos Políticas Planes Reglamentos

Caracterización Procedimientos Manuales Normograma

Instructivos Guías Formatos Registros

Documentos Externos (Leyes,decretos, códigos, manuales, guías, etc., que se constituyen en documentos de referencia externos, que en determinado caso dan lineamientos para la aplicación o ejecución de un proceso o actividad.)

DOCUMENTACIÓN DE

PROCESOS

DOCUMENTACIÓN DE

PROCESOS

DOCUMENTACIÓN DE

PROCESOS

top related