presentación módulo dos

Post on 24-Jun-2015

350 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por alumnos de la Escuela de Publicidad de la Universidad del Pacifico Chile.Motivo: Ayudantía al ramo módulo 2

TRANSCRIPT

Presentaciónmódulo dosVIDA EXTRASEGUIR EN EL JUEGO

SÚPERHEROE

71%B

ajo

4,5

34%

Bajo

4,0

10%CUMPLIÓ

CREDENCIALES

33%

Bajo

4,0

66%

Bajo

4,5

NETFLIX 75%

Bajo

4,0

100%

Bajo

4,5

COMTargetObjetivos de

comunicaciónConcepto de

comunicaciónConcepto creativo

PosicionamientoNESCIOCAPLI

HALLAZGOSTODOS CAEN EN LOS MISMOS

ERRORES

problemaExisten vacíos de conocimientos.

Target marketconsumidor potencial

Hombres y mujeres, ABC1-C2, que

estudien publicidad

Target groupMercado meta

Hombres y mujeres, de 19 a 24 años, GSE ABC1 – C2

Estudiantes de segundo año de publicidad de la

UPA,

Prefieren salir movilizados

Les gusta salir el

fds.

Gasto promedio: $7.500

Sector oriente

• Extrovertidos, sociables, entretenidos• Lo que no sabe, lo inventa.• Módulo les quita mucho tiempo.

Se quedan con la primera idea

No saben organizar su tiempo

Se basan en ellos mismos.

Todo a última horaHoras de trabajo poco productivasPoca organización

Variable crítica

Objetivo ComunicacionalCrear, mantener, cambiar, reforzar creencias, actitudes y percepciones

Implica: Imagen de marca, Personalidad y posicionamiento

• REFORZAR el conocimiento de los alumnos, logrando aumentar el rendimiento en las campañas, aumentando la creatividad obteniendo mejores resultados en módulo II.

Cosas que faltan

Objetivos Publicitarios• Atención, comprensión,

percepción, recordación a través de la publicidad

Cc1Atributo, beneficio, característica del target y/o de la marca, que queremos asociar a la compra o uso del producto o servicio

• El jeans clásico norteamericano, pionero en la categoría

• Son para tipos aperrados y con onda• Me hacen ver mejor• Duran más y envejecen mejor• Hechos con materiales de primera

calidad

Cc2• Es la estructura formal de la idea, NO es un

slogan o un titular, es lo que se verá y escuchará de la campaña

VALIDACIÓN EN TODA LA EJECUCIÓN CREATIVA

• FACTOR CLAVE DE ÉXITO• VARIABLE CRÍTICA

POSICIONAMIENTO

PARA PERSONAS QUE QUIEREN SER BUENOS PUBLICISTAS

LA MARCAPRODUCTOVENTAJA COMPETITIVAPERFIL TRANSVERSAL

MÓDULORAMO CULIAO

DE ALTA TENSION

MÓDULO el ramo culiao de alta tensión para personas que quieren ser buenos publicistas.

Presentación/venta• FILTRAR lo que se va a presentar• Incluir hallazgos que hagan relevante la

propuesta• INCLUIR QUIEBRES DRAMÁTICOS• Complementar la propuesta con material

audiovisual pancartas, etc SENSORIAL• Definir una línea de desarrollo y

argumentar en pro de esa línea y no dar tiros al aire.

• Ser Empático, es una VENTA

CHECK LIST

• 1.- Ventaja competitiva / factor clave de éxito

• 2.- Variable crítica del análisis ( FODA-PESTA)

• 3.- Definición de estrategia• 4.- Objetivo comunicacionales• 5.- Objetivo publicitarios• 6.- Concepto o idea creativa• 7.- Respuestas esperadas• 8.- ESTRATEGIA DE MEDIOS

Lámina Clave

• En una lámina de resumen me debe

quedar CLARA la campaña.

• CONCEPTUALIZACIÓN

• MAPA DE RESUMEN

GRACIAS TOTALES!

top related