presentación proyecto expotit@

Post on 08-Feb-2017

146 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS

«HABÍA UNA VEZ,1, 2,3».

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes, de

primer nivel de aprendizaje de la Institución Educativa Santa

Teresita del Niño Jesús?

Potenciar la comprensión lectora de los estudiantes, para que mejoren sus aprendizajes, siendo capaces de leer, comprender, reflexionar e interesarse por diferentes tipos de textos.

OBJETIVO GENERAL

•Implementar las TIC, para facilitar el desarrollo de las competencias lectoras en los estudiantes.•Proponer actividades pedagógicas mediadas por las TIC, que permitan desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes.•Utilizar herramientas tecnológicas como el computador, Tablet, celular, aulas AMIGAS, entre otras, para motivar a los estudiantes a realizar lecturas de diversos tipos.•Estimular el gusto por la lectura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Las matemáticas y el lenguaje son fundamentales en el desarrollo de los estudiantes y son conocidos como las áreas que en forma especial ayudan a aprender a aprender y a aprender a pensar, complementada con el área de educación física para el desarrollo sicomotriz, dándole al estudiante competencias básicas e indispensables para incorporarse en la vida cotidiana y escolar del ser.

ÁREAS INTERVENIDAS• Lenguaje• Matemática• Educación física• Competencias ciudadanas

Las estrategias que se utilizar0n para motivar a nuestros estudiantes son: Variabilidad en la metodologia , utlizar el trabajo cooperativo,la retroalimentacion de conceptos, la creatividad en el uso de los espacios educativos; la motivacion constante del estudiante.

 

Estrategias Motivacionales

Estrategias Motivacionales

Se utiliza la pedagogía activa.Metodología escuela nueva.Se utiliza el trabajo cooperativo,la retroalimentacion de conceptos, la creatividad en el uso de los espacios educativos; la motivacion constante del estudiante.

 

METODOLOGÍA

En esta primera fase se les presentó a los estudiantes la propuesta y se les invitó a participar en el desarrollo del proyecto de una manera constante y permanente.

FASE IHabía una vez 1, 2, 3:

Lectura de cuentos en pictogramas. Escuchar canticuentos. Observación de cuentos proyectados

mediante el video beam. Dibujar y colorear cuentos en paint.

FASE IILA HORA DEL CUENTO:

Reconstrucción de fabulas e ilustrarlas con imágenes prediseñadas.

Escritura de palabras a partir de imágenes observadas.

Descripción de personajes y coloreados de estos (fichas y páginas web).

Lecturas de imágenes a partir de presentaciones diseñadas en sitios web.

Análisis y solución a situaciones matemáticas mediante el uso del computador.

FASE IIIQUE SEA UN PRETEXTO:

El producto del proyecto es un portafolio interactivo que se está enriqueciendo en el desarrollo de cada una de las fases anteriores en la metodología del proyecto.

FASE IVPRODUCTOS

Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes han demostrado mucho interés en el desarrollo de cada una de las actividades.

Teniendo en cuenta que los estudiantes son de poca edad han avanzado significativamente en el manejo y la apropiación de las herramientas tecnológicas.

CONCLUSIONES

MIL GRACIAS

Participantes:Berley Herrera Peñuela.Anyela Moncayo Zuñiga.

Yina Liseth Mejía Casaran.Fredy Enrique Martínez Valencia.Harold Alexander Bolaños Mejía.

top related