presentación reuniendo el capital para tu negocio

Post on 26-Jul-2015

50 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REUNIENDO EL CAPITAL PARA INICIAR O HACER CRECER

TU NEGOCIO

Capitaliz@

Breve Historia del CAPITALISMO:

• Fundador Intelectual ADAM SMITH , su obra LA RIQUEZA DE LAS NACIONES en 1776.

• Los INDIVIDUOS y las EMPRESAS intercambian Bienes y Servicios de forma LIBRE.

• El CAPITAL y el TRABAJO son los elementos que se utilizan para producir y crear RIQUEZA.

• Incrementar el CAPITAL Invertido en un Mercado LIBRE es el eje central de la Vida Económica.

• La RIQUEZA esta en posesión de los INDIVUDUOS y sus EMPRESAS.

Contraparte el SOCIALISMO:

• Fundador Intelectual KARL MARX, su obra EL MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA DE 1847.

• El ESTADO y los GOBIERNOS regulan y controlan toda actividad ECONOMICA.

• Los INDIVIDUOS solo ganan lo que pueden trabajar según lo establecido por el ESTADO.

• Los GOBIERNOS y el ESTADO son los responsables de proveer y cubrir todas las necesidades del los INDIVDUOS.

SOCIALISMO vs. CAPITALISMOGUERRA FRIA 1945 a 1989

Inicia : Al Final de la Segunda Guerra Mundial (1945) Termina : Con la Caída del Muro de Berlín (1989)

CREDITO (PRESTAMO)

- Tasa de interés (fija ó variable).- Pagos Fijos.- Plazos establecidos.- Primero en la línea de pagos.- El acreedor sin injerencia en decisiones del

negocio.

CAPITAL

- Sin pagos fijos.- Pago de Dividendos.- Se reparten acciones de la empresa.- Generalmente últimos en la línea de pagos.- El accionistas es dueño de una parte del

negocio.- El socio generalmente toma decisiones sobre

la empresa.

Recursos Propios (Ahorros)

Inversionistas Ángeles

Capital Semilla

FONDO EMPRENDEDOR $200 M

FONDO DE CO-INVERSION CAPITAL SEMILLA

CONVOCATORIAS Y PROGRAMAS DE INNOVACION

Alianzas de Negocios

Proveedores

Capital de Riesgo

El Plan de Negocios: Herramienta fundamental para obtener el capital

¿Qué buscan los Inversionistas?• 1.- Negocios con alto potencial de crecimiento.

(Plan de expansión).

• 2.- Equipos de Trabajo Sólidos.

• 3.- Emprendedores experimentados.(Conocen su mercado).

• 4.- Estructura Legal del negocio bien definida (Participación en acciones).

• 5.- Rendimientos atractivos en los próximos 4 ó 5 Años.

“MITOS” de los Emprendedores sobre los Inversionistas.

MITO # 1

El Inversionista va a Quitarme el Negocio

FALSO : Los inversionistas buscan participar

TEMPORALMENTE en la empresa y después salir. (Bono Fundador)

MITO # 2

El Inversionista quiere que yo sea su empleado

FALSO : Los inversionistas buscan SOCIOS que les

ayuden a incrementar el VALOR de la Empresa y después repartir las UTILIDADES.

MITO # 3

Los Inversionistas solo ponen su dinero en negocios grandes

FALSO:Los Inversionistas están en búsqueda de

negocios PEQUEÑOS ó que están INICIANDO, PERO con ALTO POTENCIAL DE

CRECIMIENTO.

Creando Sociedades Para Hacer Negocios.

SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (S.A. DE C.V.)

- Regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles. (LGSM).

- Capital mínimo de constitución $50,000 y mínimo 2 socios.

- La sociedad es administrada por un Consejo de Administración ó por un Administrador único.

- Se emiten acciones comunes a los inversionistas.

Creando Sociedades Para Hacer Negocios.

Existen dos Órganos de Gobierno en una Sociedad:

1.- Asamblea General de Accionistas.

2.- Consejo de Administración.

SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE (S.A. DE C.V.)

Un accionista necesita poseer :- 25 % del Capital Social para nombrar a un

Consejero para la administración de la empresa.- 33 % del Capital Social para convocar a una

Asamblea de accionistas. - 33 % del Capital Social para oponerse

judicialmente a las resoluciones de la asamblea. - 33 % para ejercer acción civil contra los gerentes

y administradores de la empresa.- En la S.A de C.V. esta prohibida la recompra de

acciones entre los mismos inversionistas.

SOCIEDAD ANOMINA PROMOTORA DE INVERSION (S.A.P.I)

- Regulada por la Nueva Ley de Mercado de Valores de 2006.

- Capital mínimo de constitución $50,000 y mínimo 2 socios.

- La sociedad es administrada por un Consejo de Administración.

- Se emiten acciones comunes y acciones preferentes a los inversionistas sin limite en cantidad.

SOCIEDAD ANOMINA PROMOTORA DE INVERSION (S.A.P.I)

Un accionista necesita poseer :- 10 % del Capital Social para nombrar a un

Consejero para la administración de la empresa.- 10 % del Capital Social para convocar a una

Asamblea de accionistas. - 20 % del Capital Social para oponerse

judicialmente a las resoluciones de la asamblea. - 15 % para ejercer acción civil contra los gerentes

y administradores de la empresa.- La S.A.P.I. Si esta permitida la recompra de

acciones entre los mismos inversionistas.

INVERSIONISTA=

DINERO INTELIGENTE

SMART MONEY

INVERSIONISTA = SOCIO

1- Conocer el Mercado. 2.- Proveer experiencias adquiridas.3.- Traer contactos y asociaciones. 4.- Poseer mejores habilidades de negocios.5.- Involucrado activamente con la empresa. 6.- Mente abierta y conciliador.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

C.P. ARTURO GUTIERREZ RODRIGUEZagutierrez@capitalizando.com.mx

www.facebook.com/capitalizaTel. (81) 8421-2028

top related