presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3

Post on 01-Jul-2015

993 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Puerto Rico en Humacao

Biblioteca Águedo Mojica Marrero

“Escrito en puertorriqueño”:

Por:

Prof. Violeta Guzmán Villanueva

27 de abril de 2012

Haremos un recorrido textual por la Sala de Teatro Hispanoamericano Luis Rafael Sánchez para conocer los tesoros que alberga esta colección y los trabajos que en ella se realizan.

Este tesoro ha sido cedido por uno de nuestros más renombrados escritores puertorriqueños, “el príncipe de las letras caribeñas” y “puertorriqueño del universo”, Luis Rafael Sánchez.

Esta colección será una valiosa fuente de información para investigadores y estudiosos de la obra de LRS.

Nacido en Humacao

para orgullo nuestro

Luis Rafael Sánchez • Es uno de los escritores

más destacados de la literatura puertorriqueña

• Dramaturgo, narrador, ensayista, crítico y profesor uinversitario

• El escritor y excónsul de México en Puerto Rico, Hugo Gutiérrez Vega catalogó a Luis Rafael Sánchez como “puertorriqueño del universo”

• Su obra más conocida, “La guaracha del macho Camacho”, publicada en 1976, es obra cumbre de la literatura puertorriqueña; siendo el texto puertorriqueño más difundido en el siglo XX

• Ubicada en el tercer piso de la Biblioteca en la Colección Puertorriqueña

• La Sala se dedica a Luis Rafael Sánchez para honrar, perpetuar y difundir la valiosa obra de uno de los más renombrados escritores y humanista puertorriqueño

• La donación comienza en el 2004, con la colección de libros sobre el teatro hispanoamericano pertenecientes al escritor

• Libros que traía la Librería Hispanoamericana a la Biblioteca General de la UPR-RRP y una copia adicional para el escritor

Luis Rafael Sánchez desea que los investigadores también vean a la UPR en Humacao como un centro de investigación en esta temática

Colección de libros sobre el teatro hispanoamericano

Libros dedicados a Luis R. Sánchez por sus autores

Artículos de periódicos y revistas locales e internacionales

Fotografías

Placas, carteles, certificados enmarcados que recogen momentos especiales de la larga trayectoria del escritor

Promociones y programas de sus obras de teatro

Disertaciones y tesis sobre su obra*

Su epistolario*

* Estos recursos aún no se han recibido

2,257 libros que incluyen una variedad de temas; en su mayoría son de teatro

Donación por la Dra. Carmen Vázquez Arce

Cartel de “La guaracha del Macho Camacho” de José Rosa

“Erzulí con nalgas al aire” obra de Antonio Martorell.

Artículos de revistas y periódicos sobre la obra de LRS

Libreto y música utilizada en la primera puesta en escena de “Quíntuples” (1984)

Otras donaciones:

Archivo Histórico Teatral Puertorriqueño. Donación del Centro de Diseño y Producción de Recursos Instruccionales (CEDPRI) de la UPRH

Libros sobre teatro de la Prof. Blanca I. Laborde Iglesias

Profesora jubilada de la UPRH y nieta de Santiago Iglesias

Pantín

Libros de literatura de la Sra. María Mercedes Dalmau

La señora Dalmau estuvo a cargo del Seminario Federico de Onís,

Departamento de Estudios Hispánicos, UPR-RRP.

Esta donación fue recomendada por LRS.

Recursos que alberga

Propuesta ADCO:

Sometida por el Prof. Carlos Rubén Velázquez Boirié y discutida con la Prof. Violeta Guzmán

Integrar la Colección de Teatro Hispanoamericano Luis Rafael Sánchez a la base de datos de HORIZON

Objetivos de la propuesta:

Proporcionar acceso electrónico a los recursos informativos de la Colección

Aumentar y mejorar los ofrecimientos de recursos informativos a la comunidad universitaria

Se destacan en la catalogación las anotaciones escritas por LRS en libros, portadas realizadas por renombrados artistas plásticos y las dedicatorias autógrafas

Archivo Vertical

Recortes de revistas, periódicos, promociones, programas de sus obras de teatro, entre otros

Organizado por áreas temáticas

Artículos de su autoría Conferencias, Congresos Crítica literaria general Crítica literaria por obra Entrevistas Reconocimientos y homenajes Teatro

El Prof. Reynaldo Álvarez, profesor jubilado del Departamento de Comunicación de la UPRH colabora con la colocación y orden de los cuadros en la Sala

Consultas de la comunidad universitaria y externa

Consultas electrónicas

Visita del investigador, Dr. Julio C. Sánchez Rondón de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela

El doctor Sánchez Rondón tuvo la oportunidad de entrevistar a LRS

Personal tiempo completo

Personal con dominio en competencias tecnológicas

Equipo (computadoras, escáner, entre otros)

Digitalización de fotos y los artículos de su autoría. Se ha pospuesto por falta de equipo

Creación del blog

Preparar la política de la Sala, material informativo para distribución, entre otros.

Estudiar plataformas que nos permitan crear una base de datos donde se puedan integrar fotos y recortes de artículos

Cambiar el nombre de la Sala de Teatro Hispanoamericano por Sala Luis Rafael Sánchez porque contamos con una colección mucho más rica que sobrepasa el teatro hispanoamericano

La Jornada Semanal 3 de noviembre de 2002

“Mi obra no quiere hacer otra cosa

que biografiar, más que mi

persona, mi país”. LRS

Por:

Anto

nio

Helg

uera

(M

x.)

DUDAS, PREGUNTAS, COMENTARIOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Presentación creada en

Microsoft Power Point 2007 por:

Sandra Figueroa Quiñones

top related