presentación1

Post on 24-Jul-2015

12.640 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medida del crecimiento bacteriano

Métodos: a) Recuento total de células.b) Recuento de células viables.c) Determinación de Masa celular.d) Medida de la Turbidez.

b) Recuento de células viables.

Célula viable: “Aquella capaz de dividirse y formar una progenie”

La viabilidad se determina por el nª de células capaces de formar colonias,el recuento se denomina “recuento en placa o de colonias”.

1 célula 1 colonia

2 métodos:a) Método de siembra en placa por extensiónb) Método de vaciado en placa (la bacteria debe soportar los 45ºC del agar)

En ambos métodos necesitamos “Diluciones Seriadas” para Asegurarnos de obtener placas donde el recuento sea posible:

El resultado se expresa como número deUFC (Unidades Formadoras de Colonias),cada colonia puede proceder de 1 o + células.

Método muy usado en microbiología dealimentos, aguas,lácteos, médica.....

MEDIOS DE CULTIVO

Imprescindibles para el estudio de microorganismos en laboratorio.Muchos tipos según su composición en nutrientes, condiciones ambientales....etc.

Se necesitan para:

-Separar y aislar distintas especies.-Como paso previo a la identificación de 1 especie.-Conocer el metabolismo bacteriano.-Estudios macroscópicos (morfología).-Realización de antibiogramas.-Conservación de especies

Las bacterias tienen ciertos requerimientos ENERGÉTICOS y NO-ENERGÉTICOSpara su crecimiento, que deberán ser aportadas por los medios de cultivo:

Energéticos: Fuente de C y N.No-Energéticos: Iones, factores de crecimiento, inhibidores.........

PREPARACIÓN DE MEDIO DE CULTIVO

1) Elección de ingredientes2) Pesada3) Hidratación: en agua destilada o desionizada (milliQ) calentada a 50-60ºC4) Ajuste de pH: Con papel indicador o pHímetro, se ajusta con tampones de

HCl o NaOH (1% o >).5) Adición de agar6) Distribución: en recipientes, a ser posible, definitivos:

- Tubos (tapados con algodón graso o tapón de rosca)- Matraces Erlenmeyer, Botellas de pyrex....etc (para Placas Petri)

7) Esterilización: generalmente en AUTOCLAVE (121ºC, 1.2 atm presión y 15-20 min)8) Vertido en placas: Con el medio atemperado (45-50ºC) y en condiciones estériles.9) Enfriamiento:

- Medios líquidos: tal y como sale del autoclave.- Medios sólidos: * Tubos: A Tª ambiente en horizontal (para picadura) o

inclinados (en superficie, slant) * Placas: en superficie horizontal (mejor en campana flujo)

TÉCNICAS DE SIEMBRA: INOCULACIÓN Y AISLAMIENTO

TÉCNICAS DEL CULTIVO PURO: Para estudiar los microorganismo debemosde cultivarlos en el laboratorio y aislados de otras especies.

Cultivo puro Aislamiento de una especie a partir de una población mixta,Mantenimiento de la especie aislada en ambiente de lab.

Los recipientes y medios de cultivo han de ser estérilesLa principal fuente de contaminación: la atmósfera

INOCULACIÓN

Inóculo: material microbiano que se utilizará para sembrar o inocular el recipiente de cultivo.

Métodos de Inoculación:a) En medio líquido: con asa o pipeta, directamente al medio

b) En medio sólido:1. En PLACA:

- Inoculación PREVIA al vertido del medio- Inoculación SOBRE medio sólido

2. En TUBO:

- Estría en superficie inclinada - Picadura

AISLAMIENTO

Se hace en PLACA y su objetivo es obtener CEPAS (Cultivos) PURAS

1) Por DILUCIÓN: 2) Por AGOTAMIENTO:

a) SIEMBRA EN ESTRÍA O ZIG-ZAG

b) SIEMBRA EN ESTRÍA MÚLTIPLE

c)TÉCNICA DE LOS 4CUADRANTES

d)TÉCNICA DE LOS 3 GIROS

El MICROSCOPIO: Fundamento y manejo

Partes de un microscopio óptico

Sistema óptico OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo.  OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación. DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador. FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

Sistema mecánico SOPORTE: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el brazo. PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación. CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular,

binocular,....REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar

los objetivos.TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y micromético,

que consigue el enfoque correcto.

top related