preservantes para madera

Post on 12-Dec-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

establece criterios para tratar la maderaampliar su duracion de acuerdo a los agentes expuestos

TRANSCRIPT

PRESEVACION

DE LA

MADERA

DEF: Técnica de proteger la madera con

compuestos químicos contra el ataque de

agentes destructores de la madera

PROTECCIÓN DE LA MADERA

• Se logra con Preservadores o Preservantes.

• Los preservantes son sustancias químicas queaplicadas convenientemente a la madera, lahacen resistente a los ataques de hongos,insectos y perforadores marinos.

• El efecto protector se consigue haciendo lamadera venenosa o repelente a los elementosbiológicos que la atacarían, si ella no estuvieratratada.

CARACTERISTICAS DE UN PRESERVANTE

• Un buen preservante debe ser:

Tóxico para los agentes biológicos que atacan lamadera.

Permanentes.Seguros de manejar y usar.No ser corrosivos para la madera y el metal.Abundante y económico.No tóxico para el ser humano, una vez aplicado en la

madera. En lo posible:

Limpio, incoloro e inodoroHidrófugo.

TIPOS DE PRESERVANTES.

PRESERVANTES CREOSOTADOS

Consisten en aceites livianos y pesados, constituidospor hidrocarburos aromáticos con bases de alquitrán.

No son corrosivos.

No se inflaman a temperaturas normal de tratamiento.

Son permanentes y resisten el lavado ( lluvia ).

La madera tratada con ellos no puede ser pintadasatisfactoriamente.

Son aceitosos y de color oscuro.

Son apropiados para madera en contacto con elsuelo: Pilotes, estacas, etc.

Con olor característico (creosota) que impregnavestimenta y alimento.

No produce cambios dimensionales y de forma en lamadera (ausencia de agua).

De fácil adquisición en el mercado nacional.

PRESERVANTES CREOSOTADOS

Ejemplo:

Creosota corriente

Creosota liquida

Mezclas de creosotas

PRESERVANTES ORGANICOS.

Consisten en soluciones de un preservante en un

solvente volátil, tal como parafina, turpentina mineral,

agua-ras.

Sus características son:

Resistente a la lixiviación con agua.

Apropiados para trabajos en exteriores e interiores.

No son corrosivos.

No son posibles de impregnar con colorantes.

La madera tratada con ellos puede ser pintada.

No produce cambios dimensionales y de forma en la

madera (ausencia de agua).

Son tóxicos (venenosos). La madera tratada con ellos

no debe ser usada en contacto con ropa o alimentos.

Los solventes son inflamables (su manejo y aplicación

debe ser cuidadoso).

Ejemplo:

Oxido Tributil Estañoso

Naftenatos de Cobre

Quinolinato B de Cobre

PRESERVANTES HIDROSOLUBLES.

Consisten en soluciones de sales simples o mezclas

de ellas, que se solubilizan en agua.

Permanentes.

No inflamables.

Algunos corroen los metales

Colorean la madera pero no impiden su pintado.

Inodoros.

PRESERVANTES HIDROSOLUBLES.

Algunos pueden ser venenosos.

La madera tratada con ellos debe secarse (al aire o

en cámara) para eliminar el agua de la sal

impregnada.

Es posible que se produzcan variaciones de forma

y de dimensiones (agua).

Ejemplo:

SALES DOBLES: Boro – Acido Bórico

SALES MULTIPLES: CCA, CCB, CCA.

SALES MIXTAS: Cu - Cr – F – P – Z

Preservante CCA.

•Es el preservante fungicida e insecticida para

maderas más ampliamente usado en el mundo.

•Contiene tres ingredientes activos:

•Oxido de cobre que actúa como fungicida

•Pentoxído de arsénico que es insecticida

•Oxido de cromo que cumple la función de fijar

todos los componentes a la madera.

•Transformándola en un material durable y seguro

para toda la vida.

top related