profesor tutor luis fernando maroto cejudo · pdf file¿por donde empezar? •...

Post on 06-Mar-2018

269 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICACod. 71011013

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNCod. 71021017

Profesor Tutor LUIS FERNANDO MAROTO CEJUDO

luimaroto@sevilla.uned.estinyurl.com/luismarotounedsevilla

¿Por donde empezar?• La referencia principal es el CAMPUS Alf.

Accediendo a la página de la uned www.uned.es ->Acceso al CAMPUS

¿Por donde empezar?

https://akademosweb.uned.es/Default.aspx

¿Por donde empezar?• Además la referencia

pública a las asignaturas la encontramos en www.uned.es

Estudios->Estudios oficiales->Grados-> INGENIERÍA Y ARQUITECTURA -> Escogemos el grado

Plan de estudios->Listado de Asignaturas

¿Por donde empezar?

Para llegar a las guías así como a ALF puedes también hacerlo en los enlaces que hay en tinyurl.com/luismarotounedsevilla

Guía de la asignatura

• Es fundamental leer con detenimiento la guía de las asignaturas para conocer:

– Contenidos

– Bibliografía

–Material de estudio

– Evaluación

• Esta guía se encuentra en la página de la uned aunque se amplía esta información en la guía de estudio descargable en la plataforma alf.

CONTENIDOS

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

• TEMA 1. Campos eléctricos.

• TEMA 2. Potencial eléctrico.

• TEMA 3. Campos magnéticos.

• TEMA 4. Circuitos de corriente continua.

• TEMA 5. Circuitos de corriente alterna.

• TEMA 6. Dispositivos electrónicos.

• TEMA 7. Familias lógicas.

• TEMA 8. Dispositivos fotónicos.

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN• 1) Campo eléctrico y propiedades

eléctricas de la materia.

• 2) Conducción y resistencia eléctrica.

• 3) Potencial eléctrico. Condensadores.

• 4) Campo magnético.

• 5) Inducción electromagnética.

• 6) Elementos de los circuitos eléctricos.

• 7) Leyes fundamentales de los circuitos eléctricos.

• 8) Circuitos eléctricos en régimen transitorio.

• 9) Análisis de circuitos eléctricos en corriente alterna.

• 10) Semiconductores y diodos.

• 11) Transistores bipolares y FET.

• 12) Transmisión de la información.

TEMPORIZACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS

TEMPORIZACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS

EVALUACIÓN

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

• Existen dos cuadernillos de pruebas de evaluación a distancia.

• Su realización es OBLIGATORIA.

• el 20% de la nota final de las PEDs

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN• La nota de las pruebas

de evaluación a distancia supondrán un máximo de un 15% de

la nota final de la asignatura (para

aquellos estudiantes que las realicen ya

que, como se indicado, son voluntarias) y sólo se tendrán en

cuenta si la nota obtenida por el

estudiante en la Prueba Presencial es

superior a 4.

EVALUACIÓN

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

• Las PED de años anteriores y sus soluciones se encuentran en alf

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

• El equipo docente ha repetido durante dos

años las mismas prácticas. El enunciado no lo han subido a alf.

• https://www.dropbox.com/sh/7brm3kzcoxqp135/AABJKEA31jW5b_xbH143LB

Coa?dl=0

EVALUACIÓNFUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

•  Prueba presencial: Tiene una duración de 2 horas pudiendo utilizar únicamente calculadora no programable. El examen se divide en dos partes.

–  Una test eliminatorio de 5 a 10 preguntas teóricas y prácticas cortas

– Uno o dos problemas del tipo de los resueltos en el libro y en las actividades teóricas-prácticas

• Nótese que la nota final de la prueba presencial es de 8 puntos como máximo (80% de la nota final de la asignatura).

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

• La prueba presencial es de tipo test, debiendo el

estudiante rellenar las respuestas en la hoja de

lectura óptica

• La prueba consta de 12 cuestiones

• La prueba tiene una duración de dos horas y el

estudiante podrá utilizar ningún tipo de material para

la realización del examen, permitiéndose únicamente

el uso de calculadora no programable.

EVALUACIÓNFUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

•  Los exámenes en su mayoría de otros años están subidos en alf con algunas soluciones (sección Documentos)

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

• Los exámenes no están en alf

Este curso parece que todos los exámenes de estas y el resto de asignaturas de la UNED se encuentran en la página de AKADEMOS (disponible cuando accedemos al curso virtual) Para ver lo de todas las asignaturas.http://akademosweb.uned.es/Default.aspx?id_servicio=17&modo_20=3

Todos los ejercicios de examen los he organizado por temas y los tenéis disponibles en tinyurl.com/luismarotounedsevilla

NOTA FINAL

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

• Nota final = (0.20· Nota Evaluación Continua) + (0,80 · Nota Prueba Presencial)

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

• Nota final = (0.15 · Nota Evaluación Continua) +

(0,85 · Nota Prueba Presencial)

• Nota final = Nota Prueba Presencial (Si por

cualquier motivo el estudiante no realiza la Prueba de Evaluación a

Distancia)

BIBLIOGRAFÍA

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA• El equipo docente ha sacado un nuevo

libro de texto

• “Fundamentos Físicos de la Informática”

• Autora: Margarita Bachiller Mayoral

• Editorial: UNED

• ISBN: 978-84-362-6977-2

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN

• ISBN(13): 9788448174989Título: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA

INGENIERÍA. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (2010) (2º EDICION ADAPTADA AL EEES)

Autor/es: Míguez Camiña, Juan Vicente ; Mur Pérez, Francisco ; Castro Gil, Manuel Alonso ;

Carpio Ibánez, José ; Editorial: : MACGRAW-HILL

• En la plataforma alf existe una fe de erratas.

• Título: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA. 450 EJERCICIOS RESUELTOS DE

ELECTROMAGNETISMO, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (2015)

• Autor/es: J. V. Miguez ;

• Editorial: : MCGRAW HILL

CONOCIMIENTOS PREVIOS

• Cálculo vectorial: representación de vectores (posición, dirección, sentido y módulo) y operaciones con vectores (suma y resta de vectores, productos escalar y vectorial de vectores).

• -      Resolución de sistemas de ecuaciones lineales y resolución de ecuaciones de segundo grado.

• -      Operación con números complejos.

• -      Trigonometría.

• -      Cálculo diferencial e integral: conceptos de derivación e integración (ya que muchas leyes fundamentales de la Física hacen uso de ellos), derivada e integral de funciones simples.

• -      Conocimiento y uso de funciones exponenciales y logarítmicas.

• -      Conocimientos básicos acerca de la estructura atómica de la materia (neutrón, protón y electrón), elementos químicos y moléculas.

http://www.ia.uned.es/personal/mbachiller/CURSOS.htm

CONSEJOS PRÁCTICOS

• Redireccionar el correo de la uned a nuestra cuenta de correo habitual

Subscribirse al foro de nuestra tutoría

top related