programa: escuela integral para la familia. aspectos legales de la paternidad

Post on 06-Feb-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES

Programa: “Escuela Integral para la Familia”

LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS ES COSA, FUNDAMENTALMENTE DE LOS PADRES

DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRESAspectos Legales de la Paternidad

DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES Velar por los hijos. Tenerlos en su

compañía. Alimentarlos,

educarlos y darles una formación integra.

Darles libertad a la expresión.

Darles libertad de pensamiento.

Una Nueva Etapa

LA PATERNIDAD

LA FAMILIA DEL SIGLO XXILa Paternidad

LA FAMILIA DEL SIGLO XXI

A pesar que se le atribuye una

permanente crisis a la familia, esta sigue

siendo un núcleo fuerte, y bien consolidado para abordar el trabajo que

le corresponde: LA CRIANZA,

EDUCACION Y FORMACION DE LOS

HIJOS.

LA FAMILIA DEL SIGLO XXI

Comportamientos sociales de riesgo: Violencia. Intolerancia. Falta de valores. Consumismo. Drogas. Sentido hedonista de

la vida.

LOS HIJOS DEL SIGLO XXILa Paternidad

Los Hijos del siglo XXI

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA Y DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Los Hijos del siglo XXI

INCORPORACIÓN DE OTROS VALORES

Una Nueva Etapa

QUE ES SER PADRE O MADRE

PREPARÁNDOSE PARA LA PATERNIDAD-MATERNIDAD

Que es ser Padre o Madre

PREPARÁNDOSE PARA LA PATERNIDAD-MATERNIDAD

Quiero que mis hijos sean felices.

Quiero que sepan disfrutar de la vida.

Quiero que se sientan satisfechos e importantes.

Quiero que tengan sentimientos positivos.

Quiero que sepan enfrentar problemas.

Quiero que no se depriman.

Quiero que sean sensibles, responsables y respetuosos.

Quiero que descubran y ejerciten sus capacidades.

Quiero que se sientan queridos y sean cariñosos.

Quiero que gocen de buena salud, tanto física como mental.

DIFERENCIAS NOTORIAS

“PADRE BUENO” “BUEN PADRE”

PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA:

1. No se empeñe en luchas de poder.2. Diga cosas agradables a sus hijos.3. Es importante ser “raro”.4. No has cosas por sus hijos que ellos

sean capaces de hacer por ellos mismos.

5. Hay que tener una autoestima alta.6. Aprenda a pedir disculpas.

RECUERDE:

1. Hay que definir las tareas y funciones.2. Acuerdos justos a la hora de distribuir la s

tareas.3. Las tareas pueden asignadas a personas

o compartirlas.4. Los cambios de la situación familiar

cambian los roles.5. Debemos ser conscientes de nuestro

papel y desempeñarlo responsablemente.

top related