programa institucional de desarrollo regional. proyecto valles valgo educación extensionismo...

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa Institucional de Desarrollo Regional

Proyecto Valles Valgo• Educación• Extensionismo• Educación

ambiental

Objetivo 1Dar a conocer el proyecto valles valgo

Valgo Educación para todos Busca vincular educación superior

con educación básica para el logro de propósitos comunes.

Aprovechar el potencial formativo y académico de los estudiantes de educación superior para que a través de actos formativos coadyuven para que los niños y niñas de educación básica se acerquen al conocimiento de manera innovadora y didáctica.

Propósitos

El CUValles pretende contribuir a la potenciación de capacidades y habilidades de los alumnos de educación básica y media superior para impactar en el desarrollo regional.

Desarrollar habilidades de comunicaciónLengua maternaLengua extranjeraLenguaje matemáticoLenguaje digital

Primera línea de intervención: lecturaFavorecer el encuentro entre la

lectura y el niño.Fomentar en los alumnos de

educación básica de la región el placer por la lectura, el conocimiento y razonamiento y desarrollar las habilidades en el uso de la computadora, la imaginación y el lógico.

Incorporación al proyecto como prestadores de servicio social

No van a dar clasesNo estarán en lugar del

docente

Serán intervenciones en un área determinada: lectura

Ventajas

Objetivo 2 Conformar los equipos de trabajo

Municipio Afinidad Cercanía geográfica

Atender escuelas de Educación BásicaPreescolarPrimariaSecundaria

CompromisosAsistir a un curso de capacitación

de 3 días de duración (18 horas).Atender 1 vez a la semana a cada

grupo asignado.Puntualidad: 15 min. antes de

iniciar la sesión.Cubrir 480 horas de servicio

social.

No olvides que representas a la Universidad de Guadalajara.

Al Centro Universitario de los Valles.

Respeto a las instituciones educativas y personas involucradas.

Actitud ética y comprometida. Buena presentación.

Para liberar el servicio en este semestreNecesitan cubrir 20 horas/semana.

Asistir durante enero.

Objetivo 3 Logística del proyecto

Curso de inducción Asignación de planteles Asistencia 1 vez a la semana I vez a l mes reunión de

seguimiento. Pasar estafeta a su relevo (en la

escuela).

Propuesta organizaciónValles Valgo Educación

Descripción de puestos Valles valgo desarrollo regional

Coordinación académica Dar coherencia teórica y metodológica a las 3 áreas sustantivas del proyecto Educación Dar coherencia teórica y metodológica a las áreas a fortalecer al interior de

Cuvalles (competencias clave) Lenguaje materno

Diseño de proyecto de potenciación en lenguaje materno (CELES) Logística de CELES Transposición del área de conocimiento a diferentes edades escolares Proyecto de intervención diferenciado por ciclos escolares Proyecto de capacitación para Programa Institucional de Desarrollo regional Retroalimentación de las intervenciones en campo

Lenguaje extranjero Diseño de proyecto de potenciación en lenguaje extranjero (CELEX) Transposición del área de conocimiento a diferentes edades escolares (Proyecto

de capacitación e intervención) Lenguaje digital Lenguaje matemático

Extensionismo Desarrollo sustentable

Coordinación operativa Dar seguimiento a las acciones de intervención en la región de las 3 áreas sustantivas del proyecto Vincular sistemática y metodológicamente con Ayuntamientos. Sectores educativos y demás

instituciones u organismos de la región. Casas valles Educación

Logística de intervención en los diferentes niveles escolares Contactar planteles escolares interesados Establecer contacto con jefes de sector, supervisores y directivos de las escuelas a intervenir Presentar el proyecto y gestione la entrada de alumnos y el uso de acervos Organizar equipos de trabajo, asignar planteles, escuelas, grupos Definir días y horarios de intervenciones Llevar control de horas de SS

Bachillerato Mantener contacto con directivos de bachilleratos atendidos Logística de distribución de escuelas, alumnos y equipos de trabajo (por región) Seguimiento de intervenciones realizadas por CuValles Reportar a coordinaciòn operativa de educaciòn

Secundaria Mantener contacto con directivos de secundarias atendidas Logística de distribución de escuelas, alumnos y equipos de trabajo (por región) Seguimiento de intervenciones realizadas por CuValles

Primaria Mantener contacto con directivos de primarias atendidas Logística de distribución de escuelas, alumnos y equipos de trabajo (por región) Seguimiento de intervenciones realizadas por CuValles

Preescolar Mantener contacto con directivos de preescolares atendidos Logística de distribución de escuelas, alumnos y equipos de trabajo (por región) Seguimiento de intervenciones realizadas por CuValles Extensionismo Productores de campo Desarrollo sustentable

Coordinación de investigación Coordinar acciones de vinculación entre el proyecto de

intervención regional y las líneas de investigación de CuValles

Academias Integrar las acciones de intervención como parte de su

planeación académica Integrar los proyectos de desarrollo regional a la propuesta

curricular de cada programa educativo. Cuerpos académicos

Integrar las acciones de intervención de alumnos CuValles en sus proyectos de investigación

Vincular las problemáticas identificadas por los alumnos con su titulación de los distintos programas educativos.

Dar seguimiento a los alumnos asignados Titulación/Servicio Social

Vincular la intervención regional con su servicio social y con su titulación (proyecto de intervención para el desarrollo regional de Valles)

86 alumnos de servicio social confirmado163 registrados en servicio social

3 líneas de acción Curso de inducción/capacitación Proyecto de Intervención Propuesta operativa

Curso de inducción/capacitación2 sesiones de 4 horas a la semana durante 3 semanas. Total 24 horas presenciales Lectura literaria

1 SESIÓN Lectura de imágenes Libro álbum

2 SESIÓN Interpretación de textos Recursos literarios en cuentos infantiles

Bases pedagógicas 3 SESIÓN

Aprendizaje significativo Inteligencias múltiples

4 SESIÓN 4 pilares de la educación Secuencia didáctica

Teatro y cuentos 5 SESIÓN

Técnicas de voz 6 SESIÓN

Expresión corporal

Proyecto de Intervención

sesión Texto Tema estrategia

1 Trucas Motivación lectura en voz alta

2 La bella Griselda Relación entre texto escrito e ilustración Imagen sin texto

3 Perdido y encontrado Relación entre texto escrito e ilustración texto sin imgaen

4 Camino a casa metàfora lectura e interpretaciòn

5 Olivia Personajes  

6 Maniatica de la explicación Tiempo/espacio lectura comentada

7 Tiemblen dragones Narrador en primera persona  

8 Gorila Narrador omnisciente  

sesión Texto Tema estrategia

1 Trucas Motivación lectura en voz alta

2 La bella Griselda Relación entre texto escrito e ilustración Imagen sin texto

3 Perdido y encontrado Relación entre texto escrito e ilustración texto sin imgaen

4 Camino a casa metàfora lectura e interpretaciòn

5 Olivia Personajes  

6 Maniatica de la explicación Tiempo/espacio lectura comentada

7 Tiemblen dragones Narrador en primera persona  

8 Gorila Narrador omnisciente  

Propuesta logísticaoperativa

top related