programa radial improvisados

Post on 11-Jul-2015

2.090 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes del proyecto:

Ames Tasayco Luis Ángel

Chávez Fernández Juan

Jáuregui Cortez Oscar

Makiya Francia Robinson

Gustavo

“Improvisados” es un programa radial dirigido y producido por estudiantes del octavo ciclo de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad César Vallejo – Lima Norte.

Otorgarles oportunidad de triunfo a personas con talento que luchan

por hacerse un espacio en el difícil mundo de la música.

Ser el programa radial trampolín al éxito más importante para los diversos solistas o agrupaciones musicales que se inicien en el mundo artístico.

Lograr que el formato del programa agrade a nuestro target. Difundir la música de diversos grupos musicales y/o solistas, quienes producto de su esfuerzo han desarrollado una producción discográfica, con un nivel mínimo, pero importante, de calidad auditiva.

Establecernos como el referente radial más importante y único en la búsqueda de nuevos talentos. Al punto de que sea las propias bandas y/o solistas quienes se encarguen de enviarnos su material sin necesidad de una constante convocatoria.

Zona geográfica: Lima Metropolitana

Sexo: Indistinto

Edades: 11 a 25 años

Nivel Socioeconómico: B, C

Las bandas podrán tocar en vivo en el programa.

Somos un programa donde la estrella erestú, el artista eres tú. Tu amigo, tu vecino, tucompañero de clases, el trabajador delsupermercado está aquí.

Un programa que no clasifica ni diferencia.El artista es la persona que tiene talento ysabe demostrarlo, la persona que tiene arteen sus manos.

Improvisados es un programa radial novedoso y promotor de nuevos artistas musicales juveniles orientados a la música rock y experimental. El programa transmite música no comercial en su hora de programación, canciones grabadas por el mismo público oyente y en casos grabada en la sala de estudio del programa.

La temática versa en que semanalmente una banda será elegida como la favorita del público y competirá bimestralmente por ser la ganadora de la producción del demo discográfico con los demás grupos ganadores de la semana.

Cuadro Número 1: De la audiencia radial de programas escuchados de 6am a 10am.Frecuencia: Cada media hora.NSE: A y BEdad: 11 – 25 años

Fuente: CPI

Cuadro Número 2: De la audiencia radial de programas escuchados de 6am a 10am basado en sexo indistinto y lugares de escucha.

Frecuencia: Cada media hora.

NSE: A y B

Edad: 11 – 25 años

Fuente: CPI

Cuadro Número 3: De la audiencia radial de programas escuchados de 5pm a 8pm.

Frecuencia: Cada media hora.

NSE: A, B, C y D

Edad: 11 – 25 años

Fuente: CPI

Cuadro Número 4: De la audiencia radial de programas escuchados de 6am a 10am.basado en lugares de escucha.

Frecuencia: Cada media hora.

NSE: A, B, C y D

Edad: 11 – 25 años

Cuadro Número 5: De la audiencia radial según sexo y lugares de escucha en el horario de 6am a 10am.

Frecuencia: Cada media hora.

NSE: A, B, C y D

Edad: 11 – 25 años

Encuestas aplicadas a muestra representativa del público objetivo.

Método: No probabilístico

Técnica: Por cuotas. Segmentamos el público objetivo de sexo indistinto perteneciente a *Lima Metropolitana, edades comprendidas entre 11 a 25 años.

Tipo de abordaje: Puntos concéntricos e intersección. Se eligió a Mega Plaza de Los Olivos como punto concéntrico y al centro de Lima para la intersección.

Fecha de la encuesta: 17 y 18 de Junio.

Frecuencia de escuchar radio

Diario

Interdiario

Fines de semana

Una vez por semana

40%

30%

20%

10%

Cuadro N.2: Mientras que el 40% de encuestadosescuchan radio a diario solo el 10% lo hace los fines desemana.

Horario de escuchar radio

Mañanas

Tardes

Noches

Madrugadas

50%

30%

10%

10%

Cuadro N.3: Mientras que el 50% de encuestados escuchanradio por las mañanas solo el 10% lo hace por las noches ymadrugadas.

Emisora radial escuchada

Radio Planeta

Studio 92

Viva Fm

50%

30%

20%

Cuadro N.4: Mientras que el 50% de encuestadosescuchan Studio 92 como emisora radial solo el 20%escucha Viva Fm como emisora radial.

Programa radial más escuchado

Caídos del catre

La Hora del Lonchecito

80%

20%

Cuadro N.5: Mientras que el 80% de encuestadosescuchan “Caídos del Catre” como programa radial solo el20% escucha La hora del Lonchecito.

Cuadro N.7: Mientras que el 40% de encuestados tiene alRock como género musical favorito solo el 20% tiene a laCumbia como género musical favorito.

Género musical favorito

Rock

Cumbia

Folcklore

Salsa

40%

20%

20%

20%

Cuadro N.8: Mientras que el 50% de encuestados sí estaríadispuesto a escuchar un nuevo programa radial de músicaindependiente al igual que el 50% no estaría dispuesto ahacerlo.

Programa de música independiente

No

50%

50%

FICHA TÉCNICA:

Lugar: Ambiente académico de la Universidad César VallejoInició: 4: 00 p.m.Finalizó: 5:00 p.m.Moderador: Óscar JaureguiMétodo: Sesión grupal (Focus Group)

CONCLUSIONES:

Las siete personas que integraron la sesión coincidieron en resaltar supreferencia a escuchar una emisora que emita canciones de diversosgéneros musicales a diferencia de otras que sólo se limitan a 2 o 3géneros.

Creen necesaria la presencia de mínimo dos personas en un programaradial, el dinamismo es muy importante para ellos y creen que lasimulación de conversaciones entre los locutores le otorga mayoramenidad.

GEOGRÁFICO

Región: limaUrbano: la ciudad es de índoleurbana. Pistas y veredas adornadascon parques son características en laciudad. Los ambientes ruralesexisten a las afueras de la ciudad.Clima: templado

DEMOGRÁFICA:

Edad: 17 a 25 añosGénero: indistinto, hombre y mujer.Clase social: Sector medio bajo, pertenecientes al NSE B y C.Ocupación: Jóvenes estudiantes de universidades o institutos, algunosde ellos independientes o con trabajos temporales.Ciclo de vida familiar: Hijos. Jóvenes solteros dependientes en sumayoría.Ingresos: No cuentan con sueldo propio, salvo excepciones.Religión: Católica.

Psicológico:

Personalidad: Extrovertidos, amigables; con ganas de seraún más conocidos. Creativos, amantes del arte.Ambiciosos.Estilo de vida: Los progresistas y las modernas, jóvenes hijosde migrantes provincianos en su mayoría. Están en buscadel éxito constantemente, puede ser mediante el estudio omediante su talento para el arte.

Conductual:

Beneficio de uso: Las nuevas bandas a escuchar representanuestro UPV (único propósito de venta).

Tasa de uso: Grandes usuarios, tienen alta predisposición para laradio. Buscan espacios donde mostrarse.

Actitud ante el producto: Es positiva, abiertos a lo nuevo quepueden encontrar en los medios.

•Progresistas:

Estilo predominante en el Perú con un 23% depresencia en la población. Comúnmente son hombresde carácter activo, pujantes y trabajadores.

•Modernas:

Junto a los progresistas son la mayoría en el país, ocupan el 23% de presencia.Son mujeres de carácter pujante y trabajador, tienen una forma de actuar ypensar moderna; es decir, tienden a innovar y no seguir preceptos anticuados.Ven con optimismo su futuro, tienden a la autorrealización fuera de sus casas.

Improvisados vive en el distrito de Los Olivos, en la av. Las Palmeras, cerca a la municipalidad del distrito. Tiene 21 años. Es hombre y es bien parecido, al estilo peruano obviamente. Trabaja eventualmente a la salida de discotecas un sábado para ganar algo dinero. Durante la semana estudia en la Universidad Cesar Vallejo, sigue en la Facultad de Ciencias de la Comunicación por las mañanas y complementa sus estudios de inglés y computación durante las tardes, por las noches se dedica a practicar la batería. Vive con sus padres y su hermano mayor. No tiene hijos. Tiene actitud positiva y tranquila. Sabe que todo lo malo siempre deviene en algo bueno, busca el punto que una lo negativo a lo positivo. Es progresista.

NOMBRE Y SLOGAN:

LOGOTIPO:

CONCEPTO DE LOVEMARK:

La necesidad de autorrealización y éxito es algo popular y no particular, lo que nos asemejaría a una marca masiva. Aunque, no todas las personas buscan al éxito a través de la música; por lo tanto, ese detalle nos convierte en marca de nicho. Así, asociamos al éxito musical con Improvisados. Cuando un joven con aptitudes para la música y talento para el canto piense en triunfar y hacer orgullosos a sus padres, sabe que Improvisados es la única vía para poder hacerlo. La gloria, el afán por ser conocido lo conseguirá con esfuerzo, con sacrificio, todo ese empeño lo relaciona al programa.

Programa radial joven y entretenido.

Formador y promotor de

nuevos artistas y/o bandas musicales.

Personalidad de marca:

Extrovertido, impetuoso y talentoso

País de origen: Perú, específicame

nte Lima

Asociaciones: Conectada con salas

de estudio y grabación de música, que

apoyarán al potente artista.

Imagen del usuario: Jóvenes con aptitudes

musicales, deseosos de hacerse un nombre en el

ambiente musical. Beneficios racionales: Programa radial que te

permitirá hacerte famoso como banda o

cantante en el ambiente musical peruano.

Beneficios emocioanales: Alegría y regocijo de sentirse

escuchado y reconocido en un programa de radio por muchas

personas.

Relación de marca y consumidor:

Improvisados es joven, talentoso y lleno ganas de salir adelante

mediante su arte y talento al igual que nuestros

jovenes consumidores.

Simbolos: Micrófonos, guitarras,

cantante, circulos, bombas.

Si lo sabes lo haces

Doma el demo

Los improvisados de la historia

Micro-fono

Entre cuerdas

Entre cuerdas

Bizarro

Amplificados

Nuestra campaña de Marketing Experimentalse basará en el lanzamiento del programaImprovisados. Este concurso llevará pornombre “Deja de soñar y hazlo realidad”.Dónde una banda tendrá la oportunidad deirse de gira interprovincial como grupotelonero del quinteto peruano derock, Líbido. Esto generará la empatía y lafamiliarización de la banda ganadora con elprofesionalismo de ser un artista.

Elaboración del Discurso de Publicidad:

Persuadiremos a la gente desde la temática de que el talento tehace exitoso y que es la única forma por la cual puedes serlo. Eltalento para la música te abre puertas, te conecta a un mundo.Usaremos publicidades con personas. Usaremos personajestipo, tales como: el estudiante, el soñador, la persona que cantoy se hizo famosa, los jóvenes artistas urbanos.

Plan de Medios:

Tendremos publicidad solo en radio y prensa. No se precisa publicidad en televisión por no contar con horarios disponibles de recordación y porque es muy costoso promocionar solo un programa radial en TV y no una emisora radial.

MEDIOS IMPRESOS:

RADIO:

Publicitaremos un spot radial de 37 segundos. Que serátransmitido en la emisora dónde participaremos. Esta sereiterará en el horario de la mañana oscilando entre 7am a8am, por la tarde de 12pm a 2pm y por la noche de 6pm a 8pm.Así se percibe a los distintos públicos que estudien en los tresturnos: mañana, tarde y noche.

VALLAS:

PARADEROS:

WEB:

top related