programaiiencuentromelo definitivo4 01dec 201019hrs

Post on 26-Jun-2015

57 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

II ENCUENTRO DE CIUDADES INTEGRADAS DEL MERCOSUR

PROMOCIÓN:

ABM – EGP – IL – INTENDENCIA DE CERRO LARGO

1

1. INTRODUCCIÓN

2. ACTIVIDADES ENCUENTRO

3. ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS

2

05 A 11 DE DICIEMBRE DE 2010.

MELO, DEPARTAMENTO DE CERRO LARGO-URUGUAY

3

4

Sr/a

De mi mayor consideración.

La Intendencia Departamental de Cerro Largo tiene el agrado de invitar a Usted a participar de II Encuentro de Ciudades Integradas del MERCOSUR que se desarrollará en Melo entre los días 9 y 11 de Diciembre del corriente año.

5

Este encuentro pretende fortalecer la agenda y los postulados del Foro Consultivo de Municipios, provincias y departamentos del MERCOSUR y definir una agenda temática para las ciudades representadas.

El evento culminará con la aprobación de la II Carta de Ciudades del MERCOSUR, que contendrá propuestas y objetivos que serán puestos a consideración de los Presidentes de los países del área.

6

La Asociación Brasilera de Municipios – ABM – junto a este Gobierno Departamental son responsables de la organización del programa, con la colaboración de la Escuela de Gestión Pública de la entidad municipalista.

Por otra parte, el Instituto Latinoamérica, ha sido encargado de la organización de la agenda cultural con contenidos basados en las expresiones de los países del bloque, que se desarrollará en forma paralela a las conferencias, paneles y debates.

7

Entre otros aspectos, el encuentro tiene previsto un capítulo dirigido a analizar los caminos para la profundización de los vínculos comerciales y la inclusión financiera y social de los ciudadanos de los países.

Esperando contar con su participación, le saludamos cordialmente.

8

Ec. Luis Sergio Botana ArancetINTENDENTE DE CERRO LARGO

II Encuentro de Ciudades integradas del MERCOSUR

Objetivos Gerais do Encontro:

A realização do II Encontro de Cidades Integradas do MERCOSUL, promovido pela ABM em conjunto com a Intendência de Cerro Largo, contando com a execução da Escola de Gestão Pública e do

9

Instituto Latinoamerica, constituiu-se num marco no relacionamento entre os povos latino-americanos, objetivando aprofundar os espaços de diálogo e de integração regional, qualificando as políticas públicas sociais e promovendo intercâmbios nas áreas de ciência, tecnologia, justiça, cultura, infra-estrutura, agricultura, indústria, comércio, educação, políticas urbanas, segurança pública, TCIs, geração de fontes alternativas de energia, projetos de infra-estrutura social básica, políticas de gênero, raça e de juventude, bem como, visando contribuir com a agenda temática do Fórum de Cidades, Departamentos e Províncias e com os esforços do Parlamento do MERCOSUL.

Dentre os macro-objetivos do Encontro pode-se destacar a aprovação da Carta de Melo – Cidades Integradas, documento que será debatido e aprovado pelas delegações e que de forma sintética apresentará propostas e sugestões que serão encaminhadas aos chefes de estado do MERCOSUL, ratificando os princípios

10

da democracia representativa e participativa, os postulados do republicanismo e do estado de direito, visando estimular iniciativas compartilhadas pelos diferentes níveis de governo, relacionadas com a governança pública e com o fortalecimento dos processos de descentralização política e administrativa e de cooperação inter-federativa, especialmente focando as seguintes áreas:

• Instrumentos gerenciais e administrativos destinados a promover a qualidade na Gestão Pública.

• Combate a exclusão digital mediante o fomento ao acesso as novas TCI.

11

• Aprofundamento das políticas públicas de sustentabilidade ambiental e social.• Aperfeiçoamento dos Marcos Regulatórios Fronteiriços e dos investimentos.

compartilhados em infra-estrutura. • Agilização dos procedimentos legais que efetivem direitos básicos de cidadania aos

mercosulinos e combate as mazelas e iniqüidades sociais.

• Estimulo ao cumprimento das Metas do Milênio propostas pela ONU.

12

• Promoção da integração cultural e turística e apoio a celebração de acordos de cooperação descentralizada.

• Ampliação das políticas de igualdade de gênero e de combate aos preconceitos de raça, credo e religião.

• Promoção de novos mecanismos de fortalecimentos das PIMES e da integração econômica regional.

• Ampliação dos investimentos de proteção social e de fortalecimento das políticas públicas nas áreas de saúde e educação

13

JOSÉ CARLOS RASSIERCOORDINADOR GENERAL

Jueves 9 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

14

09.00 hrs Acreditaciones Club Unión Melo10.00 hrs Apertura Oficial del Encuentro

Composición de Mesa/ Ejecución Himno del Brasil y Uruguay

Sergio Botana, Intendente de Cerro Largo

José Carlos Rassier, Secretario General de la Asociación Brasileña de Municipios y Coordinador de la EGP

15

Luis Alberto Muniz, Presidente de ABM

Atanagildo Brandolt, Presidente del Instituto Latinoamericano

Juan Daniel Nassif, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo

Miguel Loinaz, Director de Relaciones Internacionales de la Unión Internacional de Abogados

16

Jorge Grandi, Director de UNESCO – Uruguay

Gonzalo Rodríguez Gigena, Embajador de Uruguay ante ALADI y MERCOSUR

Irani Carlos Varella, Director de PETROBRAS Uruguay

Héctor Rotela, Representante ABM-Argentina

Emilia Fernández, Diputada Federal y Presidente Forum de Mujeres del MERCOSUR – Capitulo Brasil

17

Rita Quevedo, Representante del Fórum de Mujeres del MERCOSUR – Capitulo Uruguay

Elisa Schuster, Representante del Fórum de Mujeres del Mercosur – Capitulo ArgentinaIvone Lugo, Representante del Fórum de Mujeres del Mercosur- Capitulo Paraguay

Gilmar Dominici – Ex Prefeito de Franca – SP y Asesor de Asuntos Federativos de la Presidencia de la República-Brasil

18

Jorge Rodríguez, Coordinador Secretaria Técnica Permanente de Mercociudades

Wilson Ezquerra Martinotti, Presidente del Congreso de Intendentes de Uruguay

Ivana de Siqueira, Directora de la OEI-Brasil

Dudu Colombo, Prefeito de Bage RS y representante de la Frente Nacional de Prefeitos – Brasil

Ramón Espinoza, Jefe de Contratos y Financiación Delegación de la Unión Europea

19

- Representantes de las Asociaciones y Federaciones de Municipios de los Países del MERCOSUR, del Cuerpo Diplomático y del Parlamento Uruguayo

11:00hrs Tema: Complementariedad en las políticas de integración de los gobiernos nacionales y sub nacionalesDisertante: Sr. Daniel Bentancur, Sub Director de Asuntos Limítrofes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay

CLUB UNIÓN MELO

20

11:30hrs

Tema: Todas la ciudades tienen atractivos turísticosDisertante: Dr. Héctor Lescano, Ministro de Turismo y Deporte del UruguayPresenta: Maestro Donald Márquez, Director de Deportes de la Int.de Cerro Largo

CLUB UNIÓN MELO

12:00hrs Almuerzo CLUB UNIÓN MELO

SALA DE MUSEO

21

14:00hrs Parlamento del MERCOSUR – Sesión de la Comisión de Infraestructura y Medio-ambiente. Sesión de carácter cerrado

HISTORICO REGIONAL

14:00hrs

Panel: Gobiernos locales y la Cooperación InternacionalDisertantes: Ramón Espinoza, Jefe de Contratos y Financiación de la Delegación de la Unión Europea.

CLUB UNIÓN MELO

22

Enrique Galicchio, PNUD.Presenta: Prof. Cássia Pires, Secretaría del Mercosur

14:30hrsTema: La instalación de un municípioDisertante: Julio Cesar Pintos – Ex-Prefeito de Aceguá-RS – Brasil.

CLUB UNIÓN MELO

14:30hrs Congreso Nacional de Intendentes del Uruguay – Primera Sesión ordinaria en el interior de la República

POSTA DEL CHUY

23

15:00hrs

Panel: Integración regional del MercosurDisertantes: Glécio Rodrigues, Secretario Adjunto de Relaciones Internacionales de la Prefeitura de Bagé, RS - Brasil. Jorge Rodríguez, Secretario de Mercociudades, Delegación de UruguayDr. Jeferson Miola, Coordinador de la Secretaría del Mercosur

CLUB UNIÓN MELO

15:30hrsTema: Tema: Niveles de gobierno en los

CLUB UNIÓN MELO

24

distintos países del MERCOSUR-Legislación ComparadaDisertante: Daniel Hugo Martins Presenta: Dr. Elbio Flores IL Brasil

16:00hrsParlamento del Mercosur - Sesión abierta de la Comisión de Infraestructura y Medio-ambiente.

CLUB UNIÓN MELO

18:00hrs Tema: Fuente de recursos para promover la integración regional del MercosurDisertante: Tatiana Proskuryakova, Coordinador de Operaciones Sectoriales del

POSTA DEL CHUY

25

Banco MundialPresenta: Prof. Wilson Ezquerra Presidente del Congreso Nacional de Intendentes.

16:30hrs Panel: Fondos estructurales, un instrumento para corregir asimetrías Disertante: Sergio Ríos - Representante del BID Representante de la CAFRoberto Goidanich, Consejero Aladi y el Mercosur - BrasilGlenda Vilela- Coord. de la Unidad Técnica

CHACRA QUINONA

26

FOCEM - Secretaría del Mercosur

18:00hrs

Tema: El papel de la universidades en la Integración en el Mercosur.Disertante: Cesar Borges, Reitor UFPEL, RSLic. Enrique Mazzei, UDELAR Marcos Lorenzelli, UCUDAL Presenta: Bruno Sadeck. UFPEL. RS

CLUB UNIÓN

18:40hrs Tema: Políticas de Desarrollo Territorial NacionalDisertante: Enrique Cabrera – Director de

CLUB UNIÓN

27

descentralización OPP. Presidencia de la Republica Oriental del Uruguay.

21:30hrs Cena CLUB CAMPESTRE

Viernes 10 de Diciembre de 2010

09:30hrs

Mesa: Reunión de Intendentes y Prefeitos de Frontera Uruguay – Brasil: Proyecto de protección ambiental de la región de la POSTA DEL CHUY

28

Laguna Merín y el Acuífero GuaraníPresiden: Claudio Pereira – Prefeito de Santa Vitória do Palmar y Artigas Barrios, Intendente de Rocha

10:00hrs Tema: Promoción de la integración del mercado para las micro y pequeñas empresas.Disertante: Sr. Juan Daniel Nasif Presidente del Centro Comercial e

CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

29

Industrial de Cerro Largo

Presenta: Cr. Oscar Montaldo Presidente de la Cámara de Comercio de Uruguay-Brasil.

10:30hrs Tema: El Mercosur Económico y ComercialDisertante: Emb. Gonzalo Rodríguez Gigena, Representante Permanente de Uruguay ante ALADI y Mercosur

CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

30

Presenta: Federico Ricagni Diputado

11:00hrs

Afro descendientesTema: La liga de ciudades frente a la discriminación.Disertante: Dr. Jorge Grandi Representante Regional de la UNESCO Presenta: Dr. Miguel Loinaz Director de relaciones internacionales de la Unión Internacional de Abogados

MUSEO HISTORICO REGIONAL

31

11:00hrsTema: Estudio comparado de las regulaciones de los países del Mercosur para las pequeñas y medianas empresasDisertante: Prof. Gerardo Caetano CEFIRPresenta: Elbio Flores, Vice-Presidente do Instituto LatinoAmerica- Brasil

CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

11:30hrs Afro descendientesTema: Desafíos y metas del milenio. Educación para/en la Diversidad

MUSEO HISTORICO REGIONAL

Tema: Presentación del Premio “Prefeito CENTRO COMERCIAL

32

11:30hrsEmprendedor” y de Programa Bases del Desarrollo – ABM Sebrae Disertante: José Carlos Rassier, Secretario General ABM – EGP y Unidad de Políticas SEBRAE BRASIL

E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

12:00hrs Afro descendientesTema: Independencia y República / Rebelión en la Revolución

MUSEO HISTORICO REGIONAL

12:00hrsAlmuerzo

CLUB UNIÓN MELO

33

14:00hrs

Mesa: Reunión de Intendentes y Prefeitos de Frontera Uruguay – Brasil: Proyecto de protección ambiental de la región de la Laguna Merín y el Acuífero GuaraníPresiden: Wainer Machado – Prefeito de Santana do Livramento y Marne Osorio, Intendente de Rivera. POSTA DEL CHUYTema: Las políticas de salud en la región fronteriza y sistemas de emergencia

34

Disertantes: Mercedes Maldonado OPAS Brasil - Eduardo Levcovitz – OPS Uruguay – Gerardo Barrios, Sistema 911 Uruguay.

14:00hrsParlamento joven del Mercosur, sesión de la delegación uruguaya preparatoria de la Cumbre de Foz de Iguazú

JUNTA DEPARTAMENTALDE CERRO LARGO

14:00hrsTema: Experiencia de la instalación industrial en Ijuí-RS-BrasilDisertante: Prefeito de Ijuí - Fioravante Valin

CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

35

Presenta: Luiz Alberto Muniz - Presidente de la ABM

14:00hrs Afro descendientesTema: Mujer Afro descendiente. Identidad, tradición y ciudadanía.

MUSEO HISTORICO REGIONAL

14:00hrs Tema: Seguridad alimenticia en el MercosurDisertante: Guilherme Brady-Coordinador REAF-Mercosur y Nilton de Ben – Delegado MDA RS

CLUB UNIÓN MELO

36

14:30hrs Tema: Buenas experiencias de las asociaciones de municipios.Disertante: Héctor Rotela – Rep. ABM Argentina.

CLUB UNIÓN MELO

14:30hrsTema: Políticas Públicas de Integración Fronteriza Disertante: Diputada María Elena Laurnaga

CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

15:00hrs Afro descendientes MUSEO HISTORICO

37

Tradiciones y religiosidad REGIONAL

15:00hrs

Tema: Nueva Gestión de Residuos SólidosDisertante: Representante de la Universidad de Pelotas-Prof. Dr. Eriko Kunde CorreaPresentador: Dr. Geraldo Martens – Prefeito de Aceguá-RS

CLUB UNIÓN

Tema: Las agencias de participación público-privadas como herramienta de desarrollo local. CENTRO COMERCIAL

38

15:00hrs Disertante: Coordinador de la Agencia de Desarrollo de Cerro Largo-Ing. Agron. José Rosendo García RebolloPresenta: Ing. Alejandra Carrau DINAPYME

E INDUSTRIAL DE CERRO LARGO

15:00hrsAfro descendientesTema: Aportes para una Genealogía Afro. Recuperación de la memoria omitida ¿Quiénes somos, de donde vinimos?

MUSEO HISTORICO REGIONAL

39

15:00hrs Creación de la Conferencia de Municipios del Uruguay, debate con la participación de Alcaldes y Concejales de los municipios del UruguayPresiden: Robert Pereyra, Alcalde de Rio Branco y Graciela Echenique, Alcadesa de Fraile Muerto

CLUB UNIÓN MELO

15:30hrs Tema: Generación energética, hidráulica, eólica, biomasa, microgeneradores.

CLUB UNIÓN MELO

40

Disertante: Ing. Alceu Van Der Sand15:30hrs Afro descendientes

Integración asimilación inclusión. Una visión interdisciplinaria

MUSEO HISTORICO REGIONAL

41

16:00hrs

Fomento a las PYMES – Banco Nacional de Desarrollo Económico y SocialDisertante: Juan Borrelli - DirectorPresenta: Ing. Agron. Rafael Formoso - Presidente de la Junta Departamental de Cerro Largo

CLUB UNIÓN MELO

16.30hrs

Tema: Políticas de transferencia de recursos del Gobierno Nacional a los Gobiernos Departamentales y Locales del

42

UruguayDisertante: Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República en Uruguay- Ec. Gabriel Frugoni.Moderador: Vice-Presidente del Congreso Nacional de Intendentes- Dr. Marne Osorio

CLUB UNIÓN MELO

17:00hrsTema: La convergencia de las políticas monetarias como instrumento de integración. CLUB UNIÓN MELO

43

Disertante: Dr. Diego Cánepa. Pro Secretario de la Presidencia de la República.Moderador: Vice-Presidente del Congreso Nacional de Intendentes- Dr. Marcos Carámbula.

44

17:30hrs

Panel: El futuro del MERCOSUR- con la participación de Ex Presidentes de Uruguay y Argentina: Luis Alberto Lacalle- Jorge Batlle – Tabaré Vázquez (a confirmar) – Rodríguez Sá. Moderador: Secretario General de la Asociación Brasileña de Municipios- Dr. José Carlos Rassier

CLUB UNIÓN MELO

45

18:30hrs Aprobación de la Carta de Melo-Ciudades Integradas del Mercosur

CLUB UNIÓN MELO

Lanzamiento de la III Edición Encuentro de Ciudades Integradas del MercosurRepresentación ABMLuiz Alberto MunizJosé Carlos RassierPrefeito Roberto LunelliBento Gonçalves-RS/BR

46

21:30hrs Cena DON QUIJOTE

Sábado 11 de Diciembre de 2010

10:00hrsInauguración de las sesiones del Foro de Mujeres del MERCOSUR con la Coordinación de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay

JUNTA DEPARTAMENTALDE CERRO LARGO

11:00 hrs Inauguración de Plaza del MERCOSUR

47

12:00 hrs Almuerzo CHACRA DE QUINONA

14:00 hrs Sesión del Foro de Mujeres del MERCOSURJUNTA DEPARTAMENTAL DE CERRO LARGO

OBS: La Carta de Melo – Ciudades del Mercosur que será incluida en la Agenda de la Cumbre de Foz de Iguazú. Sesión plenaria del FCCR.

48

Observaciones: Programa tentativo sujeto a alteraciones y adecuaciones de acuerdo con la confirmación de los participantes indicados y de las entidades participes del evento Informaciones: www.abm.org.br www.portalegp.adm.br www.il.org.br www.intendenciacerrolargo.comEmail: encuentromercosurmelo@gmail.com

49

Teléfono: Dirección Club Unión

Secretaria evento +598 (0)98718812 Aparacio Saravia, 487 - MeloReserva Hotel +598 (0)98748704Prensa + 598 (0) 98820416

50

ACTIVIDADES INTEGRADAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Domingo 5 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

51

15.30 Automovilismo. Última fecha Monomarca Chevette, Gran premio “II Encuentro de

Ciudades Integradas del Mercosur”

AVA

Miercoles 8 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

15.30 Ciclismo Categoría Elite, Sub 23 y Junior circuito céntrico, Gran premio “II

Calles Justino Muniz, Del Pilar, Ansina y Colón

52

Encuentro de Ciudades Integradas del Mercosur”

Sábado 11 de Diciembre de 2010

Hora

Actividades Local

18.00 Maratón corrida de 10 km, participan atletas del MERCOSUR . Gran premio “II Encuentro de Ciudades Integradas del Mercosur”

Salida Frente a Plaza del MERCOSUR

53

CRIOLLAS

Viernes 10 de diciembre de 2010

Hora

Actividades Local

9.30 Pruebas de Campo. Concurso de redomones. Parque Rivera “Poncho y Espuelas”

54

Sábado 11 de Diciembre de 2010

Hora

Actividades Local

15.00 60 montas en pelo con jinetes de la zona. Premio Intendencia de Cerro Largo

Salida y llegada frente a Plaza MERCOSUR

Hora

Actividades Local

18.00 Atletismo Corrida de 10 kilómetros. Participan atletas provenientes de Brasil y Uruguay

Salida y llegada frente a Plaza MERCOSUR

55

20.00 Espectáculo artístico actuarán “Cepillo y Tuarte” “Grupo Rapsodas”, “Alto Sol” y

Alejandro Lemos

Parque Rivera

Domingo 12 de Diciembre de 2010

Hora

Actividades Local

56

9.30 Desfile Gaucho Virgen de los 33

14.30 Misa Criolla Frente a salón municipal

15.00 Inauguración del ruedo “Poncho y Espuelas” Parque Rivera

20.00 Entrega de premios y espectáculo artístico actuarán: Graciela Migliónico, Canario Martínez

A Poncho y Espuela

57

y Grupo de Oscar y su acordeón

CINELunes 6 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

20.00

Cortometraje “Pobre es quien no tiene Jeep” Director Amaury Tangará- Brasil-, duración 25 minutos /2002Largometraje “Whisky” Dirección Juan Pablo

Plaza Central de Fraile Muerto

58

Rebella y Pablo Stoll. Uruguay-Argentina-Alemania-España-, duración 95 minutos/2004

Martes 7 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

20.00 Cortometraje “Vida María” Dirección Marcio Ramos- Brasil- Fortaleza / CE duración 8 minutos /2006.Largometraje “Derecho de familia”, Dirección

Plaza Central de Villa Noblía

59

Daniel Burman. Argentina, duración 102 minutos/2006

Miercoles 8 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local20.00 Cortometraje Rap “El canto de Ceilandia”

Dirección Adirley Querioz, duración 15 minutos Largometraje “Conversaciones con mamá”.

Plaza Central de Aceguá

60

Dirección Santiago Carlos Oves, Argentina- España, duración 90 minutos/2004

21.00 Muestra de pintura y exhibición de tango Hall Centro Unión Obrero

Jueves 9 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local

61

20.00 Cortometraje “El brillo de mis ojos”. Dirección Allan Ribeiro, Río de Janeiro, duración 11 minutos/2006 Largometraje “Romance del vaquero volador”. Dirección Manfredo Caldas. Brasilia

Plaza Central de Río Branco

Viernes 10 de diciembre de 2010

Hora Actividades Local20.00 Cortometraje reservado a una película Chile Plaza Independencia de

62

Largometraje reservado a una película de Colombia

Melo

Sábado 11 de Diciembre de 2010

Hora Actividades Local20.00 Cortometraje reservado a una película de

Venezuela Largometraje reservado a una película de Ecuador

Ciudad de Melo, Barrio Periferia

63

LITERATURA Y ARTES PLÁSTICAS

Miercoles 8 de Diciembre de 2010

Actividades Local

21.00 Muestra de Pinturas y exhibición de Tangos Centro Unión Obrero Melo

64

Jueves 9 al sábado 11 de Diciembre

hhHH Actividades Local

21.00 Exposición de fotografías a cargo de Luis Avila, Javier Flanigan y Grupo Caobetí

Hall Cine Melo

Sábado 11 de Diciembre de 2010

Actividades Local

65

Hora20.00 Obra de Teatro “Puertas adentro” de Florencio

SánchezCasa de Juana

Ibarbourou

Música y DanzaJueves 9 de diciembre de 2010

Hora Actividades Local

21.00 Actuarán José Isduarte Cantante, Gabriela Plaza Constitución

66

Migliónico Cantante, Oscar y su Grupo, Duo Raices, Canario Martinez Cantante, y grupo Pampa Gaucha.

Viernes 10 de diciembre de 2010

Hora Actividades Local

20.00Actuarán Fugata Tango, grupo enviado por el Ministerio de Educación y Cultura, para evento

Plaza Constitución

67

“Museos en la noche”. Yesti Matías Cantante, Alejandro Lemos Cantante, Grupo Musical Guarumba y Duo Alto Sol.

20.30 Gran espectáculo de salsa y danza. Teatro España

68

top related