promoción de la salud tema 8

Post on 11-Jul-2015

2.683 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROMOCIÓN DE LA SALUD

INTRODUCION

OBJETIVOS

Identificar la evolución del concepto de salud.

Analizar los diferentes determinantes de la salud.

Comprender el concepto de promoción de salud.

Que es salud?

Para definir la salud en termino negativos hay que trazar el limite entre lo normal y lo patológico, lo cual no es siempre posible.

Los concepto de normalidad varían con el tiempo y lo que ha sido considerado como normal en un momento puede no serlo en otro .

Se argumenta que las definiciones negativas no son útiles en la ciencia sociales.

Durante muchos tiempo la salud fue descrita en términos negativos

como la ausencia de enfermedad e invalidez, hoy se esta de acuerdo

en que esta definición no es real ni operativa por tres razones

fundamentales

• por 1ra vz se describe salud en termino +, es equi para bienestar con salud.

• Salud no esta referida solo al area física del ser humano, si no q incluyen las areas mental y social

Aspecto positivo

• Es equi para bienestar a salud, lo que no 100pre es vrd.

• Es una definición estadística y subjetiva.

• Es atropica

Aspectonegativo

LUEGO TERRY PROPUSO MODIFICAR EL CONCEPTO DE SALUD

Estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de

fundamento y no únicamente la ausencia de enfermedades.

ZONA NEUTRA

muerte Salud positiva

QUE FACTORES INFLUYEN EN LA SALUD?

La salud es una entidad dinamica, para mantener

la salud es necesario conciderar algunas fuerzas

interactuales que afectan la capacidad del individuo

para resistir agentes causantes de enfermedad.

el nivel de salud de una comunidad es el resultado

de la interacción de cuatros variables:

Medio ambiente, estilo de vida, biología humana y

asistencia sanitaria.

BIOLOGÍA HUMANA

AMBIENTE

A) CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

B)Ambiente psicosocial y socio cultural

C) LA OCUPACIÓN

D) La financia

CARACTERÍSTICAS COMPORTAMENTALES Y

CULTURALES : ESTILO DE VIDA.

Relacionados con su propias caracteristicas biológicas

Su medio residencial o laboral

Sus habitos,normas y valores

Así como su nivel educativo,cultura,conciencia y participación en la producción y distribución de bienes y servicios.

Los estilos de vida pasan a ser las categorías básicas del análisis que resumen los comportamientos; cada individuo y familia tiene un estilo de vida diferente.

En la actualidad cuando se realizan diversos avances tecnológicos que dan mayor control sobre la vida y la muerte , el comportamiento humano resulta el gran responsable de la vida, la muerte , la salud y la enfermedad por 4 razones:

A)Pensamientos y sentimientos

B)Las personas importantes para nosotros

C)Los recursos

D)La cultura.

A)PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS

Conocimientos: se necesita comprender la salud y su mantenimiento para evitar los efectos nocivos de los malos habitos,fisicos o resultantes del estilo de vida.

Creencias: la forma como las personas interpretan el origen de una enfermedad determina la clase de tratamiento que buscan.

Actitudes: en algunas sociedades, estar enfermo significa ser incapaz de levantarse de la cama; en otras por el mas mínimo resfriado se acude a los centros de salud mas costosos.

Eje. Se usa intervención terapéutica tardía, o se abusa de los servicios privando a otros mas necesitados.

Valores: la forma en como hemos sido criados y los valores familiares que hemos adquirido influencian comportamientos como :

Promiscuidad

Tabaquismo

Alcohol

drogadicción

B) LAS PERSONAS IMPORTANTES PARA NOSOTROS:

C) LOS RECURSOS

En el cuidado de la salud y el manejo de la enfermedad, cada persona actúa según los recursos sociales, familiares, y económicos que tenga a su alcance

D) LA CULTURA

Las costumbres de la

sociedad en que cada

persona vive constituye

uno de los mas

importantes

determinantes del

comportamiento en la

salud. Un estilo de vida positivo

evoca algunas de las

imágenes de salud corporal

esplendorosa y considerada

aconsejable.

Los apasionados de la salud que llevan un estilo de vida saludable :son considerados excéntricos en muchas sociedades. Sin embargo el ser excéntrico se esta tornando cada vez mas común.

Los estilos de vida saludables, pueden llevar a una mejor productividad si participan en este varias personas y pueden contribuir en el mejoramiento general de la salud.

No usar sinturon de seguridad, no manejar a la defensiva y no someterse a medidas preventivas adecuadas para la salud, son hábitos comunes en el estilo de vida de muchas personas.

• La adopción voluntaria de pautas para mejorar la conducta para preservar o mejorar la salud es cada vez mas habitual.

El estilo de vida o mas exacto, los riesgos autogenerados., pueden dividirse en dos elementos : riesgo inherentes al osio y modelos de consumo.

Riesgos inherentes al osio:

Algunos modos de autodestrucción aparecen como resultado de los riesgos de actividades inherentes al ocio: ejemplo: la falta de recreación se asocia íntimamente con la hipertensión y enfermedades coronarias, causa obesidad y conduce al deterioro del estado físico.

MODELOS DE CONSUMO: BASADO EN

DETERMINANTES DE SALUD.

Elevado estilo de vida.

Es global

Permite un sistema de análisis por el cual una enfermedad puede ser analizada.

Ofrece una nueva perspectiva de la salud que permite el reconocimiento y exploración de campos no tomados en cuenta.

SISTEMA DE ASISTENCIA SANITARIAEl sistema organizativo de atención en

salud puede ser dividido en 3 elementos:

Curativo: medicamentos,tx odontológicos y profesionales de la salud

Restaurador: hospital, hogares y servicios de ambulancia

Preventivo: muy limitados

Los servicios de salud como determinantes directos ,pueden desempeñar un papel notable en la mejora de la salud. Para esto debe orientarse a los servicios sanitarios a la atención primaria

LA FAMILIA COMO DETERMINANTES DE LA SALUD

Esta puede considerarse como un determinante, debido a los hábitos de vida que promueven la salud, el comportamiento social adecuado y el pleno desarrollo de las potenciales biológicas ,psicológicas y sociales del individuo condicionadas por un medio familiar favorable.

El seno familiar se generan diversos problemas de salud por múltiples causas:

La herencia

Transmisión por higiene inadecuada

Hacinamiento

Patrones de conducta

Y hábitos de vida adquiridos a edades tempranas

Lo que ocasiona problemas de salud de carácter biologico,psicologico y social.

El fuertes apoyo familiar especialmente para pacientes geriátricos y pediátricos es uno de los aspectos mas valiosos de la atención en el hogar.

Sin embargo esta atención en el hogar puede resultar un total fracaso si no se evalúa y se orienta a las familias para proporcionar dicha atención.

De igual forma si un miembro de la familia enferma o fallece repercute en mayor o menor grado en todos los integrantes de esta.

COMO PUEDE AYUDAR UN PROFESIONAL A

RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD EN LA

FAMILIA

Preparar a la familia para que adopte estilos de vida saludables

Educar con respecto a inmunización: saneamiento ambiental, problemas de salud en adolescentes,ancianos,ect

Buscar apoyo en los procesos que requieren rehabilitación

la familia debe saber enfrentar la situación encadenada por un problema social

Es responsabilidad del profesional crear en la familia un sentimiento de responsabilidad con la salud de los miembros.

EQUILIBRIO DE LA SALUD

El equilibrio de la diada salud-enfermedad es muy frágil y fácilmente puede inclinarse en cualquiera de las dos direcciones.

El quipo debe tratar de buscar formas de asegurar una dirección positiva e intentar reducir los factores negativos en la comunidad

El papel de los quipos

locales es ayudar al

paciente a inclinar el

equilibrio para el

mantenimiento de la salud

al lado positivo

Estos deben ampliar sus

horizontes para tomar en

cuenta factores sociales

que afecten la salud de su

paciente

PROMOCIÓN EN SALUD

Que es la promoción de la

salud?

EN QUE CONSISTE LA

PROMOCIÓN EN SALUD?

top related