prospectiva y cadena de valor público

Post on 15-Apr-2017

8.457 Views

Category:

Government & Nonprofit

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tellys Paucar

Agosto, 2015

Prospectiva y Cadena de Valor Público en el Proceso de Planeamiento Estratégico

AGENDA Introducción 1. Directiva N° 001-2014-CEPLAN 2. Razonando por resultados 3. Cadena de Valor Público 4. Plantilla

Parafraseando a Popper “El momento que creamos que finalmente tenemos la solución, justo en ese momento ya empezamos a equivocarnos"

http://goo.gl/17CfIU

Introducción

Larry Page Google

De herramientas al Razonamiento Prospectivo (equivalente a razonamiento matemático, verbal)

Introducción

Directiva N° 001-2014-CEPLAN

1

Fases del proceso de planeamiento estratégico

Del cumplimiento de Planes al Proceso continuo

VIGÍA “preocupación”

Es un proceso Político + Técnico

Fases del Proceso de Planeamiento Estratégico

El cambio

Fuente: CRU Group

metodología

con

ten

ido

GdC

(I+D+i)

1

2

3

GESTIÓN ESTRATÉGICA – PRIVADA (DAVID FRED)

Del Planeamiento a la Gestión Estratégica

GESTIÓN ESTRATÉGICA – PRIVADA (F. D’Alessio)

Del Planeamiento a la Gestión Estratégica

Guía de Formulación Guía de Implementación

GESTIÓN ESTRATÉGICA – PÚBLICA (BRYSON)

Del Planeamiento a la Gestión Estratégica

Guía de Seguimiento (Control=Seguimiento+Evaluación) / Cibernética=Control+Comunicación=Retroalimentación)

Del Planeamiento a la Gestión Estratégica

Guía de Formulación Guía de Implementación

GESTIÓN ESTRATÉGICA - PÚBLICA

Guía de Seguimiento (Control=Seguimiento+Evaluación) / Cibernética=Control+Comunicación=Retroalimentación)

Renunciar, priorizar, elegir Llegar aún en las dificultades

… Por tanto en este momento estamos formulando

Guía de Formulación Guía de Implementación

GESTIÓN ESTRATÉGICA - PÚBLICA

Guía de Seguimiento (Control=Seguimiento+Evaluación) / Cibernética=Control+Comunicación=Retroalimentación)

Renunciar, priorizar, elegir Llegar aún en las dificultades

Presente Futuro Pasado

2021 2030 2050 2100

2015 2000 1950 1900

1 2

Sentido básico de la Formulación

… Formulamos del futuro al presente (Prospectiva)

… Formulamos del futuro al presente (Prospectiva)

Mirada Sistémica del Proceso de Formulación

Razonando por resultados

2

19

Año Total / Genérica PIM E% PIM Av %  Monto PIM-PIA

%

re spe c to

PIA

Monto No

Eje c uta do =

PIM- De v

% No Eje c

re spe c to a

PIM

TOTAL 114,635.2 9 3 .7  8 1 .7 26,174.6 2 9 .6 20,980.3 1 8 .3

5 -2 3 : BIENES Y SERV ICIOS 22,396.8 1 8 .3   8 0 .8 5,020.1 2 8 .9 4,290.6 1 9 .2

6 -2 6 : ADQUISICION DE ACTIV OS NO

FINANCIEROS35,192.3 2 8 .8   6 5 .9 15,811.4 8 1 .6 11,984.1 3 4 .1

Bienes y Servicios + Inversiones 57,589.1 47.1 7 1 .7 20,831.5 3 6 .2 16,274.7 2 8 .3

TOTAL 122,380.2 1 0 0 .0  8 4 .2 26,845.6 2 8 .1 19,284.4 1 5 .8

5 -2 3 : BIENES Y SERV ICIOS 21,595.3 1 7 .6   8 3 .5 7,006.7 3 7 .0 4,294.6 1 6 .6

6 -2 6 : ADQUISICION DE ACTIV OS NO

FINANCIEROS40,653.8 3 3 .2   7 0 .1 17,333.8 7 4 .3 12,175.9 3 0 .0

Bienes y Servicios + Inversiones 62,249.1 50.9 7 5 .3 24,340.6 5 7 .6 16,470.5 4 6 .5

TOTAL 133,676.7 1 0 0 .0  8 6 .6 25,257.8 1 6 .5 17,898.6 4 .2

5 -2 3 : BIENES Y SERV ICIOS 24,399.2 1 8 .3   8 7 .7 4,356.6 1 8 .5 4,356.6 1 6 .2

6 -2 6 : ADQUISICION DE ACTIV OS NO

FINANCIEROS44,363.8 3 3 .2   7 2 .8 18,056.2 6 8 .6 12,060.7 2 7 .2

Bienes y Servicios + Inversiones 68,762.9 51.4 78.6 22,412.8 3 1 .0 16,417.4 4 3 .4

TOTAL 144,234.0 1 0 0 .0  8 4 .1 25,299.8 2 1 .3 22,877.1 1 5 .9

5 -2 3 : BIENES Y SERV ICIOS 23,966.0 1 6 .6   8 2 .4 6,375.9 2 6 .4 5,382.2 1 7 .6

6 -2 6 : ADQUISICION DE ACTIV OS NO

FINANCIEROS42,873.4 2 9 .7   7 0 .5 15,990.1 5 9 .5 12,650.6 2 9 .5

Bienes y Servicios + Inversiones 66,839.4 46.3 7 5 .4 22,365.9 3 0 .5 18,032.8 2 4 .6

TOTAL 141,480.6 1 0 0 .0  2 1 .1 10,859.3 9 .8 111,582.3 7 8 .9

5 -2 3 : BIENES Y SERV ICIOS 30,752.8 2 1 .3   1 9 .3 3,669.9 -4 3 .3 24,826.8 8 0 .7

6 -2 6 : ADQUISICION DE ACTIV OS NO

FINANCIEROS34,066.5 2 3 .6   1 3 .5 8,080.5 0 .0 29,481.9 8 6 .5

Bienes y Servicios + Inversiones 64,819.3 44.9 1 6 .2 11,750.4 0 .0 54,308.7 8 3 .8

Fuente: Consulta Amigable al 19 abril 2015

2 0 1 3

2 0 1 4

Cuadro Nº R.1 Resumen AEP 2012-2015 - Genéricas Bienes y Servicios e Inversiones (millones de NS)

2 0 1 1

Diferencia PIM -PIA Diferencia PIM - DEV

2 0 1 2

2 0 1 5

Evolución de la Asignación y

Ejecución Presupuestal total periodo 2011-2015

Año Presupuesto US$ (en millones)

% No ejecutado US$ (en millones)

Monto no ejecutado US$ (en millones)

2011 38 mil 18.3 7 mil

2012 41 mil 15.8 6 mil

2013 45 mil 04.2 2 mil

2014 48 mil 15.9 8 mil

2015 47 mil 13.0 6 mil

Fuente: SIAF, SECO, Bruno Barletti

Presupuesto en bienes y servicios e inversiones En millones de nuevos soles

periodo 1999-2015

0.0

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

30,000.0

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

PIA Bienes y Servicios

$ 8,333 millones

$ 1,667 millones

0.0

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

30,000.0

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

PIA Inversiones

$ 8,333 millones

$ 1,667 millones

Fuente: SIAF, SECO, Bruno Barletti

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

1 2 3 4 5 6

PIA INVERSIONES

0

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

1 2 3 4 5 6

PIA BIENES Y SERVICIOS

AÑO PIA INVERSIONES 2005 26,848,038

2011 113,360,972

2012 122,238,494

2013 190,734,344

2014 194,223,693

2015 188,542,262

x7

x8

GORE Huancavelica

Fuente: SIAF

Gobierno Regional de Huancavelica

Fuente: http://www.cnc.gob.pe/indicexregiones/ranking.php

Gobierno Regional de Huancavelica

Fuente: IPE

Acciones Estratégicas

Variables estratégicas

semántica

con

text

o

Servicio pedagógico

en desarrollo lector

Acompañamiento y consejería a

padres en vínculo con sus

hijos

Vacunación completa

El mundo de las organizaciones El mundo del ciudadano y su entorno

Comprensión lectora

Pérdida de biodiversidad

Apego Seguro

desnutrición

1 2

Visión Objetivos

Estratégicas Misión

Actividades (Procesos

Misionales)

* Entorno sistémico

Práctica individual 1: Resultados

Fuente: Roger Salhuana

Cadena de Valor Público

3

Co

ns

um

o H

isto

ric

o

TESORERIA

8

Requerimiento de

Autorización

de giro y pago

DIAGRAMA DE PROCESOS - SISTEMAS TRANSVERSALES EN UNA INSTITUCION PUBLICA.

Pagos generados

BANCO DE LA

NACION

TESORO

PUBLICO

5

CONTABILIDAD

7

PRESUPUESTO

PUBLICO

PRESUPUESTO

1 PEDIDOS

(Bs y Ss)

2

P-SIAF

DIRECCIÓN

NACIONAL DE

CONTABILIDAD

PÚBLICA

Cheq

ue

CP

PROVEEDOR

Autorización

de

Pago

CONTAB-SIAF

ALMACEN

6C-SIAF

D-SIAF

Entradas y Salidas

(Mensual)

Marco

Presupuestal

(FF/Rubro/FP)

Bs adquiridos

Ppto

Remunerativo

Pago

Remunerativo

PATRIMONIO

9

Activos

Fijos

Movimiento de

Activos Fijos

PERSONAL

(Planillas –

Escalafón) ADQUISICIONES Y

CONTRATACIONES

(Ley 26850 y

Reglamento)

4

OSCE

SBNBANCOS

PRIVADOS

CAMARA

DE

COMPENSACION

ELECTRONICA

(CCE)

Pagos

Pagos

SUNAT

Re

ten

cio

ne

s

Co

bra

nza

Co

ac

tiv

a

Bie

nesPROVEEDOR

Procesos de

Selección

Pagado

DGPM

DIRECCION

GENERAL DE

GESTIÓN DE

RECURSOS

PÚBLICOS

Proyectos con viabilidad

ENDEUDAMIENTO

PUBLICO

Pago de

deuda

SIAF

SIGA

Leyenda

MODULO DEUDA

CONTRALORIA

GENERAL DE LA

REPUBLICA

PAC

Catálogo

Bs y Ss

Techo Pptal (Ppto x Meta Clasif x Ctro costo)

Formulacion Ppto de Bs y Ss

Resumen

Contable de E/S

Reportes Contables

y Balances

Techos de

Endeudamiento

Interfase al SIMI

Bienes entregados (FACTURA)

G-SIAF

Expediente de Bs y Ss

Compromiso

(FF/Rubro/FP)

SNIP

OC/OS

Techo Presupuestal, PMG,Asignación Trimestral

Calendario de Pago

Re

qu

eri

mie

nto

Bs

,

Ss

y V

iáti

co

s

PROGRAMACION

(CN, PAC)

3

Solicitud

Certificación

Contrato

O/C

CEPLAN PEDNPDRC /

PDLCPEI POI

Planeamiento

POI

Capacidades dentro de nuestra institución (Diagnóstico) Fuente: SECO, Bruno Barletti

Articulación (intra) y Vinculación (inter)

Planeamiento

Logística / Abastecimiento

Presupuesto

Logística / Abastecimiento

Responsables “negocio”

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN)

Plan Estratégico Sectorial / Territorial (PESEM/PDC)

Plan Estratégico Institucional -Plan Operativo Institucional (PEI - POI)

Cuadro de Necesidades (CN)

Presupuesto Multianual

Propuesta de Presupuesto Anual

Presupuesto Institucional Aprobado (PIA)

Plan Anual de Contrataciones (PAC)

Presupuesto Bienes y Servicios y Obras Fuen

te: S

ECO

, Bru

no

Bar

lett

i

Cadena de Valor Público

Es un modelo prescriptivo que permite identificar los procesos principales de producción

Actividad Acción

Estratégica Institucional

Objetivo Estratégico

Institucional

Resultados Procesos

(Actividades)

Insumos RRHH

Infraestructura y Equipo

Materiales

Productos

(Bienes y

Servicios)

Costos

Principio de resultado, causalidad y evidencia

*CN *Presupuesto

1

2

Cadena de Valor Público

Es un modelo prescriptivo que permite identificar los procesos principales de producción

Resultados Procesos

(Actividades)

Insumos RRHH

Infraestructura y Equipo

Materiales

Productos

(Bienes y

Servicios)

Costos

Principio de resultado, causalidad y evidencia

1

2

Vinculación con procesos

Procesos Estratégicos

Procesos de Apoyo o Soporte

Procesos Operativos o Misionales

Vinculación con procesos

Actividad Acción

Estratégica Institucional

Objetivo Estratégico

Institucional

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

Vinculación con el presupuesto

Vinculación con la asignación presupuestal

Acciones Estratégicas Institucionales

1.- Niños y niñas reciben horas lectivas completas durante el año escolar

2.- Promover la capacitación y el perfeccionamiento del personal

3.- Padres de familia participan en programas completo de aprendizaje de escuela de padres

POI Categoría Presupuestal

0090: Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Producto

Actividades Presupuestales

Presupuesto Público

ACCIONES CENTRALES / APNOP

Actividades Presupuestales Actividades POI

1

2

3

Vinculación con logística/abastecimiento

Acciones Estratégicas Institucionales

1.- Niños y niñas reciben horas lectivas completas durante el año escolar

2.- Promover la capacitación y el perfeccionamiento del personal

3.- Padres de familia participan en programas completo de aprendizaje de escuela de padres

POI

Actividades POI

3

CUADRO DE NECESIDADES

PAC

Vinculación

1. Procesos 2. Presupuesto 3. Logística/Abastecimiento … 4. OCI 5. Plan de incentivos 6. RRHH (Servir) 7.

Plantilla

4

1. Eje

3. Objetivo Nacional y Específico

4. Objetivo Específico

2. Variable

5. Acción

6. Resultados

7. Productos

8. Actividades

Información del PEDN Información de los PPR

Plantilla de articulación

PEDN

eje objetivo nacional

objetivo específico

PDRC

objetivo objetivo

específico

PEI POI objetivo

específico acción actividades

elementos críticos

Plantilla de articulación

PEDN

eje objetivo nacional

objetivo específico

PDRC

objetivo objetivo

específico

PEI POI objetivo

específico acción actividades

elementos críticos

PPR resultado producto

actividad

?

Plantilla de articulación

PEDN PDRC PEI POI

eje objetivo nacional

objetivo específico

obejtivo objetivo

específico objetivo

específico acción actividades

elementos críticos

Plantilla de articulación

PEDN

eje objetivo nacional objetivo

específico

Oportunidades y acceso a los servicios

Garantizar el acceso a servicios de calidad que permitan el desarrollo pleno de las capacidades y derechos de la población, en condiciones equitativas y sostenibles

Acceso y uso adecuado del servicio eléctrico

PDRC

obejtivo objetivo específico

PEI POI

objetivo específico acción actividades

PPR PROGRAMA

PRESUPUESTAL PRODUCTO ACTIVIDAD

acceso y uso de la electrificacion

rural

poblador rural capacitado en uso eficiente de la energia electrica

capacitaciones a los pobladores rurales en temas de uso eficiente

poblador rural capacitado en usos productivos de la energia electrica

capacitaciones a las unidades productivas familiares en temas de usos productivos

hogar con suministro electrico en el ambito rural

asistencia técnica a unidades formuladoras y evaluadoras para implementacion de los proyectos identificacion y priorizacion de localidades de intervenciones con proyectos ?

PEDN PDRC PEI POI

eje objetivo nacional

objetivo específico

obejtivo objetivo

específico objetivo

específico acción actividades

elementos críticos

Plantilla de articulación

PEDN

eje objetivo nacional objetivo específico

Oportunidades y acceso a los servicios

Garantizar el acceso a servicios de calidad que permitan el desarrollo pleno de las capacidades y derechos de la población, en condiciones equitativas y sostenibles

Acceso y uso adecuado del servicio eléctrico

PDRC

obejtivo objetivo específico

Acceso y uso adecuado

del servicio eléctrico

ACCESO Y USO DE LA

ELECTRIFICACION RURAL

PEI POI Objetivo Acciónes Actividades Elementos críticos

acceso y uso de la

electrificacion rural

poblador rural capacitado en uso eficiente de la energia electrica

capacitaciones a los pobladores rurales en temas de uso eficiente

poblador rural capacitado en usos productivos de la energia electrica

capacitaciones a las unidades productivas familiares en temas de usos productivos

hogar con suministro electrico en el ambito rural

asistencia técnica a unidades formuladoras y evaluadoras para implementacion de los proyectos identificacion y priorizacion de localidades de intervenciones con proyectos

Redacción objetivo

Verbo Condición de

Cambio Sujeto Redaccción del Objetivo

Estratégico

VERBO CONDICIÓN DE

CAMBIO

SUJETO REDACCIÓN

Disminuir Desnutrición

Crónica

Niños de 0 a 36

meses

Disminuir la desnutrición crónica en

niños de 0 a 6 meses

Incrementar Productividad Productores

cafetaleros

Incrementar la productividad de

productores cafetaleros

Reducir Deforestación Bosques Reducir la Deforestación de los Bosques

Mejorar Empleabilidad Jóvenes

Egresados de

escuelas

Mejorar la empleabilidad de jóvenes

egresados de escuelas

Objetivo

Priorizado 1 ¿Qué se entrega? ¿A quién se entrega?

Acción y

Redacción de las

Acciones

Estratégicas

Disminuir la

desnutrición

crónica en niños

de 0 a 6 meses

Complemento

Nutricional de Hierro Niños de 0 a 36 meses

Niños de 0 a 36

meses con

suplemento de

hierro

Vacunas Niños de 0 a 36 meses

Niños de 0 a 36

meses con

Vacunas

completas para su

edad

Redacción acción

¿Para qué entrego?

¿Qué entrego?

¿A quién entrego?

¿Cómo se entrega?

… Práctica individual 2: Objetivos y Acciones

…Gracias Todo lo que hagas, hazlo bien ¡ … Por ellos ¡

top related