protocolo de investigación anteproyecto

Post on 23-Jun-2015

99 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

STEFANY ACEVEDO RODRIGUEZ

Se define como una propuesta provisional a partir del cual se elabora un proyecto definitivo, se presenta de manera clara,

corta y estructurada los diferentes elementos de del plan investigativo

1. PROBLEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO: Delimitación clara y precisa del objeto hacia la investigación q se realiza

• FORMULACION: Nace del control al pronostico y se constituye en una macro pregunta, y esta pregunta nos servirá para generar otras más.

SISTEMATIZACION: Son las subpreguntas que surgen de la macro pregunta.

Realizada la formulación y la sistematización se construyen los objetivos.

El objetivo general surge directamente del problema a estudiar. Es precisamente el

“qué” se va a ofrecer al término del estudio, de aquí que define también sus alcances.

En el proceso de investigación, es tan importante la función del objetivo, que si se

carece de él o su redacción no es clara, no existirá una referencia que indique al

investigador si logró lo deseado.

Es el paso a paso que se va a llevar a cabo para poder cumplir el objetivo general y que si falla uno de estos objetivos específicos falla e general

Contextualizar un trabajo de investigación es describir dónde (lugar o ambiente) se ubica el fenómeno o problema de investigación.

También comprende indicar algunos de los autores que han investigado el tema, qué métodos o técnicas utilizaron y qué resultados obtuvieron.

Le elaboración del marco contextual requiere visitas a bibliotecas o centros de investigación e información, consultas de Internet y a expertos en el tema

Indica como diferentes autores han explicado el fenómeno o problema de investigación.

Para su elaboración se requiere consultar diversos textos que presentan definición y explicación del tema.

El marco conceptual se entiende como una manera organizada de pensar en el cómo y el por qué de la realización de un proyecto, y en cómo entendemos sus actividades. Nos ayuda a explicar por qué estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada. 

El marco teórico jurídico es el fundamento y el cimiento necesario para que tenga el carácter científico y además constituye la garantía de que no marchamos a ciegas en nuestra investigación, sino que vamos con paso seguro orientados por la brújula de una escuela o jurista que sabe más que nosotros; dado que la gran mayoría de graduandos son novatos en el campo de la investigación jurídica.

Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la

duración del proceso investigativo. El tipo de Cronograma

recomendado para presentar el plan de actividades que oriente un

trabajo de investigación es el de GANTT

SE REFIERE AL TEMA DE INVESTIGACION YA COMPROVADO CON PRUEBAS Y EVIDENCIAS

SON LAS DIRRECIONES BIEN SEAN DE INTERNET, LIBROS, DE LOS CUALES SE OBTUVO INFORMACION RESPECTO AL TEMA DE INVESTIGACION DONDE SE CITAN A LOS AUTORES PERTINENTES

GRACIAS

top related