proyecto final negocios

Post on 12-Jul-2015

104 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROYECTO FINAL

PULPIN S.A.María José MartínezBryan VillenaFrancisco Juliusberger

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

• Compra y venta de pulpa congelada de frutas del

Ecuador hacia Países Bajos.

• Proveedor: DEL HUERTO S.A.

• Pulpas de: tomate de árbol, maracuyá, narnajilla, taxo,

guayaba y piña.

• Empresa logística: transporte, seguros, aduanas.

• Distribuidor: Fruch Portal

FORTALEZAS

•Productos DEL HUERTO estándares europeos, no hay que hacer adecuacionesal producto.

•Técnicos de planta especializados en normalización Europea.

•Se cuenta con un descuento en compras, reduce costos y aumente utilidades.

•El producto con facilidad de embalaje, transporte y etiquetado.

•Formamos parte de la página www.fruchportal.de, productos con calidadgarantizada y proveedores certificados.

•Se ahorra tiempo por los procesos de venta en línea.

DEBILIDADES

•La marca desconocida en el mercado Europeo

•Poco presupuesto para la publicidad.

•Compra de materia prima a un solo proveedor.

•El diseño del empaque no es muy llamativo.

•No contamos con una tienda física en Países Bajos sino simplemente participamos en la página web www.fruchportal.de.

OPORTUNIDADES

• Clima y ubicación geográfica del Ecuador favorecen al cultivo de frutas de calidad-Se ajusten a las exigencias del mercado europeo.

• Cultura Europea muy puntual- Buscan productos que les facilite la vida y ahorre tiempo.

• Condiciones climáticas adversas para la producción de frutos. Sector Agrario 2% Producción interna.

• Países Bajos, tercer mayor importador de frutas de UE.

• Acuerdos entre Ecuador y la Unión Europea como el SGP (Sistema Generalizado de Preferencias.

AMENAZAS

• Legislación Europea muy rigurosa en controles de calidad, Mínimo error en elproducto perjudica su ingreso.

• No definición de acuerdo bilateral entre la Unión Europea y el Ecuador.

• 40 empresas ecuatorianas productoras de pulpa de frutas, 50% exporta a Europa.

• Export Help Desk, 150 empresas exportan frutas a los Países Bajos, 15% ofertanpulpas de frutas y el 5% pulpas de frutas congeladas.

Diamante de PorterEstrategia, Estructura y Rivalidad:• Empresas de: Colombia, Brasil, Chile y

México• Compran el producto a terceros• Medianas empresas• Promedio de 15.000 kg. de pulpas al mes• Ventaja competitiva: ubicación• Convenios con empresas de transporte• Distribuidores: páginas web

Condiciones de los Factores:Trabajo:• Factor utilizado más por la empresa de

producción.• Personal para revisar y coordinar procesos

como despacho de productos, cobros, pagos, etc.

• Personal técnico y especializado.Tierra:• Productos provienen de la empresa DEL

HUERTO. (norte de Quito)• Proveedor: cosecha en 3 provincias del

Ecuador.• Ubicación del Ecuador, propicia para

cultivo de frutas.Capital:• Gastos: nuevas etiquetas, aduanas,

seguros, etc.• PYMES: apoyo por los gobiernos. • Préstamos: BNF

Sectores Conexos:• Servicios logísticos• Proveedor de pulpa• Banco• Empresa de seguridad y monitoreo• Servicios web

Condiciones de la demanda:Factores Culturales:• Preferencias por sabores marcados• Puerto de Rotterdam: diversidad• Puntualidad = optimización de tiempo• Compras en grandes cantidades• Idioma Neerlandés. 80%: InglésFactores Económicos:• Euros: 1,31 EUR = 1 USD• PIB p/c : $47.650• Inflación: 2,4%Factores político-legales• Etiquetado: lista de ingredientes, nombre,

cant. de cada ingrediente, fecha de duración, contacto fabricante, lugar de origen, instrucciones de uso.

• Preferencias Arancelarias: Frutas y otros frutos, sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados incluso con adición de azúcar u otro edulcorante. Código:08111011:

0% + $11 / 100 kgs.

Papel del gobierno:• Documentos para exportar:

• RUC• Factura / proforma• Factora comercial• Lista de empaque• Cupón de aporte a la CORPEI• Certificado sanitario• Otros

• Impuesto a la Salida de Divisas: 5%

SEGMENTACION DE MERCADOSPersonas 16-50 años que residan en los Países Bajos, nivel medio y alto.

Mensurabilidad: 16’788.973 habitantes,

15%, mercado de frutas, niveles 11% bajo, 59%

medio, 30% alto.

Accesibilidad:

89% acceso a internet (Fruch Portal ), empresa

de transporte rápida.

Sustancialidad:

Solo 15% de población satisfecha, no existe tanta competencia

Procesabilidad:

Proceso sencillo, se adapta fácilmente a

cambios para penetrar en algún mercado.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

• El entorno nacional e internacional presenta factores favorables.

• El producto tiene una gran probabilidad de ser consumido en el mercado.

• El mercado esta en incremento de importaciones

• Reexportación por su ubicación estratégica.

• La capacidad de producción del proveedor puede aumentar.

• Inversión inicial baja.

• Ganancia y rentabilidad positiva.

RECOMENDACIONES

• Firmar convenios o acuerdos.

• Proyectarse en los Países Bajos para después expandirse en la UE.

• Buscar alianzas comerciales con más páginas web.

• Considerar una planta de producción propia.

top related