proyecto personal. metodologÍa. 1. concienciaciÓn. “ya es mucho si el discípulo llega a ser...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO PERSONAL.

METODOLOGÍA.

1. CONCIENCIACIÓN. “Ya es mucho si el discípulo llega a ser

como su maestro y el sirviente como su patrón” (Mt 10, 25a).

“Los escribas y los fariseos en la cátedra de Moisés se sientan. Haced y guardad lo que os digan, pero no hagáis lo que ellos hacen, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas e insoportables y las echan a los hombros del pueblo, pero ellos ni con un dedo quieren moverlas” (Mt 23, 2-4).

“Yo os he dado ejemplo, para que hagáis vosotros como yo hice” (Jn 13, 15).

“Y, tú niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues irás delante del Señor, para preparar sus caminos”. (Lc1, 76).

“Id en seguida a decir a sus discípulos: “Ha resucitado de entre los muertos y va delante de vosotros a Galilea. Allí le veréis”. (Mt 28 7ab).

¡PREGUNTA!

¿Cómo trabajar el proyecto personal con jóvenes?

¿Qué hacer?- “Ir por delante del discípulo”. Preceder.- “Hacer lo que decimos”.- “Dar ejemplo”.

¿Por dónde empezar?- Por nuestro propio proyecto personal.

En mi experiencia, la mayor dificultad, entre otras muchas, que experimentan los catequistas a la hora de iniciar el trabajo del proyecto personal con los catecúmenos es que los catequistas mismos no tienen elaborado (1) su propio proyecto personal con la misma metodología.

(1) Entendiendo como elaborado aquel Pr. Pe. estructurado, discernido, concretado, escrito, vivido, unificado y reevaluado periódicamente.

(1) Entendiendo como elaborado aquel Pr. Pe. estructurado, discernido, concretado, escrito, vivido, unificado y reevaluado periódicamente.

2. HERRAMIENTAS. Oración. Palabra. Eucaristía. Sacramento Reconciliación. Acompañamiento personal. Grupo-comunidad. Formación.

MUY IMPORTANTE: Reservar tiempos y espacios. Transversalidad y temporalidad.

3. ACTITUDES DEL CATEQUISTA.

Amor a cada uno de los jóvenes. (Don).

Coherencia....................Trabajo......................Disciplina. (Tarea).

4. RECOMENDACIONES PREVIAS.

(¡Por escrito!: obligatorio.Entregar: voluntario).

Escribir puntos fundamentales de HISTORIA PERSONAL desde el nacimiento.Semana 1ª.

Escribir puntos fundamentales de HISTORIA DE FE desde el nacimiento.Semana 2ª.

Definir la IMAGEN DE DIOS.

Familiarizarse con la PALABRA DE VIDA. Semana 3ª.

Conocimiento de DONES y potenciación.

Conocimiento de HERIDAS y proceso de sanación. Semana 4ª.

5. PARTES DEL PR. PE.  Experiencia de Dios. Dónde vivir la fe: comunidad. Medios de relación con Dios: oración,

Eucaristía, Reconciliación. Análisis de la realidad. Estilo de vida (radicalidad en la

cotidianidad). Estudios, trabajo, profesión por el

Reino de Dios.

Pareja. Afectividad - sexualidad. Amistad. Familia. Opción por los pobres (compromiso). Formación personal: autoconocimiento,

Dios, Iglesia, psicología, sociología... Madurez humana y cristiana

(autorrealización personal). Inserción eclesial (local): compromiso

pastoral. Implicación social, política. Administrar bienes materiales. Salud, ocio.

6. ESQUEMA.TEMA EJE ANALISIS OB.GRAl3 OB. ESPE. ACTIVID. Tº - LUGAR EVALUAC.

1.EX.DIOS            

2. CDAD            

3. MEDIOS            

4.TRABAJ            

5.PAREJA            

6.FAMIL.            

7.POBRES            

8.FORMA.            

9.BIENES            

10.I. ECLE            

11................            

7. ANALISIS.

¿ P or q u é ? :E xp erien c ias

p os it ivas .

C rec im ien to

¿ P or q u é ? :E xp erien c ias

n eg ativas .

E s tan cam ien to - R e troceso

D esc rib ir la s itu ac ió n ac tu a l

8. MOMENTO DE DISCERNIMIENTO.

Para intuir el objetivo general: la llamada, la vocación.

Hipótesis (intuición originaria)....Toma de conciencia....Posibilidad para mí....Sentimiento int. vida nueva....Decisión ext. y visible....Replanteamiento radical....Atracción de intuición originaria....Paz (voluntad de Dios).

TEMA EJE ANALISIS OB.GRAl3 OB. ESPE. ACTIVID. Tº LUGAR EVALUAC.

1.EX.DIOS Dios juez Dios Amor D. encarnado(Jesús)

Leer "Jesús:ese."

2 h. fin desemana.

Final delLibro

2. CDAD Estructura >Personas

Equilibrio Personas >Estructura

Acomp.personal

1 h. antes decada reunión

Tras 2 acompañ. con cada uno

 3. MEDIOS

Eucarist:OKRecon.:mal.

 Orac:pereza

=D. juez aD. Padre

Disciplina

=Dios cercano

Sentid.inmediat

=Sacerdoteallegado.

Lect./día/herm.

=Cada 2 meses

20m. al despertarme

=Tras 6 meses

 Tras 15 días.

4.TRABAJO Beneficio propio

Sº a los demás Relac.profes-voluntariado

ContactarONG "X"

Plazo: 2 meses Tras prime.contactos

5.PAREJA ¡Herida! Sanar Valorac. profesional

Psicólogo 1 h. / semana Según psicólogo

6.FAMILIA. Casa = hotel Compromiso Presencia Compartir ypreguntar

Todos los días, en la sobremesa.

Tras 6 meses.

7.POBRES Descubriendo pobres materia.

Dios opta por pobres

Acercamien.

A pobreza

ExperienciaTercer Mundo

2 meses,verano

A los 2 meses de volver.

8.FORMAC. Pedagogía:Muy poca

Aplicable alcompromiso

Formación Suscripciónrevista / mes

Lectura en laRENFE

Tras 6 meses

9.BIENES Muy egoísta Justicia Concienciación Correccióncomunitaria

Cada 3 meses,en revisión. vida

Al final del curso

10.I. ECLE Catequista:OK Vocación Unidad Reuniones equip cateq

Viernes/15d18:00 colegio

En Pascua.

11.SALUD -OCIO

Mal: no tº Equilibriodescans-trabajo

Reservartiempos

Pasear Todas tardes30m, parque

Tras 6 meses

9. CALENDARIO.L M X J V S D

1

M/T

2

M/T

3

M/T

4

M/T

5

M/T

6

M/T

7

M/T

8

M/T

9

M/T

10

M/T

11

M/T

12

M/T

13

M/T

14

M/T

15

M/T

16

M/T

17

M/T

18

M/T

19

M/T

20

M/T

21

M/T

22

M/T

23

M/T

24

M/T

25

M/T

26

M/T

27

M/T

28

M/T

10. ENCARNACION.

Puesta en marcha.

Desarrollo.

Vivirlo.

11. UNIFICARLO.

Integración.

Interacción.Repercusión.

12. REVISIÓN. Periódica.

Nuevos acontecimientos.

Pequeños cambios.

13. CRONOGRAMA.Previos Sem. 1ª Sem. 2ª Sem. 3ª Sem. 4ª

Motivac

Present

Cuader

Historia

person.

Historia

de fe.

Imagen

de Dios.

Palabra

Dones.

Heridas

TEMA EJE, AC. P., REESTRUCTURACION

Sem.5ª En casa Sem. 6ª En casa Sem. 7ª

Motivac

Tema/s

Trabajo

escrito.

Compa.

escrito.

Revisió. Motivac

Tema/s

TEMA EJE, AC. P., REESTRUCTURACION

14. MATERIAL MOTIVACION TEMA.

Existe material elaborado para motivar el trabajo de cada apartado del proyecto personal.

top related