proyectos i+d equiposolimpicos_octubre2012

Post on 16-Aug-2015

375 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTOS I+D+I en EQUIPOS PROYECTOS I+D+I en EQUIPOS OLOLÍÍMPICOSMPICOS

HidrodinHidrodináámica, optimizacimica, optimizacióón y n y mejora del rendimientomejora del rendimiento

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Miguel Rosa Miguel Rosa –– Director I+D RFEV Director I+D RFEV 

Enrique Enrique MolinelliMolinelli –– InvestigadorInvestigador

info@corporate-sailing.es

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

PROYECTOS I+D+I en EQUIPOS OLPROYECTOS I+D+I en EQUIPOS OLÍÍMPICOS MPICOS 

Objetivos:

• Aportar Base Técnica a “sensaciones” del deportista.• Mejora del entrenamiento.

• Control dimensional sobre barcos y equipo.

• Reducir desventaja con países dotados de mejores recursos tecnológicos.

• Optimizar barcos y equipo ofreciendo ventaja diferencial y exclusiva.

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

RFEV: Plan ActuaciRFEV: Plan Actuacióón I+D Equipo Oln I+D Equipo Olíímpicompico

• Establecer Dirección I+D permanente.

• Estructurar y consolidar trabajos  y proyectos I+D.• Consolidar estructura con objetivos a largo plazo.• Ampliar relación con CEHIPAR.

• Implicar empresas y entidades I+D.

• Generar y aprovechar sinergias entre clases.• Incorporar otros deportes y disciplinas con componente hidrodinámico.

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Grupo HIDALCOMGrupo HIDALCOM

• Estructura no formal que aglutina Entidades, Investigadores, Usuarios…

• Los Equipos Olímpicos y el I+D+I como nexo de unión.

• Agilidad necesaria para acudir a diferente tipo de fuentes de financiación:

• Convocatorias I+D de CSD, SmartSantander.

• Convocatorias Planes Regionales Innovación.

• Innpacto.

• Proyectos en Spin‐off.Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Proyectos RFEV 2009 Proyectos RFEV 2009 –– 20122012

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Proyectos RFEP 2010 Proyectos RFEP 2010 –– 20122012

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

20092009

ASA – Alineación y simetrías en barcosASA – Alineación y simetrías en barcos

CET – Comunicación Entrenador‐RegatistaCET – Comunicación Entrenador‐Regatista

RSX – Ensayos Canal Tabla RSX y Estudios Hidrodinámicos de Aletas y Orzas

RSX – Ensayos Canal Tabla RSX y Estudios Hidrodinámicos de Aletas y Orzas

C1 – Estudio hidrodinámico de piraguas olímpicas modalidad C‐1.

C1 – Estudio hidrodinámico de piraguas olímpicas modalidad C‐1.

WSN – Estudio Viabilidad Técnica WSN en Monitorización de embarcaciones

WSN – Estudio Viabilidad Técnica WSN en Monitorización de embarcaciones

OHC1 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 1000 m

OHC1 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 1000 m

OHK2 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K2

OHK2 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K2

TDE – Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

TDE – Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

OHC1/200 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 200 m.

OHC1/200 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 200 m.

OHK1 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K1.

OHK1 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K1.

TDE/2012– Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

TDE/2012– Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

AIR – Desarrollo de un sistema de análisis integral del rendimiento en navegación para la mejora de las prestaciones y del proceso de entrenamiento de las tripulaciones en barcos de vela de clases olímpicas.

AIR – Desarrollo de un sistema de análisis integral del rendimiento en navegación para la mejora de las prestaciones y del proceso de entrenamiento de las tripulaciones en barcos de vela de clases olímpicas.

EXTRAS: Construcción piragua C1

Monitorización de embarcaciones

EXTRAS: Construcción piragua C1

Monitorización de embarcaciones

Equipos desarrollados y generados con Equipos desarrollados y generados con proyectos en equipos proyectos en equipos olimpicosolimpicos

20102010 20112011 20122012

TDE – Toma de Datos en NavegaciónTDE – Toma de Datos en Navegación

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

RSX – Ensayos Canal Tabla RSX y Estudios Hidrodinámicos de Aletas y Orzas

RSX – Ensayos Canal Tabla RSX y Estudios Hidrodinámicos de Aletas y Orzas

WSN – Estudio Viabilidad Técnica WSN en Monitorización de embarcaciones

WSN – Estudio Viabilidad Técnica WSN en Monitorización de embarcaciones

Optimización de prestaciones de embarcaciones de alta competición en vela, piragüismo y remo.

Optimización de prestaciones de embarcaciones de alta competición en vela, piragüismo y remo.

Trabajos desarrollados InvestigaciTrabajos desarrollados Investigacióónn

BC1BC1 BC3BC3BC2BC2

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Resultados prResultados práácticos de trabajos y proyectos realizadoscticos de trabajos y proyectos realizados

Brazo de MediciBrazo de Medicióónn: protocolos de medición de cascos  para  análisis de simetrías;

Medición de cascos para mallado y cálculos CFD

Aplicado y Aplicable a VELA, PIRAGUISMO, REMO…

Equipo de Equipo de ComunicaciComunicacióón n en Entrenamiento

Aplicado en VELA, VELAPARALIMPICA.

Prototipos de Prototipos de MonitorizaciMonitorizacióón n del comportamiento dinámico de embarcaciones

Aplicado en VELA, VELAPARALIMPICA. PIRAGUISMO.

Aplicable en Remo…

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Ensayos de CanalEnsayos de Canal: para  el análisis hidrodinámico y obtención de polares

Aplicado y Aplicable a VELA, PIRAGUISMO, REMO…

AnAnáálisis CFD: lisis CFD: para la optimización de formas

Aplicado en PIRAGUISMO.

Aplicable en VELA, REMO…

DiseDiseñño Innovador o Innovador de Piragua C1 1000 m

Aplicado en PIRAGUISMO C1 1000 m

Aplicable en PIRAGUISMO C1 200 m

Resultados prResultados práácticos de trabajos y proyectos realizadoscticos de trabajos y proyectos realizados

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Donde podrDonde podrííamos estar en 2013 y mamos estar en 2013 y máás alls alláá

OHC1/200 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 200 m.

OHC1/200 – Optimización hidrodinámica de piraguas olímpicas modalidad C1 200 m.

OHK1 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K1.

OHK1 – Caracterización hidrodinámica y Monitorización de Piragua Olímpica modalidad K1.

TDE/2012– Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

TDE/2012– Toma de datos y análisis en tiempo real de los parámetros de navegación de un velero de clase olímpica.

AIR – Desarrollo de un sistema de análisis integral del rendimiento en navegación para la mejora de las prestaciones y del proceso de entrenamiento de las tripulaciones en barcos de vela de clases olímpicas.

AIR – Desarrollo de un sistema de análisis integral del rendimiento en navegación para la mejora de las prestaciones y del proceso de entrenamiento de las tripulaciones en barcos de vela de clases olímpicas.

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Donde podrDonde podrííamos estar en 2013 y mamos estar en 2013 y máás alls alláá

MULTICOPTERO – Desarrollo de aplicaciones de aparato volante no tripulado (UAV) para la mejora del Rendimiento

MULTICOPTERO – Desarrollo de aplicaciones de aparato volante no tripulado (UAV) para la mejora del Rendimiento

ESTUDIOS CFD – Aplicación sistemática de los CFD para la optimización  de las embarcaciones

ESTUDIOS CFD – Aplicación sistemática de los CFD para la optimización  de las embarcaciones

MONITORIZACION – Aplicación sistemática de protocolos y sistemas de monitorización en entrenamiento para la mejora del Rendimiento

MONITORIZACION – Aplicación sistemática de protocolos y sistemas de monitorización en entrenamiento para la mejora del Rendimiento

Yaw

-10,0

-9,0

-8,0

-7,0

-6,0

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Fich-14-1000m-01

Fich-16- 200m-01

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

Grupo HIDALCOMInvestigación en Alta Competición

top related