psicologia y curaduria contenidos digitales

Post on 11-Jul-2015

147 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El rol del psicólogo en la curaduría de

contenidos digitales.

Juliana López.

Cambio en los paradigmas.

Psicóloga egresada de la USB Medellín, investigadora, emprendedora en proyectos digitales del ministerio de cultura y ministerio de tecnologías desde el año 2011, su proyecto bandera es Caraconteo, dedicado a la publicación de cuentos infantiles terapéuticos con realidad aumentada móvil y es investigadora en una serie animada transmedia local de la empresa Curubito productions.

Actualmente, Juliana también investiga para la empresa Comunidad Teletrabajo la formulación del perfil de personas tele-trabajadoras en Colombia y es co-autora de las pruebas psicotécnicas virtuales "Etalento" para selección de personal con inteligencia artificial aplicada desarrolladas por la empresa Métodos Expertos.

Qué hace un curador de contenidos digitales?

El curador de contenido o el intermediario crítico del conocimiento, es un profesional, interno o externo, especialmente implicado con el conocimiento, que asesora sobre la información más relevante de su sector de actividad. Dolors Reig.

Un curador de contenidos es alguien que encuentra, organiza, presenta y comparte información valiosa (contenido) de muchas formas, sobre un tema especifico, de manera que proporciona al lector su visión sobre el tema, buscando el debate sobre el mismo.

Eduardo Punset.

Para ser curador de contenidos recuerde….

• Leer Fuentes primarias • Etiquetas y alertas Google • Google académico • Buscadores especializados • Id autor, movimiento o causa: seguirlo en redes

Elegir bien a sus modelos y divulgadores, acá les algunos de

mis favoritos.

• Confiables, bien posicionados, con respaldo, mundo digital.

Les presento algunos de mis intereses como curadora de contenidos digitales

relacionados a la psicologia

redesparalaciencia.com

•aprendizaje emocional •Ciencia •Innovación • nuevas competencias

Eduardo Punset es jurista, escritor, economista y divulgador científico . Desde 1996 dirige el programa Redes de TVE, donde se tratan diversos temas científicos, como sociología, medicina, psicología, biología, astronomía, entre otros.

APRENDIZAJES EN REDES

“Profundizar en el conocimiento de lo que te gusta es la mejor manera de divertirse. La emoción ocupa más lugar en nuestro circuito cerebral que la propia razón”.

Redes 163: Estimula tu cerebro para vivir más y mejor

Redes 162: Ciudadanos en red

Redes 160: Cómo se conectan las neuronas

Redes 159: Dar para ser felices

Redes 157: El aprendizaje social y emocional, las habilidades para la vida

¿Psicología del Hipervínculo?

ELCAPARAZÓN.NET (Dolors Reig)

Objetivos! • Identificar, seleccionar y valorar información. • Utilizar herramientas y métodos adecuados: con

potencial y limitaciones • respetar las normas básicas de propiedad intelectual

y licencias de la información. • Conocer las características y funcionalidades de

diversas redes sociales y participar en ellas de manera activa.

• Yo añadiría, persona extremadamente curiosa y motivada en la temática, a la que dedica su trabajo de análisis y selección de la información relevante.

ASOCIARSE O COOPERAR… • Linkedin • Emagister • Red laboratorio nacional de emprendimiento • Colombia digital • Creative commons en Colombia • Startup Colombia • Neuronilla.com

Cómo empezar?

• Elegir un tema de curaduría. • Conocer sobre redes sociales • Sistema de organización: en la nube o en

pestañas, pero siempre clasificado, y organizado

• Marketing de contenidos digitales? • No te olvides de compartir!

¡Roles!

• Rol asignado? • Rol Asumido.

¿Roles posibles?

• Nubelo.com

Mi rol asumido favorito…

top related