qué es el diseño ecológico

Post on 18-Jul-2015

819 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es el diseño

ecológico?

Para diseñar ecológicamente se debe pensar yevaluar, primeramente, las consecuencias de:

• Si construimos

• Dónde construimos

• Qué construimos

• Cómo construimos

Las bases para un diseño ecológico:

• Reconocer la resistencia de el medio ambiente y sus límites.• Reconocer la importancia de la biodiversidad.• Reconocer que los sistemas ecológicos sintéticos hechos por el hombre nunca podrán igualar la

complejidad de los sistemas ecológicos naturales.• Buscar reparar y restaurar los ecosistemas..• Buscar una simbiosis entre los sistemas naturales y los hechos por le hombre.• Tomar en cuenta la entropía en los sistemas naturales.• Reconocer que el medio ambiente es el contexto final para cualquier diseño.• Reconocer que los ambientes construidos son dependientes de la tierra como proveedora de

energía y de recursos materiales.• Es en el diseño en donde se:o Utiliza recursos renovables de manera ideal .o Optimiza la eficiencia con la que los recursos no renovables con usados..• Reconocer que todo diseño tiene un impacto mundial debido a la conectividad de los ecosistemas .• Involucra el manejo de las emisiones del ambiente construido al ecosistema .• El diseño reconoce que todas las actividades constructivas involucran al desplazamiento espacial

del ecosistema y el desplazamiento de la energía y los materiales.• Debemos ser globalmente ecológicos .• Debemos tener un enfoque de diseño anticipatorio.• La multidisciplinariedad.

“Un arquitecto es un ser humano. Y los seres humanos somos una especie más del mundo (la más

poderosa). Todas las especies construyen. Las aves construyen

nidos. Los castores construyen represas. Los arquitectos

construimos edificios. Pero lo hemos hecho de manera

equivocada, provocando cosas terribles en el planeta, restándole

diversidad, debilitándolo”.

Ken Yeang

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

e(co)estrategiaAmpliar el límite del parque natural

transformándolo en un corredor/conector ecológico.

RE-NATURALIZAR el espacio urbano y las infraestructuras (RE-CONECTAR el parque natural).

Ambientes educativosÁrboles proporcionan protección, árboles frutales

proporcionan comida, estanques mejoran la calidad del agua y atraen insectos para proveer alimento.

Huertas urbanas

¿Y si los corredores ecológicos también

pudieran escalar edificios?

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

Villages homes, Davis California

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

Núcleo de servicios

Asoleamiento, oposición y aprovechamiento

Húmedos Áridos

Ventilación

Espacios de transición

Ecosistemas verticales

Caso de estudio 1

Menara Mesiniaga – Ken YeangSelangor, Malaysia - 1992

Menara Mesiniaga – Ken YeangSelangor, Malaysia - 1992

Caso de estudio 2

Federal Building – MorphosisSan Francisco, California - 2007

Federal Building – MorphosisSan Francisco, California - 2007

Caso de estudio 3

Reichstag Dome – Norman FosterBerlín - 1999

Reichstag Dome – Norman FosterBerlín - 1999

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

The Cement Factory – Ricardo BofillBarcelona, España

The Cement Factory – Ricardo BofillBarcelona, España

Estrategias para la sustentabilidad, integrar el paisaje y la arquitectura para hacer ciudades armoniosas. Mientras más habitables sean nuestras ciudades, más sustentables pueden ser.

• 1 Conservar energía • Ciudades: Reducir el uso del automóvil, construir ciudades compactas, transporte público, áreas

peatonales.• Edificios: Asoleamiento, orientación, energía solar pasiva y activa. Iluminación natural, sombras,

fuentes de materiales sustentables.

• 2 Reducir el efecto de isla caliente• Traer el paisaje dentro de la ciudad para generar sombras, mejorar la calidad del aire y deleite de la

naturaleza. Plantar arboles para sombras, techos verdes, corredores ecológicos, reducir el pavimento.

• 3 Reducir la contaminación • Reciclar: Reducir las fuentes de contaminación, regular las emisiones, encontrar alternativas a las

sustancias contaminantes.

• 4 Conservar el agua• Devolver el agua pluvial a la tierra (pavimentos permeables). Vegetación local requiere menos

irrigación. Reusar aguas grises. Tratar las aguas negras.

• 5 Conservar la vida salvaje• Proteger el habitad de la vida salvaje. Corredores ecológicos a lo largo de la ciudad. Diseñar hábitats

para la fauna local (parques para personas y animales)

top related