que implica una situación de emergencia exposición a riesgos…

Post on 29-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Que implica una situación de emergencia

Exposición a riesgos…Exposición a riesgos…

Confusión…Confusión…

Utilización de muchos y diferentes recursos…Utilización de muchos y diferentes recursos…

Organización y direccionamiento de las acciones…Organización y direccionamiento de las acciones…

Toma de decisiones y difusión de información…Toma de decisiones y difusión de información…

Administracion de emergencias

Sistema Comando de Incidentes (SCI) Sistema Comando de Incidentes (SCI)

Personal

Protocolos

ESTRUCTURAORGANIZACIONAL

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVO COMÚN

Instalaciones

Equipamiento

Comunicaciones

Procedimientos

Funciones (SCI) Funciones (SCI)

COMANDO

PLANIFICACIÓN

OPERACIONES

LOGÍSTICA

ADMON Y FINANZAS

SEGURIDAD

INFO. PÚBLICA

ENLACE

Conduce y dirige toda la respuesta de la emergencia

Recolecta, avalúa, difunde y utiliza la información para preparar estrategias y alternativas de acción.

Maneja las acciones directamente aplicables para resolver la situación

Proporciona los suministros, servicios y materiales necesarios para apoyar la emergencia

Responsable de todos los aspectos financieros y análisis de costos

Vigilancia y evaluación de situaciones peligrosas e inseguras y desarrollo de medidas de de seguridad

Formulación y emisión de la información acerca de la emergencia s medios de comunicación y otras instituciones

Contacto para los representantes de las instituciones de ayuda y cooperación

Funciones-Estructura organizacional (SCI) Funciones-Estructura organizacional (SCI)

COMANDO

PLANIFICACIÓNOPERACIONES LOGÍSTICAADMON Y FINANZAS

SEGURIDAD

INFO. PÚBLICA

ENLACE

Beneficios del SCIBeneficios del SCI

• Maximización de recursos

• Reducción de costos en las Operaciones

• Trazabilidad de las operaciones

• Aplica a eventos, operativos, emergencias y desastres

• Sistema Flexible y dinámico

El caso de Bogotá

Aplicación en el Plan de Emergencias de Bogotá Aplicación en el Plan de Emergencias de Bogotá

• Área de Atención Social •Sistemas generales hábitat y medio ambiente •Servicios de emergencia •Administracion de la emergencia •Gobernabilidad

Aplicación en el Plan de Emergencias de Bogotá Aplicación en el Plan de Emergencias de Bogotá

DIRECCIÓN GENERAL

COMANDANTE DE INCIDENTE

SECCION DE PLANIFICACION,

CONTROL Y SEGUIMIENTO

SECCION DE OPERACIONES

SECCION DE LOGISTICA

SECCION DE ADMON Y FINANZAS

GRUPOEntrega de Ayudas

Humanitarias

GRUPO Identificación, cuantificación y valoración de la afectación

de los Sistemas Generales del Distrito Capital a nivel

urbano y rural(Función 2.1.)

GRUPOIdentificación, cuantificación y valoración de la afectación

del habitat del Distrito Capital a nivel urbano y

rural(Función 2.2.)

GRUPOReacondicionamiento

y Recuperación de Personal

(Función 5.2.)

GRUPOComunicaciones

(Función 5.4.)

GRUPO Identificacion de la poblacion afectada

(Función 1.1.)

GRUPOMontaje y Funcionamiento

de Alojamientos Temporales(Función 1.2.)

GRUPOAtencion Medica de

Emergencia(Función 4.1.)

GRUPOAsistencia Medica

Veterinaria(Función 4.3.)

GRUPOSalud Pública

GRUPOManejo de Cadaveres

(Función 4.4.)

UNIDAD DE DOCUMENTACION

UNIDAD DE RECURSOS

UNIDAD DE DESMOVILIZACION

UNIDAD DE REHABILITACIONRevisión, Ajuste y

Articulación del Plan de Rehabilitación y Reconstrucción(Función 5.6.)

RAMA SOCIALSDIS

RAMA EDANDPAE

RAMA RESPUESTAUAECOBB

GRUPO Control de Incendios

GRUPO Búsqueda y Rescate

(Función 3.3.)

GRUPOEvacuacion y Retorno

(Función 3.5.)

RAMA SALUDSDS

GRUPOAtencion

Prehospitalaria(Función 3.4.)

RAMA DE APROVISIONAMIENTOManejo de Suministros

(Función 5.3.)

RAMA DE DISTRIBUCION

Manejo de Suministros(Función 5.3.)

RAMA DE SERVICIOS

UNIDAD DE TIEMPOS

UNIDAD DE ASPECTOS FINANCIEROS Y SOCIO-

ECONOMICOS

UNIDAD DE PROVEEDURIA

AREA JURIDICAFunción 6.3.

Aspectos Jurídicos y Judiciales

RAMAOPERACIONES AÉREAS

UNIDAD TECNICA

ESPECIALIZADARecolección,

procesamiento y evaluación de la

afectación a nivel urbano y rural(Función 2.3.)

UNIDADSITUACIONALTERRITORIAL

Atención de Accidente Aéreo en zona urbana

y/o rural(Sub - Función 3.3.1.)

GRUPOALUVIAL

GRUPOCIUDAD

CONSOLIDADA

GRUPOLADERA

GRUPOMedios de Transporte

(Función 5.7.)

Entrega de Ayudas Humanitarias Alimentarias

(Sub - Función 1.3.1.)

Entrega de Ayudas Humanitarias No

Alimentarias(Sub - Función 1.3.2.)

UNIDADSITUACIONAL

GENERAL Función 5.1.

Definición, Implementación,

Seguimiento y Control del Plan de Acción de la

Emergencia

SCI LOCAL

GRUPOInformática

(Función 5.5.)

GRUPOInstalaciones(Función 5.8.)

UNIDAD DE COSTOS

Incendios Estructurales(Sub - Función 3.1.1.)

Incendios Forestales(Sub - Función 3.1.2.)

RAMA Reestablecimiento de los

Sistemas generales necesarios para la atención

de la emergencia(Función 2.4.)

DPAE

ENLACEFunción 6.7.

Coordinación nacional e Internacional

INFORMACION PUBLICA Función 6.6

SEGURIDAD FÍSICA Y CONVIVENCIAFunción 6.1.

SEGURIDAD OPERACIONALFunción 6.2.

Poda y Tala de Árboles(Sub - Función 3.6.1.)

GRUPOOtros Eventos

GRUPO Control de Incidentes con

Materiales Peligrosos(Función 3.2.)

GRUPOAtención Médica en

Emergencias(Función 4.1.)

Atención al Medio Ambiente

(Sub - Función 4.2.1.)

Atención en Salud Pública a

Sobrevivientes(Sub - Función 4.2.2.)

Salud Mental (Sub - Función 4.2.3.)

Estructura organizacional

top related