¿qué influencia tiene el estilo de vida en los problemas de sobrepeso y obesidad en adultos y...

Post on 16-Aug-2015

113 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TAREA 3 ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en los

problemas de sobrepeso y obesidad   en adultos y ancianos?

Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud.

Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.

Daniel Benítez Rivas

Graduado en Enfermería

Tarea a realizarEn esta ocasión vamos a realizar lo siguiente:

• Búsqueda en dos bases de datos en castellano

• Limitar la búsqueda a los documentos publicados a partir del año 2000

• Localizar el texto completo de dos de esos documentos

• Publicar el resultado y todo el proceso de la realización de la tarea en mi blog

Bases de datosComo ya vimos en la tarea 1 existen multitud de bases de datos de donde poder obtener información. En esta tarea vamos a utilizar dos de entre las tres disponibles. Estas tres son:

Identificamos los conceptos a utilizar en la búsqueda:

Criterios incluidos en la cuestión de búsqueda:

• “Estilos de vida”• Adultos• Sobrepeso• Ancianos• Obesidad• Influencia

Criterios adicionales:

• Geriatría• “Tercera Edad”

Hemos de realizar la estrategia de búsqueda:

(sobrepeso* OR obes*) AND "estilo de vida" AND (adult* OR ancian* OR "tercera edad" OR geriat*) AND influencia*

Búsqueda en la primera base de datos (LILACS)

Tras realizar la búsqueda, tenemos que acotarla a aquellos artículos que sean posteriores al año 2000.

Tras acotar la búsqueda tenemos que elegir el documento que nos interesa, el cual puede encontrarse completamente en la base de datos o en la página web de la revista donde se publicó.

En nuestro caso ambos artículos están completos en la base de datos pero a modo de ejemplo accederemos a uno de ellos mediante la web de la revista donde se publicó.

El primer artículo se obtuvo de la siguiente manera:

Pulsamos sobre Texto

completo sobre el artículo que nos interese

El segundo artículo vamos a obtenerlo mediante la acreditación personal del Usuario Virtual de la U. Sevilla, que nos da acceso a un gran catálogo de revistas de subscripción privada. Esta sería la secuencia a seguir:

• Localización del artículo

• Identificación de la revista donde se ha publicado

• Acceso a la revista en cuestión mediante el catálogo FAMA de la US.

• Búsqueda del artículo concreto en la página web de la revista.

Buscamos mediante el volumen y número donde se encuentra nuestro artículo

Búsqueda en la segunda base de datos (DIALNET)

Seleccionamos el rango de años y tras esto buscamos el artículo que deseemos (en nuestro caso el primero del resultado de la búsqueda)

1

2

Para acceder al artículo hemos de pulsar en “Texto completo”.

Espero les haya sido de utilidad y hayan podido comprender esta escueta explicación de como realizar una pequeña búsqueda bibliográfica en las diferentes bases de datos y como obtener los artículos completos.

FIN

top related