¿que situaciones hacen sospechar al médico una idp?

Post on 01-Jan-2016

30 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Que situaciones hacen sospechar al médico una IDP?. Infecciones reiteradas Infecciones graves Infecciones de evolución atípica Antecedentes familiares de infecciones severas o decesos precoces. Otras anomalías de la respuesta inmune Autoinmunidad. Disregulación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

¿Que situaciones hacen sospechar al médico una IDP?

• Infecciones reiteradas

• Infecciones graves

• Infecciones de evolución atípica

• Antecedentes familiares de infecciones severas o decesos precoces.

• Otras anomalías de la respuesta inmune Autoinmunidad. Disregulación

Elementos diagnósticos disponibles

• Anamnesis

• Antecedentes familiares y personales

• Historia natural de infecciones y defectos

• Exámenes complementarios de rutina

• Hemograma (linfopenia, trombopenia, leucocitosis, neutropenia)

• PCR. PPD.

• Radiografías (Tórax/timo, Caderas/ADA)

El sistema defensivo del huésped

• Respuestas inespecíficas

Inflamación/Inmunidad innata

Complemento

Sistema fagocítico

• Respuestas específicas

Inmunidad humoral

Inmunidad celular

La respuesta inicial

• Señales de peligro

• Pattern receptors tipo Toll (NFkB y IRF)

• Complemento

• Las citokinas y chemokinas

• Fagocitos

• Los anticuerpos y citotoxicidad “naturales”

• El bazo

• Los experimentos de la naturaleza

Complemento

• Vía Clásica

En presencia de anticuerpos

• Vía de la mannosa binding lectina

Reconoce residuos mannosa en bacterias

• Vía alterna

Reconoce otros componentes celulares

• Funciones

Opsonización de microorganismos y complejos inmunes (receptores CR)

Lisis directa

• Consecuencias de su fallo

Infecciones con bacteriemia, sepsis o meningitis recurrente o familiar. Neisserias, neumococo.

Autoinmunidad

• Entidades (<5%)

Déficit en factores, C2 el mas frecuente, habitualmente autosómicos recesivos

Sistema fagocítico

• Polimorfonucleares

Migración, adhesión, fagocitosis (FC.CR), lisis

• Monocito/macrófagos

Móvil o fijo. Fagocitosis, procesamiento y presentación del antígeno, inflamación, citokinas, selección TH1 o TH2.

• Consecuencias de su fallo

Infecciones bacterianas y micóticas Estafilococo. Hongos. Aspergillus. BCG.

• Neutrófilos

Infecciones de piel, ganglios, pulmonares, boca, óseas. Tórpidas, complicadas.

• Monocito/macrófagos

BCG, gérmenes intracelulares

Defectos del fagocito (5-10%)

Entidades

• Enfermedad granulomatosa crónica

• Retardo de la caída del cordón umbilical

• Neutropenias

• S. de Hiper IgE

• Fallas del eje macrófago/linfocito T

Inmunidad humoral

• Células presentadoras del antígeno

• Linfocitos B/células plasmáticas

Producción de gamaglobulinas/anticuerpos

• Funciones

Opsonización de microorganismos

Neutralización de virus y toxinas

• Consecuencias de su fallo

Infecciones reiteradas (a veces graves) por bacterias comunes, micoplasma/ureaplasma, parásitos (giardia), virus (enterovirus).

Poliomielitis vacunal.

Autoinmunidad.

Déficits Humorales (70%)Entidades

• Déficit en IgA

• Agamaglobulinemia

• Hipogamaglobulinemia común variable*

• S. de Hiper IgM*

• Déficit en subclases de IgG y en formación de anticuerpos.

• Hipogamaglobulinemia transitoria

Inmunidad mediada por células

• Células presentadoras del antígeno. Linfocitos T (CD3, 4, 8), NK (CD16/56)

Interleukinas, Interferón gamma, Linfotoxina• Funciones

Iniciación, control y fin de las respuestas humorales y celulares. Apoptosis.

Citotoxicidad natural y específica

• Consecuencias de su fallo

Diarrea con desnutrición. Infecciones precoces, virales, bacterianas, micóticas, GVHD. BCG, Virus herpes. Bronconeumonías, neumopatías intersticiales.

S. Hemofagocítico.

Autoinmunidad

Déficits celulares o combinados (20%)Entidades• SCID, CID.• Déficit de expresión de HLA• Hipogamaglobulinemia o inmunodeficiencia

común variable• S. de hiper IgM• Otros. (WA, AT, Di George, ALPS, LHF, etc)

VIRUS

• Interferones

• Anticuerpos, Complemento

• Neutralización

• Citotoxicidad natural y específica

Bacterias extracelulares

• Inmunidad innata/respuesta inflamatoria

• Complemento vías clásica, alterna, MBL, bazo

• Fagocitosis, lisis

• Anticuerpos preexistentes

Bacterias intracelulares

• El eje macrófago/monocito-LT

• IL12-IL12R

• Interferón gamma-IFNGR

Hongos, parásitos, protozoarios

• Células T

• Fagocitosis-Lisis

• IgA e Igs

top related