radiología y ecografia de abdomen

Post on 28-Jan-2018

77 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rx simple de abdomen

Decúbito supino. Anteroposterior (AP). Debe abarcar desde diafragma

a sínfisis del pubis.

PROYECCION MAS EMPLEADA:

Situaciones Especiales:

Bipedestación SÓLO PARA: Identificar aire ectópico en pacientes con sospecha de perforación de

víscera hueca. Valorar niveles hidroaéreos en casos de íleo*.

Decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal EN CASO DE NO PODER REALIZAR BIPEDESTACIÓN

* Se recomienda hacer 1º simple de abdomen y valorar realización de bipedestación cuando se visualiza cuadro de ileo.

PLACA EN BIPEDESTACION:

NEUMOPERITONEO ILEO

Aquellos tejidos atravesados por el haz de rayos X lo absorben (o bloquean) en distintos grados, mostrando las siguientes densidades:

CalcioAireAguaGrasaMetal *

El hueso absorbe la mayor parte del haz y aparece blanco.

El aire absorbe muy poco los rayos X y por tanto producen la imagen más oscura de todas.

El tejido blando absorbe parcialmente el haz y aparece gris.

La grasa absorbe aún menos el haz y adopta un tono gris más oscuro.

*

*

* *

Densidad metálica

ingesta de cuerpo extraño (pilas)

**

1, Costilla (Nro. 11).2, Cuerpo vertebral (T12).3, Aire en cámara gástrica.4, Gas en el colon ángulo esplénico.5, Gas en el colon transverso.6, Gas en el colon sigmoide.7, Hueso sacro.8, Articulación sacroiliaca.9, Cabeza femoral.10, Moteado cecal11, Cresta iliaca.12, Gas en el colon ángulo hepático.13, Linea del Psoas

LOS ULTRASONIDOSLOS ULTRASONIDOS

Son ondas sonoras de alta frecuencia (más de 20.000 ciclos/seg. ó 20 Khz), inaudibles para el ser humano.

Los equipos de producción de ultrasonido en actual uso, tienen – una frecuencia comprendida entre 2 y 10 Mhz.

1 Mhz. = 1.000.000 de ciclos/seg.

LONGITUD DE ONDALONGITUD DE ONDA

Es inversamente proporcional a su frecuencia. Cuanto mayor la frecuencia, menor es la longitud de onda.

Ej. 3 Mhz. de frecuencia, tiene 0.5 mm. De longitud de onda.

6 Mhz. de frecuencia, tiene 0.25 mm. De longitud de onda.

Cuanto menor es la longitud de onda, mejor es la resolución, traducida en imagen más clara y mejores detalles en la pantalla.

Los tejidos del cuerpo absorben y dispersan los ultrasonidos, esto se llama ATENUACIÓN.

Las frecuencias más altas se atenúan más fácil que las frecuencias más bajas.

USOS COMUNES DE FRECUENCIAS:

3.5 Mhz. para exploraciones profundas (eje.: vísceras abd.)

5.0 Mhz. para explorar el cuerpo más delgado del niño (eje.: cerebral, espacio intercostal).

7.5 Mhz. son más adecuadas para explorar órganos superficiales (eje.: ojo, tiroides, testículos)

USOS COMUNES DE FRECUENCIAS:

TRANSDUCTORES O SONDAS

Es la parte del equipo de ultrasonografía, que transmite los impulsos ultrasónicos y reciben los ecos devueltos durante el examen.

Cada transductor se enfoca a una profundidad determinada y el haz ultrasónico emitido varía en forma y tamaño, según el tipo de transductor.

TIPO DE TRANSDUCTOR

Transductor LINEALTransductor LINEAL.- Presenta rectangulares. Se utiliza de preferencia en obstetricia, mama, tiroides.

Transductor SECTORIALTransductor SECTORIAL.- Presenta imágenes en abanico (forma triangular), utilizando ventana acústica pequeña. Se utiliza para la parte superior de abdomen, ginecológica, cardiaca.

Transductor CONVEXOTransductor CONVEXO, Presenta imágenes a medio camino entre los dos anteriores y permite examinar todas las partes del cuerpo.

TIPO DE TRANSDUCTOR

TIPO DE TRANSDUCTOR

EQUIPO DE ULTRASONOGRAFÍA

Consta de una pantalla de observación y un scaner, donde se registra las imágenes transformada en forma electrónica, que se transmiten desde el transductor y tiene todos los mandos necesarios para adecuar los ecos superficiales y profundos, a través de un mando de ganancias, registrando las imágenes y su identificación.

A este equipo debe acompañar una impresora de imágenes en papel especial.

INSTALACIÓN COMPLETA DE INSTALACIÓN COMPLETA DE ULTRASONOGRAFIAULTRASONOGRAFIA

PREPARACIÓN DEL PACIENTEPREPARACIÓN DEL PACIENTE:

No se debe ingerir nada desde 8 hrs.- antes. En niñosniños examinarlo en horas tempranas

aprovechando el ayuno nocturno natural. Empezar el examen en decúbito supinodecúbito supino.

Reconocimiento de estructurasReconocimiento de estructuras:- Hígado – Vena porta y hepática.- Vías biliares y Vesícula.- Ambos Riñones y Bazo.- Páncreas.- Diafragma.- Aorta y Vena cava inferior.- Vejiga urinaria (si está llena)- Contenido pélvico.

TECNICA DEL EXAMENTECNICA DEL EXAMEN

TERMINOLOGÍA EN ECOGRAFÍA

ACOPLADORACOPLADOR: gel para rellenar el espacio entre la piel y el transductor.

ATENUACIÓNATENUACIÓN: disminución de la intensidad de las ondas ultrasónicas cuando pasan a través de los tejidos.

DISPERSIÓNDISPERSIÓN: reflexión y refracción simultanea de los ultrasonidos en muchas direcciones.

TERMINOLOGÍA EN ECOGRAFIA

ANECOGENICOANECOGENICO (Anecoico): Sin ecos ó exento de ecos (eje.: Orina, Bilis normal).

HIPERECOGENICOHIPERECOGENICO (Hiperecoico): aplicado a los tejidos que producen ecos mas brillantes que los tejidos adyacentes (eje: hueso, grasa, paredes.)

HIPOECOGENICOHIPOECOGENICO (Hipoecoico): aplicado a los tejidos que producen ecos más apagados que los tejidos adyacentes (eje: ganglios, miometrio.).

TERMINOLOGÍA EN ECOGRAFIA

LONGITUD DE ONDALONGITUD DE ONDA: longitud de un ciclo de la onda ultrasónica.

MASA COMPLEJAMASA COMPLEJA (Masa mixta): masa que comprende a la vez zonas sólidas y líquidas.

SOMBRA ACÚSTICASOMBRA ACÚSTICA: disminución de la ecogenicidad de los tejidos situados detrás de una estructura que atenúa la onda ultrasónica.

TRANSDUCTORTRANSDUCTOR: la parte del equipo que entra en contacto con el paciente, convirtiendo la energía eléctrica en onda ultrasónica.

TERMINOLOGÍA EN ECOGRAFÍA

GANANCIAGANANCIA: amplificación de la onda ultrasónica reflejada por el aparato de ultrasonido. Los ecos profundos requieren más amplificación que los superficiales.

VENTANA ACÚSTICAVENTANA ACÚSTICA: tejido ó estructura que apenas obstaculiza las ondas ultrasónicas y por consiguiente se obtienen imágenes de una estructura más profunda. (eje.: vejiga llena, hígado).

PLANOS

Corte Coronal Corte coronal en el neonato

Corte longitudinal (sagital) Corte sagital (longitudinal) en el neonato

Corte Transversal Corte axial (transversal) en el neonato

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ECOGRAFIA

colelitiasis

PATRÓN ECOGRÁFICO

ECOGENICIDAD

Seno pancreas Hígado Bazo Corteza Médula renal renal renal

Ecogenicidad

AltaBaja

CUADRANTE SUPERIOR ISQUIERDO BAZO : paremquima homogeneo

hipoecogénico RINONES:

Seno Renal imágen ecogénica Corteza y médula renal : hipoecoico

CUADRANTE SUPERIOR ISQUIERDO

BAZO

CUADRANTE SUPERIOR DERECHO

HIGAGO :mas ecogenico que corteza y medula renal

VENA PORTA , VENA ESPLENICA Y MESENTERICA SUPERIOR, anecoicas

VESICULA BILIAR : Si esta llena es anecoica CALCULOS : hiperecoicos, con sombra

acústica

Colelitiasis

CUADRANTE MEDIO SUPERIOR

COLEDOCO , V. PORTA CABEZA DE PANCREAS : mas ecogénico que

hígado

PELVIS Es preciso que la vejiga este distendida ya

que sirve como ventana para realizar una evaluación

En la mujer se observa : Miometrio hipoecoico Endometrio hiperecoico cuyo grosor depende de

la fase del ciclo uterino Vagina se observa imagen hiperecoica Ovarios .- se aprecian foliculos anecoicos que

varian su tamaño de acuerdo al ciclo ovarico

Imagen transversalImagen transversal: la arteria mesentérica superior aparece como un agujero redondo rodeado de grasa ecogénica, en la proximidad del páncreas.Examinando la superficie de un hígado normal en un ángulo de 45° es posible ver las venas hepáticas a partir de un diámetro de 3 mm.

Lóbulo izquierdo del hígadoLóbulo izquierdo del hígadoPáncreasPáncreas

Arteria mesentérica Arteria mesentérica superiorsuperior

Vena esplénicaVena esplénica

ColumnaColumna

Con un aparato de buena calidad se pueden identificar venas de 3 mm en el hígado. Esta identificación debe formar parte del conjunto normal de pruebas de calidad de imagen.En el adulto normal, el parénquima hepático debe aparecer algo mas brillante que la corteza del riñón adyacente.

Vesícula biliarVesícula biliarVena portaVena porta

HígadoHígado

DiafragmaDiafragma

Vena cava inferiorVena cava inferior

Vena hepáticaVena hepática

Imagen longitudinal que comprende el hígado y el riñón derecho el parénquima normal del hígado es más reflectante que el del riñón. Esta prueba es también útil para comprobar la calidad de la imagen.

HígadoHígado

Vena portaVena porta

RiñónRiñónDiafragmaDiafragma

Imagen longitudinal: hígado normal y diafragma

Músculo psoasMúsculo psoas

DiafragmaDiafragma

HigadoHigado

Imagen longitudinal: venas hepáticas y porta

Vena cavaVena cavainferiorinferior

Vena hepáticaVena hepática

Vena portaVena porta

DiafragmaDiafragma

Imagen transversal de un hígado normal

HígadoHígado

Ramas de la portaRamas de la porta

Imagen longitudinal: vesícula biliar normal llena

ColédocoColédoco

VesículaVesícula

HígadoHígado

Vena Vena

portaporta

Imagen longitudinal: vesícula biliar normal, parcialmente llena

VesículaVesícula

HígadoHígado

Vena portaVena porta

Imagen transversal: cálculo único en la vesícula biliar

VesículaVesícula

HígadoHígado

Sombra delSombra delCálculoCálculo

CálculoCálculo

Vesícula con un voluminoso cálculo solitario.

VesículaVesícula

HígadoHígado

SombraSombra

CálculoCálculo

top related