rasgos criollos en algunos villancicos ...0 villancico galego nos seculos xvi e xvii, lisboa, seara...

Post on 26-Feb-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RASGOS CRIOLLOS EN ALGUNOS VILLANCICOS NEGROIDES DE PUEBLA, MEXICO

1. INTRODUCCION*

La tradicion de los villancicos en la Peninsula Iberica ha sido larga y pingiie, segun testimonian los archivos de mul­tiples iglesias, catedrales, monasterios y bibliotecas. Distin­guidos catedraticos han estudiado muchos aspectos de los villancicos, desde puntas de vista historicos, musicales, es­tructurales y tematicos1 • Par lo tanto, y par razones de pericia personal, el presente estudio no tratara dichos aspec­tos, sino las caracteristicas propias dellenguaje de los negros que cantaban estos villancicos y de las modalidades lingiiis­ticas presentes en la transcripcion de estos cantos, que datan del siglo xvn. De los miles de pliegos de villancicos que existen actualmente como documentos historicos, son seis los que han llegado a mi poder, gracias a la magnimidad de la profesora Joanne Purcell, cuyo marido, profesor de mu-

• Quiero expresar a las siguientes personas mi mas sincero agra­decimiento por la ayuda prestada en la preparaci6n de este manus­crito: al "Committee on Research" del Senado Academico de la Uni­versidad de California, Riverside, por haberme concedido una beca, la cual me solucion6 algunas exigencias econ6micas; a la doctora Rebeca Torres Rivera, quien me ayud6 a descifrar algunas de las expresiones usadas en los villancicos; al Dr. Purcell y a su es­posa, la doctora Joanne Purcell, por haberme dado copias de los villancicos; y a Mary Reyes, quien incansablemente pas6 muchas horas escribiendo el manuscrito a maquina.

1 MANUEL RoDRIGUES LAPA, Os Villancicos. 0 villancico galego nos seculos XVI e XVII, Lisboa, Seara Nova, 1930; JosE SuBIRA, "El vi­llancico literario-musical. Bosquejo hist6rico", Revista de Literatura, XXII (1962); ANTONIO SA.NCHEZ-ROMERALO, El villancico. Estudios sobre la Urica popular en los siglos XV y XVI, Madrid, Gredos, 1969; FELICIANo DELGADO, Villancicos sevillanos, C6rdoba, Graficas Utreras, 1973; MANUEL ALVAR, Villancicos dieciochescos, Malaga, Delegaci6n de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Malaga, 1973.

top related