rcp básico - 2013 con videos

Post on 02-Feb-2016

253 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

xvfdds

TRANSCRIPT

REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA

REANIMACION CARDIOPULMONAR

DEFINICION:

Conjunto de maniobras y técnicas estandarizadas que tienen como objetivo sustituir inicialmente y reinstaurar posteriormente la ventilación y la circulación espontánea.

PARO CARDIORESPIRATORIO:

Es la interrupción súbita de la circulación sanguínea, que se manifiesta como un estado de pérdida de conciencia, ausencia de movimientos respiratorios y ausencia de latidos cardiacos.

CAUSAS DE PARO CARDIORESPIRATORIO

Cardiacas Muerte súbita Arritmias (FV) IAM Accidente

cerebrovascular

Asfixias Electrocución Lesión por rayo Sobredosis de

drogas Hipotermia Trauma

CADENA DE SUPERVIVENCIA EN ADULTOS

1° Asegurar la escena

2° Evaluar el estado de consciencia y verificar la respiración

3° Activar el sistema de emergencia

4° Iniciar RCP básico (CABD):

ASEGURAR LA ESCENA

EVALUAR EL ESTADO DE CONSCIENCIA Y VERIFICAR LA RESPIRACION

ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA

RCP Básico (CABD):

C Restaurar la circulación (CIRCULATION)A Aperturar las vías aéreas (AIRWAY)B Restaurar la respiración (BREATHING) D Desfibrilación temprana (DEFIBRILLATOR)

RCP BASICO (CABD)

C RESTAURAR LA CIRCULACION

Compresión Externa del Tórax

RCP BASICO (CABD)

C RESTAURAR LA CIRCULACION

Coloque una mano sobre la otra haciendo presión sólo con el talón de su mano (mantenga los dedos separados del pecho)La profundidad de las compresiones

torácicas debe ser 5 cm. como mínimo.

Compresión Externa del Tórax

Maniobra Frente - Mentón

RCP BASICO (CABD)

A APERTURA DE LAS VIAS AEREAS

RCP BASICO (CABD)

A APERTURA DE LAS VIAS AEREAS

Maniobra de Tracción Mandibular

RCP BASICO (CABD)

A APERTURA DE LAS VIAS AEREAS

Maniobra de Barrido Digital(Bajo control visual)

RCP BASICO (CABD)

B RESTAURAR LA RESPIRACION

Dar dos ventilaciones que expandan el tórax del paciente

Ciclo de Compresión/Ventilación

NUNCA INTERRUMPA LA RCP

Compresiones

Ventilaciones

CiclosMinutos

RCP BASICO (CABD)

D DESFIBRILACION TEMPRANA

Uso correcto del DEA

Y ahora a practicar

EXAMEN RCP

Pregunta 1Lo primero que debe hacer al llegar al lugar

del incidente es:

A) Buscar la respiración.

B) Buscar el pulso.

C) Debe asegurar el área.

D) Debe abrigar al herido.

E) Ninguna de las anteriores.

Pregunta 2:Ud. decide iniciar RCP sólo si:

A) Los familiares de la víctima se lo solicitan.

B) La víctima se encuentra inconsciente.

C) La víctima no responde y no respira o respira con dificultad (jadea/boquea).

D) Encuentra pulso en la víctima.

E) Encuentra respiración en la víctima.

Pregunta 3:

Lo primero que debe hacer al comprobar que la víctima se encuentra en paro cardio respiratorio:

A) Dar 2 respiraciones de rescate.B) Dar 30 compresiones torácicas.C) Realizar el VES (ver, escuchar y sentir) para

determinar si respira.D) Realizar la maniobra frente-mentón para liberar

la vía aérea.E) Realizar el barrido digital para extraer algún

cuerpo extraño ubicado en la vía aérea.

Pregunta 4:Sobre RCP: Colocar V ó F

( ) La relación compresión/ventilación debe ser 30/2.

( ) Una RCP de alta calidad incrementa la tasa de supervivencia de la víctima.

( ) La RCP se inicia con la apertura de la vía aérea.

( ) Sólo el personal de salud debe aplicar las compresiones torácicas

Pregunta 5:Sobre RCP: Colocar V ó F( ) El uso del pocket mask se emplea para evitar contacto

con fluidos de la víctima.

( ) La profundidad de las compresiones torácicas en adultos debe ser 5 cm. como mínimo.

( ) La activación de la cadena de supervivencia no incrementa la tasa de éxito de la RCP.

( ) Luego de iniciar con 30 compresiones torácicas se procede a liberar la vía aérea y dar 2 ventilaciones.

Muchas gracias por su atención

top related