reacción en cadena de la polimerasa

Post on 24-Jun-2015

1.235 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Institución Educativa Colegio Loyola

para la ciencia e innovación

Reacción en cadena de la polimerasa

Es una técnica desarrollada por el biólogo Kary Mullis en 1983

Esta técnica permite identificar un gen a partir de un solo cabello,

una célula somática o un espermatozoide. 

Requerimientos de la prueba

Agua libre de nucleasas

Catión divalente (MgCl2)

Desoxinucleótidos trifosfato (dNTPs)

Solución amortiguadora y sales

Oligonucleótidos (primers)

Enzima (polimerasa)

Fosfodiéster

Es un tipo de enlace covalente que se produce entre un

grupo hidroxilo (OH-) en el carbono 3' y un grupo fosfato.

Aplicaciones

Secuenciación de ADN fósiles

Identificación de especies y control de

cruzas entre animales.

Diagnóstico prenatal/Diagnóstico pre

implantación:

Detección de mutaciones

Fases del procedimiento

Desnaturalización (95ºC de temperatura)

Apareamiento (60ºC de temperatura )

Extensión (72ºC de temperatura)

Escherichia coli Es un tipo de fecales coliformes

que se encuentran comúnmente

en los intestinos de los

animales y seres humanos.

La infección a menudo causa

diarrea severa con sangre

y calambres abdominales, a

veces la infección causa diarrea

sin sangre.

Thermus aquaticus Bacterias Gram negativas

Bacterias Gram positivas

Tinción de Gram

REALIZADO POR:

John Estiven Betancur Ceballos

Juan Pablo Berruecos Roldán

Andrés Felipe Gómez Correa

Juan Pablo Cano Acevedo

María Fernanda Madariaga Rendón

Decimo Uno

top related