realidad aumentada

Post on 14-Jan-2017

72 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SANTA MARIADECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSION

DIRECCION DE INVESTIGACIONMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y LA EDUCACION DEL SIGLO XXI.

REALIDAD AUMENTADA

Profesora: Participantes: Guadalupe Poleo Laya Sheyla C.I 11.983.971 Piccone Franklin C.I 10.806.335 Utrera Glendy

C.I 12.962.166

Caracas, febrero de 2016.

Realidad Aumentada

• Es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

Técnicas de Visualización• Display en la cabeza: Una pantalla instalada

en la cabeza (HMD) es la que muestra las imágenes, estos son dispositivos ópticos que permiten al usuario ver el mundo físico a través de la lente y superponer información gráfica que se refleja en los ojos del usuario. La principal ventaja de la HMD de RA es la integración de la información virtual dentro del mundo físico para el usuario. La información gráfica está condicionada a la vista de los usuarios.

• Display de mano: El dispositivo manual con realidad aumentada incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un usuario, promete ser el primer éxito comercial de las tecnologías de Realidad Aumentada, ya que, sus principales ventajas son el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara.

• Display espacial: Hace uso de proyectores digitales para mostrar información gráfica sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la pantalla está separada de los usuarios del sistema, por lo tanto el usuario no está obligado a llevar el equipo encima ni a someterse al desgaste de la pantalla sobre los ojos.

Funcionamiento de la realidad aumentada

El funcionamiento de la realidad aumentada se basa en los siguientes elementos:

• Elemento Captador: Es el encargado de capturar la imagen del entorno real sobre la cual se van a superponer los elementos virtuales.

• Elemento Procesador: Este consiste en un dispositivo con capacidad de procesamiento ya sea un ordenador, tablet o Smartphone provisto de un software especializado que permita la manipulación y superposición de imágenes y orientación espacial para ubicar los objetos proyectados de forma precisa.

• Elemento de posición Es el que sirve como referencia espacial y permite posicionar de forma precisa los elementos proyectados en el entorno real, estos pueden ser clasificados de la siguiente manera:

• Marcador

• Geo-posicionamiento

Reconocimiento de objetos e imágenes

Usos prácticos de la realidad aumentada:

• Impresos interactivos • Educación• Turismo • Medicina• Arquitectura• Publicidad • Diseño y producción • Entretenimiento.

top related