redes sociales

Post on 06-Jul-2015

160 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

redes sociales

TRANSCRIPT

1

REDES SOCIALES:

¿Que son las redes sociales?

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si

dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están

relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) El

tipo entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos

elementos. de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo

interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales,

entre otros.

¿Qué tipos de redes hay?

¿para que sirven?

Sirven para comunicarse con personas desconocidas o conocidas.

En algunas se pueden mandar imágenes, info, se puede chatear, etc .

Estas son las mas usadas por los adolescentes...

2

INSTAGRAM:

instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010.

Esta es una aplicación que se sumo a todos los celulares hace poco para subir fotos

Instagram es una Aplicación que actualmente está únicamente en Applestore para Iphone y Ipod

Touch.

Se descarga gratuitamente con tu cuenta de Apple.

Al buscarla es la primera aplicación sugerida al ser la más exitosa. Instagram es la que necesitarás

para sacar fotos, subirlas y participar en esta nueva “red social” fotográfica.

Hay otra que se llama “IG Tips” donde encuentras trucos.

3

TWITTER:

Esta es una red social donde se publican estados, tambien se puede mandar mensajes

privados

Twitter es una red social y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer texto de

una longitud máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se

puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como desde teléfonos celulares. Estas actualizaciones se

muestran en la página de perfil del usuario.

Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando un usuario elige seguir a otro

usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal

deTwitter. Si un usuario sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la

página.

Terminología específica de Twitter:

Hashtag: palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas,

como: #Argentina es mi #Pais favorito. Entonces una persona puede buscar el término #Argentina y esta

palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda. Estos hashtags también aparecen en un

número de sitios web de temas de tendencias, incluyendo la página principal de Twitter. Los Hashtags en

Twitter sirven para generar conversación en lugar de servir a los propósitos de organización, incitan al

usuario a participar en una discusión con varias personas en lugar de etiquetar para su posterior recuperación.

Un fenómeno específico del ecosistema Twitter son los micro-memes, que son temas emergentes para el

que se crea un hashtag, ampliamente utilizado por algunos días, y luego desaparecen.

Follower: seguidor, persona que sigue y lee las actualizaciones de un usuario.

Following: personas a las que sigue el usuario.

Tweet: un mensaje específico.

Trending topic: Temas del momento, temas de moda, de qué se está hablando en este momento en la red

social. Generalmente tiene que ver con noticias importantes del día, o con personajes muy famosos.

Direct messages (DM): Mensaje directo, privado. Es la manera que tiene el sistema de enviar un mensaje

que sólo podrá leer el receptor.

Retweet o RT: Indica la repetición de un tweet, el mensaje ha pasado de un usuario a otro, logrando una

mayor audiencia en Twitter. Es similar al “forward” de un mail, solo que se envía por defecto a todos los

usuarios. Esta acción beneficia tanto al que generó la información, como al que le hizo el RT.

Follow Friday (#FF): Follow Friday es algo así como una tradición que empezó en enero de 2009, en la que

se trata de recomendar, los días viernes, personas que un usuario sigue, para que sus seguidores

también los puedan seguir, ya sea porque son interesantes, entretenidos, buena personas, etc.

4

CC: “Con copia a”, tal y como se utiliza en un mail.

Timeline: el listado o colección de mensajes que el usuario ve al ingresar a su perfil en Twitter. Son todos los

mensajes de aparición más reciente pertenecientes a las personas seguidas por un usuario. Desde el

Timeline se puede responder o “reenviar” (RT) esos mensajes.

5

FACEBOOK:

Es un red social creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin,

Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Orignalmente era un sitio para estudiantes de la

universidad Harvard, pero se abrió a todo el mundo.

Amedida 2007 se lanzo las vrsiones en francés, alemán y español

Facebook es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una

escuela, universidad, trabajo, región, etc.

La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros

compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc.

Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, lo único que necesitas es

una dirección de correo electrónico.

En cuanto a privacidad, tienes control sobre cómo quieres compartir tu información

y sobre quién puede verla. La gente sólo puede ver los perfiles de amigos

confirmados.

6

GOOGLE+:

Esta es una red que se usa por todos

Qué es? Se trata de una combinación de servicios de diferentes tipos, incluyendo recomendaciones,

video chat y mensajería grupal ,que abarcan múltiples facetas de nuestras relaciones e

interacciones en la web.

Al igual que otros servicios en la web, tenemos un perfil personal, desde donde podemos

compartir links interesantes, ideas, videos, fotos. Pero la manera en la que interactuamos

con estas cosas y las compartimos, es lo que hace a + diferente.

La base de Google +

Google + nace bajo la idea de que todos tenemos amigos, pero no con todos queremos

o debemos compartir la misma información. Google +. por lo tanto, genera “Círculos”,

habitados por nuestros amigos y familiares, hacia donde arrojamos lo que queremos

compartir.

Facebook lo hace en cierta medida con sus Listas, pero no podemos compartir

información especifica en un mismo lugar. Es decir, si compartimos un video en el

muro, todas las listas que tengamos con acceso a nuestro muro, podrán ver la

información.

En Google + se trabaja diferente. Si queremos compartir información sobre una banda nueva

con nuestros melómanos amigos, simplemente la arrastramos hacia ahí. Información personal

que necesitamos compartir? La arrojamos a nuestro círculo de familiares. Fotos de la noche

pasada? Seguramente no quieren que mamá las vea, verdad? Pues no hay problema! Sólo la

comparten con los amigos con los que salieron de fiesta.

7

ASK:

Ask.fm es una página de lanzada el 16 de junio de 2010, en la cual se puede hacer preguntas

en anonimato, dar me gusta a las respuestas y recibir también preguntas. Las preguntas

pueden ser recibidas anónimamente. Para esto se debe registrar en la red social, que permite

configurar la cuenta, cambiar foto de perfil y compartir con una serie de personas.

Valentina Sosa Mayr,Maia Froglia ,Florencia Isla Casares,Belen Gonzalez

top related