redes sociales junio de 2010

Post on 16-Dec-2014

1.241 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Cómo utilizar Redes Sociales

para comunicarse mejor con clientes actuales y

potenciales

• La comunicación era generada por el Webmaster• Los usuarios de Internet solamente podrían consumir información e interactuar en muy pocas herramientas• Internet era otro medio más para comunicarse, ofrecer un producto o servicio

• La comunicación era generada por el Webmaster• Los usuarios de Internet solamente podrían consumir información e interactuar en muy pocas herramientas• Internet era otro medio más para comunicarse, ofrecer un producto o servicio

Primera etapa - WEB 1.0Primera etapa - WEB 1.0

• La información es consumida, generada y distribuida por los usuarios.• El contenido de los sitios debe ser útil, valorado y creíble. Si es generado por los usuarios es aun mejor.• Los usuarios quieren compartir sus experiencias, conocimientos y opiniones sobre las marcas, productos, vendedores, intereses con su comunidad de amigos, familiares y conocidos. • Los usuarios nos marcan el camino, recomiendan nuestra marca o pueden destruirla. La relación con ellos a través de la Web es clave y mucho mas difícil de “tener bajo control”

• La información es consumida, generada y distribuida por los usuarios.• El contenido de los sitios debe ser útil, valorado y creíble. Si es generado por los usuarios es aun mejor.• Los usuarios quieren compartir sus experiencias, conocimientos y opiniones sobre las marcas, productos, vendedores, intereses con su comunidad de amigos, familiares y conocidos. • Los usuarios nos marcan el camino, recomiendan nuestra marca o pueden destruirla. La relación con ellos a través de la Web es clave y mucho mas difícil de “tener bajo control”

Segunda etapa - WEB 2.0Segunda etapa - WEB 2.0

Social Media Marketing

Social Media Marketing•Comunicación BidireccionalMarca – ClienteCliente – Marca•Participativa•El cliente genera el contenido

Marketing Tradicional•Comunicación unidireccionalMarca – Cliente•Empuja e Irrumpe•La marca genera el contenido

Beneficio del marketing

Objetivos y Herramientas

Sector Objetivo Solución

Gerencia General

Que conozcan mi empresa

Blog o Twitter

Marketing Tráfico DiggYouTube

RR.PP. Interactuar con los clientes actuales y potenciales para saber qué opinan de mi marca

TechnoratiAmazonDigg

Ventas y Recursos Humanos

Nuevos Negocios y empleados

LinkedIn Facebook

+ Privado + Público

LA LÓGICA:CONSTRUIR UN RELATO DE VIDA ON LINE

Búsqueda de reconocimiento/ diferenciación dentro de un ámbito amplio, pero no público

Definir gustos, preferencias, colgar fotos y comentar las ajenas en una “vidriera social” amplia

Autoreferencialidad

Qué red social utilizar

Comunicación con clientes

Exposición de la marca

Tráfico al sitio Optimización de motores de

búsqueda

Muy Bueno Muy Bueno Bueno Bueno

Muy Bueno Muy Bueno Bueno Malo

Muy Bueno Muy Bueno Bueno Muy Bueno

Bueno Muy Bueno Muy Bueno Muy Bueno

Malo Malo Bueno Muy Bueno

”Dime qué buscas y te diré qué red utilizar” www.emprendedoresnews.com

Beneficios para una empresa

“Todo es comunicación”

Mapa de Redes Sociales

Algunos DatosFacebook superó a Google en Estados Unidos (Hitwise, 12/2009)Facebook superó a Google en Estados Unidos (Hitwise, 12/2009)

Algunos Datos

Facebook es el segundo sitio mas visitado en Argentina después de Google

Facebook es el segundo sitio mas visitado en Argentina después de Google

Tráfico en Argentina

Facebook es la 3er red con mas Visitantes Únicos en ArgentinaFacebook es la 3er red con mas Visitantes Únicos en Argentina

Algunos Datos

• Facebook.com es la página web más visitada del mundo, con 540 millones de usuarios únicos, o el 35,2% de los internautas, en el mes de abril. DoubleClick Ad

• 7 de cada 10 usuarios de Internet están participando con mayor o menor frecuencia dejando algunos datos o su vida en alguna red social (personal y/o profesional). (D’Alessio IROL-Tracking penetración Internet en Argentina®)

• Un 53% de las empresas que buscan trabajadores utilizan las redes sociales (CareerBuilder)

• El 65% de los directivos aumentarán el uso de redes sociales en 2010 para comunicarse con sus empleados (Watson Wyatt)

• Facebook.com es la página web más visitada del mundo, con 540 millones de usuarios únicos, o el 35,2% de los internautas, en el mes de abril. DoubleClick Ad

• 7 de cada 10 usuarios de Internet están participando con mayor o menor frecuencia dejando algunos datos o su vida en alguna red social (personal y/o profesional). (D’Alessio IROL-Tracking penetración Internet en Argentina®)

• Un 53% de las empresas que buscan trabajadores utilizan las redes sociales (CareerBuilder)

• El 65% de los directivos aumentarán el uso de redes sociales en 2010 para comunicarse con sus empleados (Watson Wyatt)

Todos utilizan Redes Sociales

Ejemplos de Blogs de CEO’sEjemplos de Blogs de CEO’s

Los CEO´s de las empresas se comunican cada vez mas en forma directa con sus públicos

Los CEO´s de las empresas se comunican cada vez mas en forma directa con sus públicos

Algunos ejemplos ArgentinosAlgunos ejemplos Argentinos

http://spanish.bilinkis.com/http://spanish.bilinkis.com/

http://www.alecoxenford.comhttp://www.alecoxenford.comhttp://www.guillermotornatore.com/http://www.guillermotornatore.com/

http://damianvoltes.com/http://damianvoltes.com/

Ejemplos de Twitter

Ejemplos de Empresa

Los políticos enTwitter

Deportistas, músicos, actores, etc.

Herramientas

Algunas herramientas para controlar la conversación sobre nuestras empresas o instituciones

Ejemplos

26

Procesos que propone SMX Echo

Intercambio de mensajes

Identifica

ción y captura de fu

entes

Interpretacióin de las

páginasOrganiza

ción de lo

s datos

Desambiguación

Análisis s

emántico

Visualiza

ción y

análisis

Interpretación

ydescu

brimiento

s

27

Reporte de fuentes

• La información de este reporte le permite conocer:– ¿Dónde, cuánto y cómo se habló en ese periodo de su marca (positivo, negativo, neutro)?– ¿Cuál ha sido la evolución de los comentarios para cada una?– ¿Qué fuentes son más influyentes para sus marcas y productos?

Tips

Como organizar la participación en Redes Sociales:• Definir en que redes participar según el objetivo que se

quiera alcanzar• Organizar y sistematizar su participación en las redes• Automatizar las actividades que pueda o definir una persona

responsable del tema en al empresa• Mantener los perfiles actualizados• Participar activamente y dando valor a los seguidores• Medir y rectificar en el caso de ser necesario

Patricia Jebsenwww.estrategiasitiosweb.com.aa

http://www.slideshare.net/patriciajebsenjebsenpatricia@yahoo.com.ar

http://twitter.com/pato072http://www.facebook.com/Pato072

http://ar.linkedin.com/in/patriciajebsen

Muchas gracias

top related