reflexiones en torno a engage

Post on 04-Jul-2015

671 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reflexiones personales en torno a ENGAGE,

de Brian Solis

Un nuevo enfoque en torno a la conexión y la participación de las empresas con los clientes

En él reflexiona sobre los nuevos usos y estrategias que las empresas han de asimilar para triunfar en este nuevo entorno. Para Brian Solisla clave está en la capacidad de conectar con el cliente, de crear espacios de colaboración y beneficio mutuo en la Red.Estas son algunas reflexiones propias en torno a Engage.

Engagees el último libro de Brian Solis,

uno de los más importantes expertos

norteamericanos en socialmedia.

Somos los arquitectos de nuestra experiencia

http://www.flickr.com/photos/xanxhor/3835701965/

La base de nuestras relacionesson nuestras propias

experiencias. Son los ladrillosa partir de los cuales creamos nuestras creencias, tomamos

nuestras decisiones y elegimos según nuestros

gustos. No hay una experiencia buena o mala, hay distintas

formas de entender el mundo y por lo tanto distintas formas de

disfrutarlo. Las empresas han de ser conscientes de esto a la hora de tratar con sus posibles clientes: cada uno va a buscar

cosas distintas según sus propias experiencias.

El contenido ya no es el rey, lo es el contexto

http://www.flickr.com/photos/santheo/4041802080/

Ya no sólo es importante lo que decimos, sino dónde y cómo lo decimos. Esta afirmación es fundamental porque marca una de las claves de las estrategias en socialmedia del futuro. No sólo hemos de construir conversaciones llenas de valor, sino que hemos de adaptar el lenguaje y la forma al contexto en el que nos encontremos. Un contexto tecnológico y social. Y nunca podemos olvidar que quien define el contexto no son las empresas, sino los clientes.

Los medios sociales son más sobre sociología y psicología que

sobre tecnología

No estamos hablando de tecnología, hablamos de relaciones humanas,

de conversaciones, de encuentros y desencuentros. No hablamos de qué

herramientas son las más rápidas, las más nuevas o las mejor diseñadas, hablamos de cuáles son las mejores para relacionarnos, cuáles las mejores para conversar y, sobre

todo, cuáles son las mejores para mí y para mi empresa. No existen herramientas

universales. http://www.flickr.com/photos/somemixedstuff/2403249501/

Las personas son definidas por lo que comparten y por quien conocen

Ya no somos sólo lo que producimos, lo que creamos,

si no que también nos conocen por lo que somos capaces de

transmitir. Nos define nuestra posición en las redes a las que

pertenecemos. Si sólo consumimos seremos visto de

un modo más pobre que si además compartimos.

Y seremos más conocidos.

http://www.flickr.com/photos/yourdon/3088582622/

El mundo se hace pequeño. De los 6 a los 4 grados de separación

Dice una teoría que todos los seres humanos del planeta estamos conectados de modo que entre uno y otro, da igual en qué parte del mundo nos encontremos,

hay como mucho 6 pasos relacionales que nos conectan. Con Internet esa separación se reduce a 4 grados.

La Red está consiguiendo que de verdad el grado de influencia de unos sobre otros aumente de forma exponencial.

http://www.flickr.com/photos/lwr/101653179/ http://www.flickr.com/photos/wallyg/191265990/

La atención es el valor fundamental en un entorno de contenidos

No basta con estar, es necesario que sepan que estamos, y del mismo modo que otros tratan de llamar nuestra atención, nosotros debemos desarrollar estrategias que llamen la atención de otros. Para ello debemos conocer a ese “otro”, a ese cliente al que queremos sorprender, pero no puntualmente, si no con un tipo de sorpresa, un tipo de atención que favorezca la fidelidad, la conversación, el diálogo continuo.Los que consigan gestionar adecuadamente la atención serán los reyes de la Red.

http://www.flickr.com/photos/freijeiro/4789975604/

Cada audiencia tiene sus propias

audiencias

Internet es una red de audiencias, un cúmulo de círculos concéntricos conectados entre sí. Cada uno de nuestros seguidores, cada uno de los que nos escuchan tiene

a su vez a otros que le escuchan. Muchos o pocos, pero la suma es inmensa. Cuando hablamos a una persona no lo hacemos sólo a esa persona, también lo

hacemos a todos los que le siguen a él. Al final estamos hablando con toda la Red de un modo u otro.

http://www.flickr.com/photos/lifeasart/524555169/

People es la 5ª P del marketing

Y la más importante porque es la que pone en funcionamiento y sobre la que gravitan todas las demás. Y en un entorno de socialmedia el cliente

no sólo es el centro, sino que genera los canales que comunican el producto, el precio y el mensaje, no de un modo aséptico, sino dándole también forma

y cambiando en ocasiones su naturaleza a su gusto.

http://www.flickr.com/photos/elvire-r/2451784799/

RSS: Relevancia, Resonancia, Significación

El RSS deja de ser una herramienta para pasar a ser una estrategia.

Relevancia para ser visibles y buscados, Resonancia para que nos transmitan y comuniquen a

otros y Significación para ser lo suficiente útil a los que

nos siguen.

http://www.flickr.com/photos/spyker3292/3523095361/

Hay que ser activo creando presencia

Nuestro valor no depende sólo de lo que somos sino de cómo vamos alimentando

ese ser. No podemos permanecer estáticos tras haber creado una presencia,

porque ésta ha de evolucionar al ritmo que lo hacen nuestros clientes.

Hablar con nuestros clientes supone adaptarnos a ellos.

Del mismo modo las formas de crear presencia cambian, con nuevas

herramientas y nuevas estrategias. Hemos de ser activos también en el

conocimiento de estas herramientas. http://www.flickr.com/photos/micahe/2563154869/

Es fundamental crear presencia y visibilidad

No es sólo estar, es que los demás sepan que estás, que te vean, que seas visible y de un modo atractivo. También la forma de visibilizarnos ha de ser estratégicamente adecuada para nosotros, sostenible en el tiempo y en recursos y de una forma que potencie nuestra presencia.

http://www.flickr.com/photos/genbug/4193371373/

Conocemos las estrategias adecuadas, la forma de hablarcon tu cliente. Trabajamos por y para las personas. Damos visibilidad a tu presencia. Damos valor al contexto.Comprendemos las nuevas dinámicas y te acercamos a tu cliente

http://www.flickr.com/photos/darrentunnicliff/3695621678/

juan@mindproject.nethttp://twitter.com/#!/jsobejano

Conocimientos by

http://www.blogtrw.com/http://www.mindproject.net/

http://www.urquery.com/

top related