relevamiento sobre la situación actual de la enseñanza en teledetección y sig en argentina

Post on 30-Dec-2015

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Relevamiento sobre la situación actual de la Enseñanza en Teledetección y SIG en Argentina. VI Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del MERCOSUR. Serafini, M.C.; Sione, W.F.; Antes, M.E.; A.R . Cuello. Montevideo, Uruguay 22 al 24 de noviembre de 2007. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Relevamiento sobre la situación actual de la Relevamiento sobre la situación actual de la Enseñanza en Teledetección y SIG en ArgentinaEnseñanza en Teledetección y SIG en Argentina

VI Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del MERCOSUR

Montevideo, UruguayMontevideo, Uruguay22 al 24 de noviembre de 200722 al 24 de noviembre de 2007

Serafini, M.C.; Sione, W.F.; Antes, M.E.; A.RSerafini, M.C.; Sione, W.F.; Antes, M.E.; A.R. Cuello. Cuello

Relevamiento de la situación de la teledetección, a nivel Relevamiento de la situación de la teledetección, a nivel universitario, en la República Argentinauniversitario, en la República Argentina

En la República Argentina, la capacitación en disciplinas relacionadas con la teledetección, ha observado en los últimos años una importante evolución.

En la década de 1970, comienzan a aparecer aspectos conceptuales relacionados a la temática en Planes de Estudio de algunas carreras de grado, tales como Geología y Geografía, como módulos incorporados a la currícula de otras Asignaturas, como Fotogrametría, Fotointerpretación y Cartografía, entre otras.

En la década de 1980, se advierte su inclusión en otras carreras (Agronomía, Ciencias Forestales, etc.), pero el cambio más profundo se puede observar en la década de 1990, con la sanción, en julio de 1995, de la Ley de Educación Superior, (Ley 24521),

Con la sanción de esta ley comienza toda una reestructuración de los Planes de Estudio en la mayor parte de las instituciones universitarias, dando lugar ello a la posibilidad de incorporar como Asignatura la disciplina Teledetección en diferentes carreras de grado y postgrado.

Con el objeto de conocer el estado actual de la oferta académica nacional, tanto de grado como de postgrado en temas de geomática, se propuso construir una base de datos sobre los actores relacionados con las disciplinas Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.

Para ello se realizó un relevamiento a partir de una encuesta a docentes, investigadores y profesionales de organizaciones públicas y privadas relacionadas con la temática y disponible desde la web.

En el formulario de consulta se incluyeron aspectos relacionados a las actividades que cada grupo de trabajo realiza, a las carreras de grado y postgrado donde se incluyen estos temas, a las líneas de investigación que se trabajan y al equipamiento disponible, entre otros.

Encuesta Encuesta sobresobre Educación en Percepción Remota y Sistemas de Educación en Percepción Remota y Sistemas de Información GeográficaInformación Geográfica

Nombre: Apellidos:Cargo:Institución:Centro / Departamento:Nombre del grupo de trabajo:Dirección postalCalle:     Cod postalLocalidad:     Provincia:País:Teléfono: Fax:E-mail: Web:

En su instituciEn su institución se realizaón se realiza

Docencia de grado en que carreras:

Docencia de postgrado

Cursos de entrenamiento ------- si/no ----Tema:Cursos de postgrado ------- si/no ----Tema:Especializacion ------- si/no ----Título de la carrera:Maestría ----------------si/no ----Título de la carrera:Doctorado --------------si/no ----Título de la carrera:

¿Cuántos investigadores/docentes en la temática teledetección/sig hay en su grupo de trabajo?

Líneas principales de investigación que realiza

Líneas secundarias de investigación que realiza:

Sensores/Imágenes utilizadas:

Software y hardware utilizados:

Otros instrumentos utilizados:

Actuaciones relevantes:

Actividad profesional

Porcentaje de Universidades Nacionales y Privadas que consideran la Teledetección en

las carreras de Grado

Universidad Nacional y Provincial

96%

Universidad Privada

4%

Carreras de Grado Cantidad de Universidades con Asignaturas en Teledetección

1: Lic. en Geografía/ Prof. en Geografía / Lic. en Cartografía

11

2: Lic. Ciencias Biológicas/ Prof. en Ciencias Biológicas/ Lic. en Ecología

9

3: Ing. Agronómica / Ing. Forestal 9

4: Lic. / Ing. en Ciencias Ambientales / Lic. en Conservación del Medio Ambiente

6

5: Lic.y Tec. en SIG /Tec. en Cartografía, SIG y Teledetección

4

6: Lic. en Física / Ing. en Petróleo / Ing. Química 3

7: Lic. Ecología Urbana / Lic. Urbanismo 3

8: Ing. en Agrimensura 2

Otros: Ing. en Recursos Naturales 1

Otros: Lic. en Ciencias de la Atmósfera 1

Otros: Ing. en Informática 1

Otros: Ing. en Recursos Hídricos 1

Porcentaje de Carreras de Grado que incluyen Teledetección

Carreras 121%

Carreras 217%

Carreras 318%

Carreras 412%

Carreras 58%

Carreras 66%

Carreras 76%

Otros 8%

Carreras 84%

Universidades Carreras de grado

Cursos de Posgrado

Especialización

Maestría Doctorados

UNIVERSIDAD NACIONAL

Univ Nac. del Litoral 2 1 2 -

Univ. de Buenos Aires 5 3 1 1

Univ. del Comahue 2 1 - -

Univ. Nac. de Luján 5 2 1 - 1

Univ. Nac. de S. del Estero 3 - - -

Univ. Nac. de Misiones 2 - - -

Univ. Nac. de Río Cuarto 1 1 - -

Univ. Nac. de la Plata 2 1 2 -

Univ. Nac. de Mar del Plata 3 - - 1

Univ. Nac. de Pa. Austral 2 2 - -

Univ. Nac. de Tucumán - 1 - -

Univ. Nac. del C. P Bs. As. 1 - 1 -

Univ. Nac. del Nordeste 1 2 - -

Universidades Carreras de grado

Cursos de Posgrado

Especialización

Maestría Doctorados

Univ. Nac. de Rosario 1 1 1 1

Univ. Nac. de Cuyo 3 2 1 -

Univ. Nac. de Córdoba 1 2 2 1

Univ. Nac. del Litoral 5 2 1 1

Univ. Nac. de Villa María 1 - 1 -

Univ. Nac. del Sur 1 1 1 1

Univ. Nac. de La Pampa 2 - - -

Univ. Nac. de Gral. Sarmiento 1 - - 1

Univ. Nac. de Tres de Febrero 4 - - -

UNIVERSIDAD PROVINCIAL

Univ. Autónoma de Entre Ríos 1 2 - -

UNIVERSIDAD PRIVADA

Univ. Agustín Maza 1 1 - -

INSTITUTOS

Instituto Nacional del Agua - 1 - -

Porcentaje de Carreras de Grado y Cursos y Carreras de Posgrado

Carreras de grado 52%Carreras de

posgrado en todos los niveles

22%

Cursos de posgrado

26%

Toda la información generada correspondiente a la mayor parte de instituciones universitarias (tanto públicas como privadas), organismos gubernamentales y empresas privadas que se relacionen con la enseñanza/capacitación en temas de geomática será incorporada en un texto que, inicialmente, se publicará a través de la web, siendo el objetivo último de este relevamiento editar un libro que incluya la situación de la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica, que facilite el intercambio de información entre docentes investigadores de nuestro país.

Muchas Gracias

top related