relieve e

Post on 15-May-2015

731 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL RELIEVE Y EL CLIMA

Conocimiento del Medio 5º primaria Curso 2012-2013

Colegio Madre Mª Rosa Molas Zaragoza

Alfred Wegener y el estudio de los continentes

PLACAS TECTÓNICAS

JAPÓN

La formación del relieve• PROCESOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA

Las altas temperaturas del interior de la geosfera provocan energía que mueve, eleva o hunde la tierra:.- si se produce lentamente MONTAÑAS

.- si se produce rápidamente TERREMOTOSen el mar son MAREMOTOS que provocan TSUNAMIS

• PROCESOS EN EL EXTERIOR DE LA TIERRAProducidos por los AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS: agua,

viento y seres vivos.Provocan los procesos de :

1º EROSION, es el desgaste producido por el viento, los animales, las plantas y el agua de ríos y mares sobre el terreno en el que están.

2º TRANSPORTE, los ríos trasladan los fragmentos y el viento arrastra las partículas.

3º SEDIMENTACIÓN, los materiales son depositados en zonas más bajas, por ejemplo en las playas.

.- si se funden las rocas del interior, el magma VOLCANES

Formado por lava y otros materiales

Grieta por la que asciende el magma

Abertura por la que salen los materiales

LAVA: es el magma líquido arrojado por el volcán. También expulsa materiales líquidos y sólidos

El agua en el paisaje

• Ciclo del agua• Ríos: corrientes continuas de agua dulce que nacen en la montaña y

desembocan en mares, océanos, lagos y ríos (afluente).• Elementos que los componen:

Cauce: lugar excavado por el río por dónde discurre el agua

Caudal: cantidad de agua que lleva. Su variación se denomina régimen

Curso: recorrido del río, desde nacimiento hasta desembocadura

.- C. Alto: de nacimiento a llanura, en pendiente, rápido y caudal escaso.

.- C. Medio: por la llanura, poca velocidad, con meandros y aumenta caudal (afluentes)

.- C. Bajo: tramo final, muy lento, agua se mezcla con la del lugar donde desemboca

• VERTIENTE HIDROGRÁFICA: territorio por el que discurren todos los ríos que desembocan en el mismo mar

VERTIENTE RIOS CARACTERISTICAS DESEMBOCADURA

CANTABRICA Bidasoa, Nervión,

Pas, Nalón, Eo

Cortos, caudalosos y régimen regular.

MAR CANTABRICO

ATLÁNTICA Miño, Duero, Tajo,

Guadiana y Guadalqui

vir.

Largos, caudal abundante y

régimen irregular.

OCÉANO ATLÁNTICO

MEDITERRÁNEA Ebro, Guadalhorce, Júcar y

Segura.

Cortos, caudal escaso, pueden

desbordar.Ebro es largo y

caudaloso.

MAR MEDITERRÁNEO

VERTIENTES HIDROGRÁFICAS ESPAÑOLAS

Las formas del relieve

• MONTAÑA: gran elevación de terreno• SIERRA: agrupación de montañas alineadas• CORDILLERA: agrupación de sierras• COLINA: elevación de poca altura y cima redondeada• DEPRESIÓN: zona situada a nivel inferior que el terreno que la rodea• MESETA: extensión de terreno llano o con suaves ondulaciones que está

bastante elevada• VALLE: terreno que se encuentra entre montañas por donde suele discurrir un

río• LLANURA: extensión de terreno plano o con suaves ondulaciones poco elevadas.

• CABO: punta de tierra que se introduce en el mar.• GOLFO: parte de océano o mar de gran extensión, entre dos cabos. Si es

pequeño BAHÍA• PLAYA: acumulación de arena en zonas de la costa• ACANTILADO: pared rocosa y escarpada contra la que baten las olas.• ISLA: terreno rodeado de agua por todas las partes. Si es pequeño ISLOTE• ARCHIPIÉLAGO: agrupación de islas• PENÍNSULA: tierra rodeada de agua por todas las partes menos por una

Elementos de relieve interior

Elementos de relieve exterior

Elementos del relieve submarino

El relieve de España

Golfo

de V

izcay

a • MESETA • DEPRESIONES• COSTAS• ARCHIPIÉLAGOS

Sierra de T

ramontan

a

Cabo

de P

eña

Cabo

de A

jo

Cabo de

Estaca de Bares

Cabo de

Finisterre

Golfo de Cádiz

Punta de Tarifa

Gol

fo d

e V

alen

cia

Golfo de

Almería

Delta del Ebro

MAR MENORCabo de Palos

Cabo de Gata

Cabo de la Nao

• TIEMPO ATMOSFÉRICO: describe las condiciones de la atmósfera en un momento determinado y en un lugar concreto. Tarde lluviosa.

• CLIMA: tiempo atmosférico que predomina habitualmente en una zona durante un periodo largo de tiempo. Otoño lluvioso.

El tiempo y el clima

Los elementos climáticos• Fenómenos que se producen en la atmósfera, permiten analizar el tiempo o

el clima de un lugar. Son: Temperatura: cantidad de calor del aire en un lugar de la atmósfera (ºC) Humedad: cantidad de vapor de agua que contiene el aire Viento: aire en movimiento Precipitaciones: agua que cae de la atmósfera a la superficie. Presión atmosférica: peso del aire de la atmósfera.

• Características que determinan el clima de un lugar. Son: Altitud: altura de un lugar con respecto al mar. Condiciona la temperatura

Latitud: distancia entre un punto de la tierra y el ecuador. Influye en la temperatura.

Los factores climáticos

Influencia del mar: éste tarda más en calentarse y enfriarse por lo que las temperaturas son más suaves y varían menos las estaciones Relieve

• RECOGIDA DE DATOS Y APARATOS DE MEDIDA

El estudio y la representación del clima

Los meteorólogos, con ayuda de instrumentos de medición de temperaturas (termómetros), presiones (barómetros), precipitaciones (pluviómetros), vientos (veletas y anemómetros) y gracias a las imágenes captadas desde satélites, pueden hacer las predicciones y elaborar los mapas del tiempo.

Para ello usan símbolos fácilmente identificables.

• ZONAS CLIMÁTICAS Y PAISAJE

Los climas de la Tierra

ZONA CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES

PAISAJE

CALIDA ECUATORIAL Elevadas todo el año

Abundantes, todos los días

Selvas ecuatoriales, sabana y desiertos cálidosTROPICAL Elevadas todo el

añoDurante la estación húmeda

FRIA POLAR Temperatura por debajo de los 0ºC

Escasas Desiertos polares

DE MONTAÑA Inviernos fríos y veranos frescos

Abundantes en forma de nieve

TEMPLADA

MEDITERRÁNEO

Verano caluroso e invierno suave

No abundantes en primavera y otoño

Bosque oceánico y bosque mediterráneo(Mayor concentración de personas)

OCEÁNICO Suaves todo el año Abundantes

CONTINENTAL Invierno muy frío y verano muy caluroso

Escasas, sobre todo en otoño

top related