rendiciÓn de cuentas 2016 -...

Post on 13-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Abg. Gustavo Villacrés Briones

DIRECTOR EJECUTIVO CTE

RENDICIÓN DE CUENTAS

2016

MISIÓN INSTITUCIONAL

Dirigir y controlar la actividad operativa de los servicios de

transporte terrestre, tránsito y seguridad vial; en la Red Vial

Estatal y sus troncales nacionales y demás circunscripciones

territoriales delegadas por los Gobiernos Autónomos

Descentralizados.

La Comisión de Tránsito del Ecuador está presente en 7 provincias

de la Red Vial Estatal: Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro,

Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Azuay.

Distribución de los 4.751 uniformados

IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE RESCATE Y

EMERGENCIAS MÉDICAS

En abril de 2016 en Bucay se puso en funcionamiento un

nuevo destacamento de nuestra Unidad de Rescate y

Emergencias Médicas (UREM), equipado para el rescate

vehicular y atención prehospitalaria.

ACCIONES DE LA UREM

POST - SISMO DEL 16 DE ABRIL

La Unidad de Rescate y Emergencias Médicas fue el primer grupo externo de

salvamento que llegó a la denominada “Zona Cero”; con 51 uniformados, 11

unidades de rescate y 2 ambulancias. Su tiempo de permanencia en el lugar

del desastre fue de 6 días; logrando salvar varias vidas.

La Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, condecoró a la

Comisión de Tránsito del Ecuador y a su Unidad de Rescate y Emergencias

Médicas (UREM) por su participación en las provincias afectadas tras el sismo

ocurrido el 16 de abril de 2016.

ASAMBLEA CONDECORA A LA COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR

Con el proyecto “Control de Tránsito en las Carreteras Troncales del Ecuador”, se

adquirieron 10 radares móviles y 36 cámaras sancionadoras. Registrando una

reducción del 62,63% de los siniestros por exceso de velocidad; haciendo un

comparativo entre el año 2013 y el 2016.

IMPLEMENTACIÓN DE FOTORRADARES

2013 2016

- 62, 63%

La Unidad de Educación Vial participó en: casas abiertas organizadas por

instituciones educativas y empresas privadas, ferias de seguridad, además

de activaciones en peajes para concienciar a los conductores. También

intervino con actividades inclusivas con menores de edad durante la

Semana Internacional de Seguridad Vial. Un total de 174 eventos, con un

alcance de 215.322 usuarios.

EDUCAMOS PARA SALVAR VIDAS

PRINCIPALES CAUSAS BASALES REGISTRADAS EN EL AÑO 2016

Total: 2.331

INTERVENCIONES DE CONTROL

GUAYAS SANTA

ELENA

LOS RÍOS EL ORO AZUAY SANTO

DOMINGO

MANABÍ

1496 466 214 322 305 194 61

Las intervenciones de control buscan verificar el buen estado de los vehículos

para velar por la seguridad de los usuarios. Siempre se realizan paralelamente

activaciones de Educación Vial para evitar fatalidades.

INTERVENCIONES EN CONJUNTO

La Agencia Nacional de Tránsito, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador,

la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador y el Ministerio de

Transporte y Obras Públicas trabajaron cooperativamente para combatir la

transportación ilegal; por pedido de los gremios de transportistas. A estas

intervenciones de control se las denominaron “PIONERO”

FORMACIÓN DE VIGILANTES Y AGENTES

CIVILES DE TRÁNSITO

Otro de los objetivos de la Comisión de Tránsito del Ecuador es la

formación de Vigilantes y Agentes Civiles de Tránsito. En el año 2016 se

capacitaron 411 nuevos vigilantes que ahora están distribuidos en las 7

provincias donde tenemos la competencia; y 208 Agentes Civiles de

Tránsito para los diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados.

REGULARIZACIÓN DE 56 PROMOCIONES

En el 2016 697 efectivos ascendieron al grado inmediato superior, luego

de haber cumplido los requisitos y aprobado los cursos de ascenso.

CONVENIOS DE PAGO POR CITACIONES

Es la facilidad de pago que la Institución otorga a la ciudadanía

para la cancelación de deudas generadas por concepto de

citaciones por infracciones de tránsito con la Comisión de

Tránsito del Ecuador.

CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN

La Comisión de Tránsito del Ecuador realizó varias campañas con el

objetivo de concienciar a la ciudadanía; una de ellas “STAR WARDADO”

contó con la participación de varias celebridades y un grupo de fanáticos

de la conocida saga cinematográfica Star Wars. La campaña tenía como

objetivo reducir los siniestros por exceso de velocidad.

CON LA FUNDACIÓN RESCATE ANIMAL

FLa Comisión de Tránsito del Ecuador y la Fundación Rescate Animal llevaron adelante la

campaña “Déjalo Cruzar” que consistía en colocar letreros para concienciar a la

ciudadanía sobre el respeto por la vida animal, haciendo hincapié en que ellos (los

animales) no conocen las señales de tránsito pero nosotros los humanos sí.

FUNDACIÓN MAPFRE

FLa Fundación MAPFRE es una institución sin fines de lucro enfocada en

contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y al progreso de la

sociedad mediante programas y actividades multinacionales.

Mantiene un convenio con la Comisión de

Tránsito del Ecuador y realizó la campaña

“UN MES DE EDUCACIÓN VIAL”. Esta

actividad consistió en instalar un auto

siniestrado en un concurrido centro

comercial; logrando así el impacto visual e

interés de los usuarios.

RESPETO AL PEATÓN

F

La Comisión de Tránsito del Ecuador, la Agencia Nacional de Tránsito y el

Ministerio de Transporte y Obras Públicas en conjunto con los Gobiernos

Autónomos Descentralizados realizaron la campaña “Respeta al Peatón”, con la

finalidad de que los conductores no invadan el cruce peatonal con los vehículos;

iniciativa socializada a nivel nacional.

IMÁGENES PARA REDES

F

Se elaboraron más de 300 gráficas ilustrativas para concienciar en redes sociales

como Facebook, Twitter e Instagram sobre cómo salvar vidas, respetando las

señales de tránsito.

.

No. INSTITUCIONES TOTAL PERSONAS

1 Empresas Públicas 7.217

2 Empresas Privadas 8.028

3 Unidades Educativas 28.790

4 Fuerzas Armadas 1.431

5 Centros Infantiles del Buen Vivir 1.995

6 Urbanizaciones 201

7 Gobiernos Autónomos Descentralizados 5.827

8 Cooperativas de Transporte /Tricimotos 9.400

9 Cooperativas de taxis 4.007

TOTAL 66.896

CAPACITACIONES DE EDUCACIÓN VIAL

A DIFERENTES INSTITUCIONES

F

Estamos entre las 5 cuentas institucionales más seguidas en Ecuador por los

usuarios en Twitter.

REDES SOCIALES

SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS

Se realizó la señalización en vías y carreteras donde la Comisión de Tránsito del Ecuador tiene

jurisdicción; realizando las gestiones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para obtener

recursos y materiales.

PRODUCTO/ SERVICIO CANTIDAD

Controladores instalados- semaforización 45

Semáforos leds instalados 121

Mantenimiento intersecciones - semaforización 1.156

Fabricación de placas 7.598

Estudios de señalización y semaforización – informes técnicos 99

Apoyo al Ministerio de Transporte y Obras Públicas en señalización horizontal (191

km) y Gobiernos Autónomos Descentralizados (74 km)

265 km

SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS

FLa Comisión de Tránsito del Ecuador en coordinación con el Ministerio de

Transporte y Obras Públicas señalizó horizontalmente las siguientes vías:

Naranjito, Samborondón, Durán, Santa Rosa, vía Santa Elena – Salinas, vía

Palestina - Macul.

En las 7 Provincias controladas por la Comisión de Tránsito del Ecuador; Guayas,

Santa Elena y la Red Vial Estatal de: El Oro, Los Ríos, Azuay, Santo Domingo de

los Tsáchilas y Manabí.

ESTADÍSTICAS DE LA SINIESTRALIDAD

(Año 2013 en relación al 2016)

SINIESTROS REGISTRADOS HERIDOS REGISTRADOS FALLECIDOS REGISTRADOS

-19% -4% -7%

2013 2016 2013 2016 2013 2016

TRÁMITES SIMPLIFICADOS EN EL 2016

F

top related