renovables - estadisticas y proyecciones

Post on 01-Jun-2015

3.586 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estadísticas y proyecciones de las energías renovables a nivel global y Latinoamericano.

TRANSCRIPT

ENERGÍAS RENOVABLES

ESTADÍSTICAS Y PROYECCIONESARMENIA, NOVIEMBRE 5 DE 2011

IDHPNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Informe: Índice de Desarrollo Humano

PNUD - Efectos del cambio climático

• " Con el cambio climático, subirá el nivel de los mares, se reducirán las precipitaciones, aumentarán las temperaturas y se pueden desencadenar fenómenos climáticos más destructivos en una zona propensa a los huracanes. El Informe prevé que un aumento de 50 centímetros en el nivel de mar durante los próximos 40 años podría inundar las zonas costeras de 31 naciones de América Latina y el Caribe. "

PNUD – Fuentes de gases invernadero

Emisiones de CO2

Emisiones de CO2

Emisiones de CO2 por las fósiles

Gas Natural

Carbón

Petróleo

PNUD – Problemática vs. Percepción

"La conciencia del público sobre los riesgos que entraña el cambio climático es relativamente alta en América Latina y el Caribe. Las encuestas de opinión muestran que 95% de los entrevistados cree que el calentamiento global es una amenaza ambiental grave, en comparación con el promedio mundial de 68%. "

PNUD – ¿Qué nos dice?

• " La región de América Latina y el Caribe también aloja un gran potencial de energía renovable aún sin explotar, sobre todo solar y eólica, destaca el Informe. Los  combustibles alternativos ya suministran casi la tercera parte de la energía primaria en la región, donde Brasil sobresale como el principal productor mundial del etanol proveniente del azúcar. "

• La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el año 2012 como el Año Internacional de la energía Sostenible para Todos.

PNUD – Equidad vs. Sostenibilidad

• Alrededor de 1.500 millones de personas, más de uno de cada cinco habitantes del planeta, carecen de acceso a electricidad, mientras que unos 2.600 millones utilizan madera, paja, carbón vegetal o estiércol para cocinar

• La electrificación ayuda a reducir la pobreza, ya que permite incrementar la productividad, el empleo y el tiempo que los niños están en la escuela. También contribuye a aliviar la presión sobre el medioambiente

ESTADOGLOBALUNEP - Programa de las Naciones Unidas para el Medio AmbienteREN21 – Red de Políticas en Energía Alternativa para el Siglo 21

Participación de la energía renovable en la producción mundial de electricidad - 2010

En 2010, la energía renovable suministró un estimado del 16% del consumo de energía final global y suministró cerca del 20% de la electricidad global. La capacidad renovable ahora comprende aproximadamente un cuarto de la capacidad de generación de energía global total

Crecimiento de la generación eólica

De manera global, la energía eólica agregó más capacidad nueva (seguida por energía hidroeléctrica y PV solar) pero, por primera vez, Europa añadió más PV que capacidad del viento.

Crecimiento de la generación solar

Alemania instaló más PV en 2010 que lo que el mundo entero sumó en 2009. Los mercados de PV en Japón y los E.U.A. casi son el doble con relación al 2009

Distribución de Potencia Renovable Mundial

* Excluyendo la potencia hidroeléctrica

Nuevas inversiones globales en energías renovables ($bn)

Nuevas inversiones en energía renovable por sector ($bn)

Generación y capacidad en potencia renovable vs. potencia total mundial

Inversión en nuevos activos de energía renovable por región ($bn)

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBECAF – Corporación Andina de FomentoOLADE – Organización Latinoamericana de EnergíaSegundo encuentro técnico del observatorio de energía renovable para América Latina y el Caribe – Marzo 2011

Oferta de energía primaria

Índice de renovabilidad

El índice de Renovabilidad muestra la participación de las energías renovables en la oferta interna de energía de cada país.

Potencial Hidroeléctrico de América Latina y el Caribe

COLOMBIA – Potencia Eléctrica

Desarrollo de Energías Renovables en América Latina y el Caribe

Desarrollo de Energías Renovables en Colombia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related