reporte eventos adversos dieciochoavo tema de socialización Árbol de comunicaciones

Post on 28-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPORTE EVENTOS ADVERSOS

Dieciochoavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES

¿QUÉ ES UN EVENTO ADVERSO?

Es toda lesión o daño que sufre un paciente como consecuencia de la intervención asistencial, es decir por el hecho de ser atendido en el Hospital, ya sea en Consulta Externa, Urgencias, Salas de cirugía u Hospitalización.

EJEMPLOS DE EVENTOS ADVERSOS

Caída de un paciente en un corredor

Quemadura de la piel durante una cirugía

Reacción alérgica a un medicamento

Fuga de un paciente que está siendo tratado por psiquiatría

Entrega equivocada de un recién nacido (A la madre que no es)

¿CÓMO REPORTAR UN EVENTO ADVERSO?

SE DEBE DILIGENCIAR UNO DE LOS SIGUIENTES FORMATOS:

FORMATO: Reporte de eventos

asociados a medicamentos

Disponible en la Intranet para impresión

RUTA: Gestión de procesos – Misionales – Farmacia –

Formatos – Farmacovigilancia

FORMATO:

Eventos asociados a dispositivos médicos: Cuando se sospecha que el evento fue causado por el uso de un equipo o insumo

Disponible en la Intranet para impresión

RUTA: Gestión de procesos – De soporte – Ambiente físico –

Formatos – Evento adverso con dispositivo médico

FORMATO:

Reacciones adversas a la transfusión: Se puede solicitar en el Banco de sangre o también se encuentra disponible en la Intranet para impresión

Disponible en la Intranet para impresión

RUTA: Gestión de procesos – Misionales – Banco de sangre – Instructivo – Instructivo para el

reporte del RAT

FORMATO:

Otros casos:•Caídas•Quemaduras•Ulceras por presión

Disponible en la Intranet para impresión

RUTA: Gestión de procesos – De soporte – Gestión de la Calidad –

Formatos – Reporte para el aprendizaje

¿QUÉ HACER CON EL FORMATO?

Entregue el formato diligenciado a la enfermera jefe del servicio.

Si el formato es para reportar eventos asociados a medicamentos, este formato se debe entregar en la farmacia

¿QUÉ HAGO SI NO PUEDO DILIGENCIAR EL FORMATO?

Con excepción de los casos en los que se presenten reacciones adversas a la

transfusión (en las que es indispensable el diligenciamiento del formato), usted debe informar el caso a su coordinador, quien deberá hacer la notificación respectiva.

¿PARA QUÉ SIRVE EL FORMATO?

Recuerde: Trabajando en equipo, podemos tener un

Hospital más seguro.

top related