revalorando mi talento en una obra teatral ii.ee. : nº1231 jlbyr director : raÙl del carpio ciclo:...

Post on 31-Dec-2014

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REVALORANDO MI TALENTO EN UNA OBRA TEATRAL

•II.EE. : Nº1231 “JLBYR”•DIRECTOR : RAÙL DEL CARPIO•CICLO : VI •GRADO : 2º•DOCENTE : LIC. MAMANI PAMPA LILA

PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÌCULO

PREGUNTA ESENCIAL

¿Cómo sería la vida sin la

participación del ser humano en diferentes eventos?

PREGUNTA DE UNIDAD

¿Alguna vez has visto una obra de teatro? ¿Te gusto? ¿Por qué?

¿Qué deberíamos tener en cuenta en una representación teatral?

 

PREGUNTAS DE CONTENIDO

¿Qué es el teatro?¿Cuáles son sus elementos?¿Cómo debe ser la

organización?¿Cuáles son los géneros

teatrales ?¿Cómo debe ser la

representación teatral?¿Cómo hacer un guión

teatral?

CAPACIDADPlanifica su participación oral organizando la información creando las condiciones favorables para su intervención.

 Pronuncia con claridad los diálogos y modula la voz según los personajes que representa.

EL TEXTO TEATRALEl gènero dramàtico o teatral se

caracteriza por presentar la obra literaria escrita en forma de diàlogo para ser representada por actores frente a un pùblico.

ELEMENTOS DEL TEXTO TEATRALLOS PARLAMENTOSSon frases que dice cada

personaje. Aparece su nombre cada vez que interviene. Se presenta :

-El diàlogo- El monòlogo

LAS ACOTACIONESSon las aclaraciones que haceel autor sobre la puesta en

escena. Por lo general, van en cursiva y entre parèntesis.Hay dos tipos :

- Inicial: deja en claro quienes son los personajes.

- De actuaciòn: explica lo que hacen los personajes y su estado de animo.

ORGANIZACIÒN DEL TEXTO TEATRAL

ESTRUCTURA INTERNAINTRODUCCION :

Presentacion de personajes.

NUDO Fase de mayor tensión dramática porque

los personajes se enfrentan entre si.

DESENLACE Parte que aclara y resuelve el

conflicto planteado. Comprende el final alegre – triste de la historia.

ESTRUCTURA EXTERNACUADRO Se indica mediante cambios en el

escenario

ESCENAGeneralmente la entrada o salida de un

personaje marca el comienzo de de una nueva escena.

ACTO Comprende el conjunto de escenas

LOS GÈNEROS TEATRALES

GÈNEROS MAYORESo TRAGEDIA Obra que tiene un final

triste.o COMEDIA Desarrolla situaciones

jocosas y divertidas.o DRAMA Combina hechos penosos

con acciones alegres.

GÈNEROS MENORESENTREMÈS Obra corta que, de un modo

còmico critica costumbres.

SAINETE Con lenguaje pintoresco y fluido trata

de divertir al espectador.

SKETCH Son obritas muy cortas organizadas

alrededor de alguna ocurrencia.

LOS ACTORES Y ACTRICESSon las personas que encarnan a los personajes del guiòn. Están capacitados para darles vida a los personajes mediante palabras, gestos, movimientos.

EL VESTUARIOEs el conjunto de atuendos que usan

los actorescon el propòsito de indicarnos la edad, sexo, posiciòn social, oficio, etc. De los personajes.

EL DECORADOSu finalidad es señalar el lugar en

donde se desarrollan las acciones. Puede ser la ciudad, el campo la casa, una habitaciòn, la calle un parque, etc.

EL MAQUILLAJERecurso que permite modificar los

rasgos fisicos de los actores segùn el papel que representa.

LA UTILERIAEsta constituido por todo los objetos que acompañan el decorado del escenario : mesas, sillas, cuadros, libros, espejos, maceteros, etc.

LOS EFECTOS ESPECIALESContribuyen a ambientar la obra, de

un modo realista o fantàstico. Estos elementos son : la mùsica, el sonido, las luces, el humo, etc.

EL DIRECTORE s la persona que tiene la

responsabilidad de estudiar la obra ìntegramente, adaptarla a la realidad y coordinar el funcionamientode todo el elenco.

EL PÙBLICOLa presencia de los espectadores es

imprescindible , ya que ellos apreciaran el esfuerzo de los actores y actrices el desarrollo de la obra en el escenario.

EVALUACIÒNElabora un organizador visual acerca del teatro, en 9 diapositivas.

top related