revista ceip valle de la osa

Post on 26-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista del Centro Valle de la Osa

TRANSCRIPT

1

Título del boletín Título del boletín

El Puzzle.

Va E D I C I Ó N N º 4

J U N I O 2 . 0 1 2

C.E.I.P. Valle de la Osa

2

SALUDA

Un curso más, y son cuatro, en un final de curso un tanto atropellado por los

acontecimientos y gracias a la colaboración de todos y todas, especialmente a nuestro compañero

Juan Carlos que ha ido recopilando las diferentes efemérides que a lo largo del año hemos ido

celebrando, tenemos nuevamente en la calle nuestra REVISTA ESCOLAR “ EL PUZZLE”.

La novedad fundamental la constituye su nuevo formato y presentación, como es evidente.

En tiempos de crisis, que también ha llegado a nuestra institución escolar como no podía ser de

otra manera, nos pareció un auténtico despilfarro la edición de estos ejemplares en papel, y no

sólo eso, sino que, acorde con nuestra condición de Ecoescuela y conforme a los nuevos tiempos, en

una Escuela cada vez más informatizada, creemos oportuno dar el salto al formato digital, y

dicho y hecho.

En otro orden de cosas, el curso que ahora termina y como todos y cada uno de los que he

tenido el placer de dirigir, no ha sido fácil, ninguno lo es y todos tienen sus peculiaridades. Si

tuviéramos que describir cual ha sido la esencia de éste, diría que ha sido un curso de

reestructuración y adaptación al cambio. Ha sido éste un curso en el que, con la jubilación el

pasado de nuestros compañeros Antonio Trigos y Chico Lira, hemos concluido una etapa

importante en nuestra localidad. Tras muchos años con plantillas relativamente estables ya que

las jubilaciones no han cesado desde el año 2000, la función educativa del centro ha ido

quedando en manos de compañeros y compañeras ajenos a nuestro entorno que, con mejor o peor

disposición, han hecho el esfuerzo de adaptarse a las circunstancias del nuestro. Generalmente de

forma positiva a lo largo de estos años, pero, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, su

estancia entre nosotros ha sido corta, lo que origina que año tras año haya sido importante la

variabilidad de nuestra plantilla y que año tras año hayamos tenido que lamentar el no contar

con ellos en el curso siguiente. Especialmente en esta edición, de una plantilla de treinta y seis

profesionales, hemos contado con la dedicación de veinte de ellos que estrenaban plaza, hablamos

de una movilidad de plantilla de en torno al 65%. Ha sido curso de funcionarios en prácticas, de

visitas para su evaluación, de prácticas de alumnos/as de magisterio, de comienzo de nuevo plan

de mejora, de puesta en marcha de programas, de igualdad entre hombres y mujeres, de respeto

al entorno, de frutas en la escuela, de consolidación de la biblioteca escolar… y de cierto malestar

por los anuncios de recortes en la educación, siempre injustos especialmente en un centro como el

nuestro en que la igualdad de oportunidades pasa ineludiblemente por la dotación de recursos

que la hagan posible. Y por último, y para no cansar, ha sido un curso en el que han sido

numerosas las incidencias de salud en el personal. Recordaremos con cariño a nuestra

compañera Carmen Fernández Sánchez que en este curso y tras una larga enfermedad, nos dijo

adiós para siempre hace pocas fechas.

En fin, en unos tiempos que corren, en los que la nota predominante parece ser la

rapacidad, en los que no son pocas las instituciones sometidas a crítica por sus actuaciones poco

éticas y solidarias, estemos contentos y agradecidos a que un número importante de maestros y

maestras, contando con recursos a veces escasos, aunque bien organizados, demos lo mejor de

nosotros mismos cada día, siempre lo mejor que sabemos hacerlo, siempre con la mejor

disposición posible, siempre con el cariño y la dedicación que nuestros hijos e hijas demandan, y

si en alguna ocasión no ha sido así, desde aquí pedimos perdón y prometemos hacerlo mejor el

curso próximo. Ganas no nos van a faltar. Y finalmente, a las/los que este curso cambiáis de

destino, os deseo éxitos profesionales y personales. Lo mejor y la certeza de que aquí siempre se

os recordará con respeto y cariño. Suerte.

Un afectuoso saludo y un buen verano os deseo de todo corazón.

Manuel Rguez. De la Rosa. Director.

3

Primer trimestre

CELEBRACIÓN DÍA DE LA

CONSTITUCIÓN

Los alumnos de Educación Primaria participaron en una celebración que tiene la finalidad de fomentar entre los alumnos los

valores democráticos de nuestra Constitución.

4

DÍA DE IGUALDAD DE LA MUJER

En el acto estuvo la Consejala de Igualdad y

bienestar del Ayto de Constantina y la técnica

del centro de información a la mujer para hacer

entrega de unos premios a nuestros alumnos

participantes en un concurso de dibujos.

5

VILLANCISCOS ( PRIMER CICLO )

VISITA DE PAPA NOEL ( INFANTIL)

6

TEATRO DE NAVIDAD Y CONCURSO CHRISTMAS

( SEGUNDO CICLO E.P.)

CONCURSO DE CHRISTMAS

Este año los alumnos del 2º Ciclo de E.P. representaron una obra de teatro sobre la navidad. Las clases y pasillos del centro se adornaron

con motivos navideños.

7

Los alumnos del primer y segundo ciclo acudieron la representación

de una obra musical del “ Principe Felíz”

EXCURSIÓN AL TEATRO ALAMEDA Y VISITA DE

BELENES A SEVILLA ( PRIMER y SEGUNDO CICLO

DE E.P.)

8

Redacciones sobre la obra de Teatro “ El Principe

Felíz” y la visita de los belenes.

El pasado día 14 de Diciembre,

fuimos de excursión a visitar a

la ciudad de Sevilla, a ver el

teatro “ Alameda” que ya viene

siendo habitual por estas fechas

del mes de Diciembre, pero

también a visitar los distintos

Belenes que se ubican en

Sevilla.

Vinimos a al colegio sobre las

9:30, el autobús nos recogió

sobre las 10:00.

El camino se me hizo muy largo

ya que estuve hablando en todo

momento. Primero, fuimos al

parque del “Alamillo” donde se

encontraba otro colegio, donde

hubo un poco de disturbios. Un

poco más tarde fuimos al teatro

que este año se trataba de los

instrumentos con los que

hicieron un teatro muy bonito,

en el que participaron solo

músicos con instrumentos como

por ejemplo el violín.A

continuación fuimos a ver los

belenes que este años son

increíbles y reales. Después nos

dierin un globo con helio que te

vuelve la voz más aguda, unos

pocos de compañeros como

Gonzalo, Alex, Moisés y

compañía lo hicieron igual que

yo.

Y por último, pero no menos

importante fuimos al parque de

los “perdigones” donde

llegamos cansados y agotados y

allí lo pasamos muy bien.

Juan Ignacio Ramírez Montes

El pasado Miércoles 14 de Diciembre, los alumnos de 3º y 4º de

E.P. del C.E.I.P. Valle de la Osa, fuimos de excursión a Sevilla.

Salimos a las 9:30 de la mañana desde nuestro colegio, en autobús y

llegamos a las 11:30 a Sevilla. Estando en Sevilla, desayunamos en

el Parque Alamillo y después, nos dirigimos al teatro Alameda, para

ver la obra de teatro “ El Principe Felíz”, que me encantó.

También aprobechamos para visitar algunos belenes del centro de

Sevilla. Y en uno de ellos nos dieron globos, cartas para los Reyes

Magos y caramelos.

Ha sido una de mis mejores excursiones.

María Granado Guerra

Cuarto B

9

EXCURSIÓN SENDERO LOS CASTAÑARES

DE CONSTANTINA

( SEGUNDO y TERCER CICLO DE E.P.)

Los alumnos realizaron los senderos de

los castañares para aprender a valorar el

contacto con la naturaleza.

10

Redacciones de los alumnos sobre las experiencias

vividas en “ El Sendero de los Castañares”

El día 7 de Diciembre,

fuimos de excursión al

sendero de los castañares,

en Constantina (Sevilla).

Es un lugar muy transitado

y se llama así porque

todos los árboles son

castaños. Fuimos, pero no

había ni una sola castaña.

Algunos niños, cogieron

las pocas setas que

quedaban, ya que un

hombre mayor, al que

dicen el “Cano” la coge

todas.

Bueno, en la excursión me

lo pasé muy bien con

Francisco y Álvaro.

Hicimos muchas cosas,

como coger madroños que

era unos de los pocos

brutos que había allí.

El año pasado fuimos y

nos encontramos un

mastín que nos guió. Y

este año ha pasado lo

mismo.

De camino para acá,

teníamos sed y fuimos a

beber, cuando dijeron los

maestros ¡ No bebáis¡.

Todos sabíamos que era

potable, pero los maestros

hicieron bien al decirnos

que no bebiéramos, para

evitar que cojamos alguna

enfermedad. Seguimos

para abajo, camino del

colegio, hasta que allí

sobre las 12,30 y tras eso

fuimos a la clase a acabar

el Critsmas.

En fín, nos lo pasamos en

grande.

Andrés Marín Meléndez

Sexto A

El día 7 de diciembre

fuimos a un lugar

extraordinario de nuestro

pueblo “ Los castañares”.

5º y 6º de primaria salimos

del colegio a las 10:00 de

la mañana para llegar al

paseo de la Alameda.

A partir de allí cogimos

por la calle Venero,

después cogimos por el

Rihuelo y seguimos por el

camino. Nuestra señora de

Ivonne y llegamos a los

Castañares. Estuvimos

leyendo los carteles de

señalización durante todo

el camino.

En este paisaje se pueden

divisar robles, quejigos,

durillos, madroños,

helechos y mucha

vegetación más.

Nos encontramos con un

mastín blanco, que

recorrió con nosotros casi

todo el camino, también

vimos cabras y muchas

aves de aquel lugar.

Nos paramos a desayunar

en un rellano donde le

echamos de comer al

mastín y seguimos el

camino. Pudimos divisar

el Castillo Rojo y la

Carlina.

Llegamos a las Erillas y la

Huerta de la Teja, hasta

salir al Castillo para

volver al pueblo y al

colegio.

África Castañeda

Melgarejo Sexto A.

Primero salimos del

colegio “ Valle de la Osa”

los curso de 3º, 4º, 5º y 6º,

a las 9:30 o 10:00 de la

mañana.

Fuimos hacia el “

Rihuelo” y desde allí

subimos una cuesta que

llevaba al “ sendero de los

castañares”, vimos

muchos árboles. Era un

sendero muy bonito,

aunque por algunos sitios

olía fatal. Después, de

haber caminado un buen

rato nos paramos a

desayunar, estando allí

vino a visitarnos un perro

que nos acompañó durante

todo el sendero. A

continuación,

emprendimos de nuevo el

camino. Cuando

terminamos el sendero

acabamos saliendo a la

entrada del Castillo de

Constantina.

Seguidamente hicimos una

pequeña parada y a

continuamos bajando

cuestas hastas llegar a un

caminito secreto por el

que pasamos, a través de

él, se llegaba al río Villa

también llamado como “

río de la peste”, segimos

caminando hasta llegar a

la fábrica de aceite y ya

desde allí llegamos al

colegio otra vez,

aproximadamente a las

13:15. ¡ Fue una bonita

excursión¡

Maialen Izaguirre

Aranda Sexto A

11

Segundo trimestre

DÍA DE ANDALUCÍA

Los alumnos del centro desarrollaron diferentes actividades con dicho motivo, pictogramas, recitación de poesías, coloreado de banderas, escudos y viceras, lecturas de derechos y deberes de los andaluces y visionado de la película “ El Lince perdido”.

12

Educación Infantil

Con motivo de carnaval los alumnos de E.I. visitaron

todas las aulas del centro.

CARNAVAL INFANTIL

13

Todo el centro participó en el día de la paz, se llevaron a cabo bailes, lectura de manuscritos,

realización de molinillos y palomas.

DÍA DE LA PAZ

14

II CERTAMEN DE POESÍA CONMEMORANDO

EL NACIMIENTO DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Este acto se organizó desde el Plan de Lectura y Biblioteca con dos finaliades , la primera

acercar la figura de escritores andaluces como Federico García Lorca a nuestro alumnado y la

segunda para celebrarlo como colofón en el día de Andalucía con la entrega de premios.

Hubo tres fases en este certamen:

1ª FASE: De cada fase se eligieron a los tres alumnos que recitaran mejor una poesía

de Lorca.

2ª FASE: Elección de un alumno por clase en la Biblioteca por un tribunal elegido al

efecto compuesto por el equipo de biblioteca y coordinadores de ciclo.

3ª FASE: Elección de un alumno por ciclo.

La entrega de premios se realizó en el acto del día de Andalucía y fue un lote de libros.

15

EXCURSIÓN AL CASTILLO DE ALMODOVAR DEL

RÍO EN CORDOBA.

El primer ciclo de E.P. visitó el Castillo

de Almodóvar del Río para que valorara

nuestro patrimonio cultural y artístico.

Allí tuvieron lugar diferentes actividades

de animación.

16

VÍA CRUCIS

Como ya viene siendo habitual el tiempo de

cuaresma se celebró con la salida procesional

de los dos centros de Constantina y el

encuentro entre las imágenes en Llano del Sol.

17

Tercer trimestre

SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA CONSUMO DE FRUTA

Con motivo del Día del Libro desde el equipo de biblioteca se realizaron diferentes

actividades entre ellas la venta de libros de segunda mano en el recreo y cuentacuentos

en todas las clases del centro.

18

EXCURSIÓN

SALIDA A LA ERMITA DE NTRA. SRA. DEL ROBLEDO

El centro decidió hacer una convivencia de todos los alumnos del centro en la Ermita.

Donde a pesar del tiempo los alumnos se lo pasaron muy bien.

NUESTRA PLANTILLA

top related