riesgo del agua en el sector minero

Post on 10-Aug-2015

107 Views

Category:

Environment

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL RIESGO DEL AGUA EN EL SECTOR MINERO

JC Riveros, WWF Perú

Lima, 7 de Mayo 2014

Agua Salada

Hielo/NieveAguaDulce

97.5%

70%

30%

Solamente 0.3% del agua dulce se encuentra en lagos y ríos

Distribución global del agua

PERUDISPONIBILIDAD DE AGUA SUPERFICIAL

Amazonas : Disponibilidad: 97,25%Población: 30,76 %Producción de PBI: 17,6%

Titicaca: Disponibilidad: 0,56%Población: 3,26%Producción de PBI: 2%

Pacífico: Disponibilidad: 2,20%Población: 65,98 %Producción de PBI: 80,4%Uso efectivo: 47%No usado (mar): 53%

Fuente: ANA

LA INTERACCION AGUA – ENERGÍA -ALIMENTACIÓN

Agua

Alimentación

Energía

AGUA: BIODIVERSIDAD O SERVICIO AMBIENTAL?

Agua

Biodiversidad Servicio Ambiental

EcosistemasHábitat de flora y faunaProcesos ecológicos

Fuente de pescaTransporteIndustriaIrrigaciónEnergía

EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL PLANETA EN REFERENCIA AL PERIODO 1961-1990

All Figures © IPCC 2013

Promedio Anual

Año

Anom

alía

de

tem

pera

tura

(°C)

PROYECCIONES DE TEMPERATURA FUTURA

PROYECCIONES DE PRECIPITACIÓN FUTURA

El promedio global de vapor de agua y la precipitación media global aumentarán

La evaporación será mayor y la humedad relativa menor a escala local

Variaciones inter anuales de precipitación serán mayores de las que conocemos

La estacionalidad de las precipitaciones podría cambiar significativamente

Incremento en la frecuencia e intensidad de sequías

Incremento en la frecuencia de inundaciones catastróficas

Impactos severos sobre la oferta y acceso al agua

Potenciales conflictos entre tipos de uso y usuarios

Stress hídrico generalizado, en especial en la costa

RIESGO GLOBAL DE AGUA PARA USO HUMANO

FísicosStress hídrico (escasez)Inundaciones (exceso)Calidad del agua

RegulatoriosRegulación de las descargasIncremento de precioNormas de uso y calidad – Eficiencia

ReputacionalesDaño a la imagen empresarial

JERARQUÍA DE LOS RIESGOS DEL AGUA

• Conflictos por el acceso y uso.• Transporte (ríos o ductos) restringido.• Limitaciones para obtener hidro-energía.• Salud y disponibilidad laboral.

ESCASEZ DE AGUA

• Riesgos de infraestructura: deslizamientos, embalses, inundaciones.

• Afecta operaciones a diferentes niveles.• Transporte restringido o limitado.• Líneas de aprovisionamiento restringidas.• Disponibilidad de mano de obra calificada.

EXCESO DE AGUA

• Cierre de campamentos.• Disrupción de operaciones.• Mayores costos impositivos.• Alteración de las cadenas de suministros.• Mayores costos de seguros.• Multas y penalidades.• Pérdida de valor de marca.• Mayores emisiones de gases de efecto invernadero.• Pérdida de licencias de operación.

IMPACTOS EN LAS COMPAÑÍAS

Información adicional: JC.Riveros@wwfperu.org

top related