riesgo en internet-cuevas-escobar

Post on 12-Jul-2015

150 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Josefina Cuevas – Malena Escobar

COMERCIALES VIOLENTOS

SEXUALES ETICOS

Facilidad de acceso a tecnologías

Búsqueda de datos específicos

Uso de blogs y redes sociales

DE PARTE DEL USUARIO

AL USUARIO

Provoca daño ECONOMICO

o MORAL

(al)MENOR

Se genera

algún tipo de

confianza

Obligarlo a

cometer

delitos.

Quitarle

información

El anonimato permite a los pedófilos y abusadores un fácil acceso a comunicarse con los niños.

INTERNET

PEDOFILO

VICTIMA

(NIÑOS)

INTERNETNIÑOFAMILIA

(valores)

Provocado por los niños

Para incomodar a

uno de sus pares

Ocasiona daños

psicológicos a la víctima

LEYES

NORMAS

DISPOSICIONES

No respetar derechos de autor

Descargas ilegales

Pirateria

SEXTING

¿Qué es?

Envío de contenido sexual

a través de teléfonos móviles

MOTIVOS

Inseguridad de sí mismos

(adolescentes)

Demasiada confianza en el

destinatario y las redes

Entorno social

GROOMING

Ganandose la confianza del niño

Robo de contraseñas

Consiste en la satisfacción sexual

de un adulto

CAUSAS

• Falta de conocimiento.

• Poca conciencia de los actos por parte de los niños

CONSECUENCIAS

• SEXTING

• GRUMMING

• CYBERBULLING

• Difusión voluntaria pero ingenua de contenidos que afecta al usuario u otro.

• Riesgos de ser acusados de sexting

La intimidad y los datos personales de cada persona

están protegidos por la legislación fundamental de los diversos Estados, siendo

su vulneración un delito.

• Buscan información para chantajear (grooming)

Pederastas

• Buscan hacernos daño (a nosotros, nuestras familias, amigos, empresas...) mediante el chantaje, el secuestro, etc.

Estafadores.

• Buscan datos e imágenes con las que hacer daño (ciberbullying).

Ciberabusones

• Puede causar diversos daños psicológicos, económicos y de otra índole.

Divulgación accidental de información privada

• (vulneración del secreto de correspondencia).

Accesos no autorizados a nuestras cuentas de correo electrónico

• (malware) que espían nuestros ordenadores y recogen datos con diversos e ilícitos fines.

Programas maliciosos

• que buscan obtener información sobre nuestros gustos y características para vendernos sus productos.

Empresas

Condiciones generales de utilización del sitio web

Propiedad intelectual de los contenidos del sitio web

Protección de datos de carácter personal

Utilizacion de cookies e Hiperenalces

Realizacion de modifizaciones

Cláusula informativa y de exención de responsabilidad

No intercambiar informacion

personal.

Navegar en forma segura, respetuosa

y respondable.

Respetar la privacidad

No aceptar desconocidos en redes sociales ni

chat

Evitar encuentros personales con desconocidos.

Avisar a un adulto ante cualquier

contenido inconvniente.

top related