robotica educatva

Post on 18-Feb-2017

28 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

º Saludo.º Bienvenida.

º Reflexión y frases de personalidades.

º Preguntas generadoras.

º Cuestionario sobre autoevaluación.º Desarrollo de

contenido.º Preguntas y respuestas.

º Culminación.

Frases sobre la educación.

TEMA: AUTOEVALUACION.

INTRODUCCION. Como bien sabemos que es de mucha importancia en

todos los campos de actividad del ser humano, Pero el objeto de nuestro trabajo es, la autoevaluación en

el campo educativo.

En el proceso de enseñanza aprendizaje. Función primordial.

Evaluar, en otras palabras, es reunir todas las evidencias posibles que en forma objetiva podamos encontrar a

favor o en contra de cada una de las actividades que se están desarrollando dentro del proceso enseñanza-

aprendizaje.

OBJETIVO GENERAL.

Dar a conocer a los estudiantes los conceptos e instrumentos de autoevaluación y el papel que juega en el proceso de enseñanza- aprendizaje valorando el desempeño del docente como el del estudiante creando una visión de si mismo.

OBJETIVO ESPECIFICO.

Conocer los instrumentos de la auto evaluación y ponerlos en practica.

Crear en los estudiantes el habito de auto evaluarse reflexivamente sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje.

CONCEPTO DE AUTOEVALUACION.

Es la acción mediante el cual los estudiantes aprenden a evaluar el proceso y resultado de sus propios aprendizajes.

Es un proceso de reflexión sobre uno mismo la cual nos permite evaluar nuestras fortalezas y debilidades, esto nos ayuda a emitir juicios sobre nosotros mismos y trabajar o corregir nuestras debilidades esta nos resulta ser importante en cualquier ámbito como parte integral de un proceso de enseñanza-aprendizaje-

AUTOEVALUACION PARA EL DOCENTE.

Indagar acerca de nuestra propia praxis exige realizar una rigurosa autoevaluación.En la escuela no es común hablar de autoevaluación ni que el docente se pregunte que ocurre con su propia practica.¿ CUANTOS DOCENTES SE AUTO EVALÚAN?¿CUÁNTOS DOCENTES SE ARRIESGAN A SER EVALUADOS POR OTRO SIN SENTIRSE “PERSEGUIDO”?¿QUÉ DOCENTE INVITARÍA A SUS PARES PARA QUE LO EVALÚEN Y LUEGO CONVERSAR ACERCA DE COMO ESTA REALIZANDO LA PRACTICA EN EL AULA?¿CUÁNTOS SE PRESTARÍAN A SER EVALUADOS POR PADRES, POR SUS ALUMNOS Y SOBRE TODO, POR SI MISMO CON LA MIRADA AUTOCRITICA Y OBJETIVA QUE SE NECESITA PARA PRODUCIR CAMBIOS?La posibilidad de la autoevaluación desancla un poco esa postura sojuzgadora para teñirla de expectativas positivas y, sobre todo, de interés y de comprensión.

Ejemplo de autoevaluación para el alumno.

CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOEVALUACIÓN.

Es un proceso voluntario.

Con participación activa y reflexiva.

Proporciona cambios cualitativos y cuantitativo.

FUNCIONES DE LA AUTOEVALUACIÓN.

Auto control de acciones inadecuadas.

Fortalecer debilidades.

Aprender a equivocarse.

Aceptar nuestros propios errores.

top related