rocío gallego-largo lucena rafael parejo gonzález josé sánchez domínguez

Post on 12-Feb-2016

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DIGITAL ASUS S.L. Rocío Gallego-Largo Lucena Rafael Parejo González José Sánchez Domínguez. ÍNDICE. Historia Ubicación de la empresa Organigrama Mapa de procesos Descripción de puestos Estructura organizativa Elementos de situación Organigrafo Conclusión. DIGITAL ASUS S.L . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Rocío Gallego-Largo Lucena

Rafael Parejo GonzálezJosé Sánchez Domínguez

DIGITAL ASUS S.L.

1

ÍNDICE1. Historia

2. Ubicación de la empresa

3. Organigrama

4. Mapa de procesos

5. Descripción de puestos

6. Estructura organizativa

7. Elementos de situación

8. Organigrafo

9. Conclusión

2

DIGITAL ASUS S.L.

1. HISTORIA• FUNDACIÓN: DIGITAL ASUS nace en el año 1998 como

una empresa familiar, joven y emprendedora , aunque la mayoría de los trabajadores son experimentados en el oficio de las artes graficas.

• FORMA JURÍDICA: Sociedad Limitada.

• MISIÓN O ACTIVIDAD ECONÓMICA: Es una empresa dedicada a muchos servicios, entre ellos destacan desde fotocopias hasta manuales técnicos y todo tipo de publicaciones: tesis doctorales, cursos, revistas periódicas, catálogos, etc., todo ello con una amplia gama de acabados y materias primas de alta calidad, cumpliendo siempre los plazos de entrega.

• CRECIMIENTO: El movimiento expansionista que desea realizar la sociedad se concreta en la posible apertura de un centro logístico en Lucena para tener una posible entrada en el mercado granadino.

DIGITAL ASUS S.L.

3

2. UBICACIÓN DE LA EMPRESA

DIGITAL ASUS S.L.

4

DIGITAL ASUS S.L.

5

2. UBICACIÓN DE LA EMPRESA

DIGITAL ASUS S.L.

6

2. UBICACIÓN DE LA EMPRESA

DIGITAL ASUS S.L.

7

2. UBICACIÓN DE LA EMPRESA

3. ORGANIGRAMADirección General

Calidad

ComprasExpediciónPlanificaciónComercialAdministración

Comercial Almacén Terminados

Fabricación

Pre-impresión

Impresión Manipulado Almacén Semiterminados

Administración y facturación

DIGITAL ASUS S.L.

8

3. ANÁLISIS DEL ORGANIGRAMA• Puestos: 15

• Niveles: 4

• Posiciones: En la actualidad la empresa cuenta con 18 empleados repartidos en los diferentes puestos: en los puestos de pre-impresión y manipulado consta de dos empleados por puesto, en el puesto de impresión nos encontramos con 3 empleados por puesto. En los puestos de comercial, fabricación, administración y facturación y almacén consta solo de un trabajador por puesto. Además de estos, tenemos el director de cada departamento, con lo que hay que sumar otros 5 empleados más, además del personal de calidad y el Director General de la empresa.

• SPAN de control medio de los puestos: Cada puesto tiene de media un SPAN de control de 1 puesto

• SPAN de control de directivos: La media del SPAN de control de los directivos es de 4 puestos.

• El criterio de departamentalización es funcional, ya que da importancia a los medios sobre los fines, y requiere una coordinación del proceso y del método fuera de la unidad.

DIGITAL ASUS S.L.

9

4.MAPA DE PROCESOS

Clientes

Medición delProceso y del

Producto

No conformidad

Acción Preventiva

DeterminaciónRequisitos

Cliente Auditorias Internas

Planificación

FabricaciónProducto

Gestión deRecursos

¿Cumple?

Realización del Producto

No

Acción Correctiva

Si

ExpediciónMedición de laSatisfacción del

Cliente

Comunicacióncon el cliente

Revisión por la Dirección

Mejora EficaciaSCG

Mejora del Servicio enrelación con los

requisitos del cliente

Necesidad de Recursos

Mejora de la eficacia del SCGy sus procesos

Comercial Planificación Expedición Administración Dirección y Calidad

5a. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS• Título del puesto: Auxiliar administrativo

• Responsabilidad personal ante: Depende jerárquicamente del director del departamento comercial (Antonio) y funcionalmente del Gerente.

• Unidades directamente subordinadas: El auxiliar administrativo no tiene subordinados.

• Función específica: Su actividad se centra en el proceso de venta, gestión y supervisión de pedidos y todo aquello relacionado con la atención al cliente.

DIGITAL ASUS S.L.

11

• Actividades: El comercial se encarga de los pedidos. El proceso de pedido se realiza mediante la elaboración de un presupuesto, el cual es remitido al cliente de forma de cuando fuese devuelto aceptado, se procede a la satisfacción del mismo.

• Responsabilidades materiales: El comercial, se encarga de realizar el presupuesto, teniendo en cuenta los costes posibles, y de la elaboración de los pedidos. No mantiene relaciones con proveedores de material.

• Relaciones internas y externas: Internamente, se relaciona directamente con el Director Comercial. En caso de que sean decisiones relacionadas con la estrategia de la empresa, se dirigirá directamente a Gerencia. Externamente, sólo se relaciona con sus clientes.

DIGITAL ASUS S.L.

12

5a. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

• Título del puesto: Subordinado de fabricación.

• Responsabilidad personal ante: Depende jerárquicamente del director de fabricación.

• Unidades directamente subordinadas: No dispone de subordinados.

• Función específica: Su actividad se centra en el proceso de fabricación del producto final (Maquetación del diseño, impresión de prueba, impresión final, manipulado y montaje del output y preparación para el cliente)

DIGITAL ASUS S.L.

13

5b. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

• Actividades: Montaje del diseño por ordenador a imprimir incluyendo la decisión del material a utilizar, impresión de una prueba para verificar que es correcto, impresión de los ejemplares demandados, montaje manual del diseño ya impreso y empaquetado que será recogido por el cliente. Se encargan de responder en medidas y dimensiones al pedido del cliente.

• Responsabilidades materiales: Es responsable de que el producto esté terminado a tiempo para que pueda continuar en el proceso productivo.

• Relaciones internas y externas: Internamente, mantiene relaciones con el director de fabricación. Externamente no mantiene ninguna relación. DIGITAL ASUS

S.L.14

5b. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

• Título del puesto: Director de fabricación

• Responsabilidad personal ante: Depende jerárquicamente del director de planificación.

• Unidades directamente subordinadas: Del director de fabricación dependen jerárquicamente el personal de pre-impresión, impresión y manipulado.

• Función específica: Su actividad se centra en la supervisión del proceso de fabricación del pedido conforme a las exigencias del cliente.

DIGITAL ASUS S.L.

15

5c. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

• Actividades: Informa a pre-impresión acerca de las operaciones que tiene que realizar, al igual que a impresión, y manipulado y recibe información del almacén de productos semiterminados acerca de la disponibilidad de productos anteriores y del estado del actual. Informa a expedición de la disponibilidad del pedido requerido por el cliente.

• Responsabilidades materiales: Es responsable de llevar a cabo las tareas dictadas por planificación.

• Relaciones internas y externas: Internamente, mantiene relaciones con el director de planificación, compras y expedición. Externamente no mantiene ninguna relación.

DIGITAL ASUS S.L.

16

5c. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

a. Tipo de Estructurab. Formalizaciónc. Centralizaciónd. Especializacióne. Culturaf. Diferenciación Verticalg. Diferenciación Horizontal h. Coordinación interdepartamental

DIGITAL ASUS S.L.

17

ESTRUCTURA JERARQUIZACIÓN

Tecnología OrganizativaEl directivo (Una persona

especializada): División vertical del trabajo

Toma de Decisiones Centralizada

RelacionesAsimétricas en función de la

autoridad otorgada en la jerarquía (Relaciones

jerárquicas)

Resolución de conflictos y fuente de autoridad

Autoridad Personal; Discrecionalidad personal

(poder coercitivo-no contingente)

Incentivos Extrínseco. Premio-castigo

Limitación ImportanteComunicativa (La altura de la jerarquía) Elevados problemas

de agencia 18

6a. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Los procedimientos están diseñados para conseguir la sumisión y extraer el máximo esfuerzo posible de los subordinados

(Autocracia)

Baja (coercitiva):

DIGITAL ASUS S.L.

19

FORMALIZACION

6c. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Las decisiones que se toman son táctico-excepcionales que se adoptan ad hoc, pero que no provocan grandes consecuencias de relieve. Las fases del proceso son complejas y muchas surgen a partir de acontecimientos que implican varias funciones.

• Las decisiones acerca de la estrategia a seguir las toma de forma unilateral el Director General. Sin embargo, aquellas decisiones relacionadas con pedidos, y que no afecten a este punto, son resueltas por el departamento comercial. Aún así, hay algunas decisiones que directamente tienen que saltar del comercial al Director General, sin pasar por el Director Comercial, ya que influyen en la estrategia de la empresa.

Alta:

DIGITAL ASUS S.L

20

6c. ESTRUCTURA ORGANIZATIVACENTRALIZACION

Un trabajador es un comodín de múltiples funciones moviéndose continuamente de una tarea a otra

• Esta característica la apreciamos cuando el comercial de la empresa nos comentó que estaba inscrito en la empresa como auxiliar administrativo pero que ejercía a su vez de comercial y que podía pivotar dentro de la empresa en función de las necesidades de la empresa.

Flexibilidad:

DIGITAL ASUS S.L.

21

6d. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESPECIALIZACION

• Difusión de la información basada en relaciones personales limitadas por la falta de coordinación.

• Relaciones personales y jerárquicas

• Coordinación jerárquica

• Necesidad de compartir valores y creencias comunes

DIGITAL ASUS S.L

22

6e. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

CULTURA

• Cada directivo tiene como mínimo un empleado a su cargo excepto el departamento de compras, lo cual demuestra su capacidad para actuar como tales. Además, cada empleado dispone de una gran autonomía, ya que la confianza en la calidad de todos ellos es elevada.

• Existen pocos niveles jerárquicos• Existe una alta delegación por parte de los

directivos• Los trabajadores actúan con autonomía• Span de control Alto• Directivos de calidad y alta capacidad de

trabajo.

DIGITAL ASUS S.L

23

6f. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

DIFERENCIACION VERTICAL

• Ventajas: Especialización de actividades.

• Inconvenientes: Burocratización y generación de barreras internas. Requiere que el Director General tenga conocimientos específicos en las diversas áreas funcionales; dificultad para comparar el rendimiento por unidad organizativa.

Funcional:

Baja complejidad. Estabilidad. Generación de ingresos centralizada

DIGITAL ASUS S.L

24

6g. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

DIFERENCIACION HORIZONTAL

• No podemos describir ningún tipo de coordinación específica

DIGITAL ASUS S.L.

25

6h. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

COORDINACION INTERDEPARTAMENTAL

a. Entorno

b. Tecnología

c. Estrategia

d. Gobierno

e. Tamaño

26

7. ELEMENTOS DE SITUACION

• SIMPLE: Alta comprensibilidad de la actividad. La homogeneidad y la interdependencia de factores es reducida (las actividades sencillas requieren personal operativo no cualificado)

• INCIERTO: Podría considerarse incierto en algunos momentos si cambia algún elemento del entorno, aunque la actividad de la empresa realmente depende de las exigencias del cliente, con lo que realmente es el cliente el que se ve afectado por el entorno.

• CONCRETO: Se conocen todas las variables del entorno

• HOSTIL: Se puede considerar hostil teniendo en cuenta las prácticas efectuadas por algunos competidores.

DIGITAL ASUS S.L.

27

7a. ELEMENTOS DE SITUACIONENTORNO

• PRODUCCION POR UNIDADES: Se fabrica una unidad de producto o un número reducido por encargo por iniciativa del cliente y siguiendo sus especificaciones. Los directivos trabajan en estrecha colaboración con los operarios. El trabajo no puede ser estandarizado ni formalizado.

DIGITAL ASUS S.L.

28

TECNOLOGIA

7b. ELEMENTOS DE SITUACION

• En este caso, la empresa siempre trata de abrirse mercado, innovando en temas relacionados con las nuevas tecnologías y técnicas. Prueba de ello es el gran interés que demuestran con todo lo relacionado con las novedades que pueden añadir a su forma de trabajo.

• Realiza investigaciones sobre nuevas oportunidades en el mercado y tantea las oportunidades potenciales del entorno

Ofensiva:

29

ESTRATEGIA

7c. ELEMENTOS DE SITUACION

• Se trata de una empresa familiar, donde el Gerente es el único accionista de la empresa. La toma de decisiones respecto a la empresa como la estrategia a seguir son tomadas únicamente por esta persona.

Se trata de una empresa familiar. Se caracteriza por:

Personalista:

• Asunción de riesgos: Diversificación de inversiones y el patrimonio personal.

• Control sobre decisiones: Autocontrol.• Ventajas: Bajos costes de agencia.• Limitaciones: Escasa capacidad de crecimiento y de inversión.

Actuaciones conservadoras.

DIGITAL ASUS S.L.

30

GOBIERNO

7d. ELEMENTOS DE SITUACION

• Es este caso, la empresa cuenta con un único accionista que actúa como Gerente. Esta persona es el fundador de la empresa. Se trata de una empresa familiar, lo cual queda patente con el hecho de que su hija esté actualmente trabajando en la empresa en el departamento de administración.

• Una misma persona es el Director General y único accionista de la empresa.

31

TAMAÑO

7e. ELEMENTOS DE SITUACION

top related