ron

Post on 25-May-2015

1.021 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

RON DESTILADO DE LA CAÑA DE AZUCARBANQUETES PAOLA BARRANQUILLA COLOMBIA

TRANSCRIPT

• El ron es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la caña de azúcar por fermentación, destilación y envejecimiento, generalmente en barricas de roble. Esta bebida se menciona por primera vez en documentos de origen nazarí (antiguo reino de Granada), pero con mayor consistencia, por su fama entre los marineros, en documentos provenientes de Barbados en 1650. Se le llamaba "kill-devil" ('mata-diablo') o "rumbullion" (una palabra de Devonshire, Inglaterra, que significa 'un gran tumulto’

• En las colonias antillanas francesas, se le llamó "guildive" (modificación de "kill-devil") y posteriormente "tafia", un término africano o indígena. Ya en 1667 se le llamaba simplemente "rum", término derivado de la palabra española ron (palabra de raíz árabe) y la francesa rhum (que deriva de la anterior). La primera mención oficial de la palabra "rum" aparecen en una orden emitida por el Gobernador General de Jamaica con fecha 8 de julio de 1661.

• Dividir el ron por tipos o edades es complicado, debido al hecho de que se produce en muchos países y cada uno tiene su propia legislación. No existe un acuerdo para la vejez mínima o para una clasificación standard.

• Argentina los divide en Blanco, Ligero y Extra Ligero, Barbados white, Overproof, and Matured, otros países no quieren poner restricciones a sus productores y encontramos una retahila de términos, como Añejo, Solera, Solera Reserva, Viejo, Extraviejo, XO, Old, o de edades, 3, 5, 7, 10, 15, 20, que a menudo no son más que un término de marketing y que por lo tanto son de dudosa credibilidad para usarlos como elemento diferenciador.

.

• Rones de origen hispano • Producción: A partir de melaza.

Crianza: Por sistema de criaderas y soleras.Estilo: Rones ligeros, de secos a dulzones. Se añade caramelo y azúcar.Categoría y vejez: Acostumbran a poner un número en la etiqueta que en algunos países representa el más viejo de la mezcla, en otros la edad de la solera, en otros es simplemente un número. Este número no debería interpretarse como la edad del ron.Zonas: Caribe y Centroamérica en general ,Puerto Rico, Cuba, Republica Dominicana, Nicaragua, Venezuela y Motril (provincia de Granada - España)

• Rones de origen británico • Producción: A partir de melaza.

Crianza: Diversos sistemas desde soleras y criaderas a crianzas estáticas en barrica los de mayor calidad. Rones de origen francés Agrícolas

• Producción: A partir de caña de azúcar.Crianza: Crianza estática en barrica (mismo sistema que el Whisky de Malta Escocés).Estilo: rones ligeros que destacan por su paleta aromática que proviene de la caña de azúcar. Secos y potentes. Rones controlados por una Denominación de Origen. Caramelo y cualquier tipo de aditivo altamente restringido

.

.

NICARAGUACUBA ARGENTINA VENEZUELA JAMAICAGUATEMALA COLOMBIA Barbados, trinidad y Tobago, México, el salvador, Perú, Inglaterra, panamá. Haití

• Historia del RON Medellin• Hace muchos siglos, aventureros

conquistadores visitaron las costas Colombianas buscando riquezas y esclavizaron a los nativos para robar sus tesoros., desesperados por su suerte los esclavos invocaron la presencia de sus dioses para pedir su ayuda

Historia del RON Medellin

• Fue entonces que los dioses atendieron la suplica y compartieron con los esclavos parte de su oro sagrado, el cual brillaba cada mañana para iluminar sus tierras hasta la llegada de la noche, entonces los nativos con el poder del sol de su lado, enfrentaron a los conquistadores con destellos de fuego de oro candente y lograron por fin desterrarlos de sus tierras, los dioses condecoraron a los hombres marcando sobre sus pieles un sello indeleble que los acompañaría por siempre, para identificarlos como seres superiores

Historia del RON Medellin

• Un símbolo en forma de araña representaba en ellas la espera, la paciencia y el resguardo del que fueron víctimas al perder su libertad, desde entonces los hombres dorados, como se conocen hoy, guardaban el oro de los dioses en arboles de roble, para volverlo liquido y embriagarse de alegría, en las noches en que liberaban su espíritu

Historia del RON Medellin

• Hoy dia nosotros, la edad de bronce, rendimos tributo a estos valientes, conservando sus costumbres y brindando con su oro, hecho Ron Medellín por la Fabrica de Licores de Antioquia en los más selectos toneles de roble, para tomarnos su espíritu solo o bien mezclado

Historia del RON Medellin• El permitir que el Ron Medellín Extra Añejo

madure durante 12 años en toneles de roble, da como resultado este licor cuya única definición es la excelencia.El color único y el sabor incomparable, sólo podían provenir de las bodegas de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia para ofrecer al mundo.Le recomendamos disfrutar su bouquet suavemente, sin mezclas, trago por trago, cálidamente.

Ron Medellin 3 años

•Poseedor del encanto y el misterio del Caribe, el Ron incita a la aventura y la vida disipada, pero también acompaña los momentos de inspiración y calma. Su olor, su sabor y su color característicos lo hacen una de las bebidas destiladas de mayor venta en el mundo

El Ron Medellín

• El Ron Medellín Añejo es obtenido a partir de los mostos fermentados de la caña de azúcar que después de haber sido procesados son añejados en toneles de roble con el fin de obtener su magnífico color dorado, su aroma y el sabor que lo caracterizan.

El Ron Medellín

• Es uno de los pocos rones en el mundo añejado naturalmente por un mínimo de tres años, por esto usted puede estar seguro de su pureza y de su calidad, que se manifiestan en el rico y delicioso bouquet.

top related