rtes etras - cedetrabajo · dsfdf vob kvtub jnqsfdbdjØo fo vob ftrvjob dpnp tj tf usbubsb ef vob...

Post on 10-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

!irector: "ANTIAGO #UTIS

!uan "anuel #oca, $armen %scobar, &antiago %spinosa, 'atalia #obledo, $arlos 'aranjo (.

)RTES & *ETRASÓSCAR HERNÁNDEZ: Poesía

LAURA RESTREPO: “Amor sin pies ni cabeza”

LUIS FAYAD: Relatos cortos

CARLOS CORREA: Grabados)&*

“El b

uen

vecin

o”.1

958.

Agu

afue

rte,

punt

a sec

a y b

uril.

DESLINDE No.  45 121

Santiago  Mutis  y  colaboradores

“Podríamos mitigar la sed /siempre que nos devolvieran la garganta”.

O. H.

-

-

-

122 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

-

-

-

-

Santiago Mutis Durán Bogotá 2009

“Puta la madre, puta la hija, puta la manta que las cobija."

Óscar Hernández: Poesía

DESLINDE No.  45 123

Santiago  Mutis  y  colaboradores

124 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras Óscar Hernández: Poesía

DESLINDE No.  45 125

Santiago  Mutis  y  colaboradores

"Mane, +ecel, Phares..."

“El tema es relativo a la decadencia del sistema capitalista, cuyas columnas principales son: la injusticia, la religión, la prostitución, la ignorancia y el hambre. El sistema se hunde por el excesivo peso del armamentismo."

126 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

-

Mejía Vallejo decía que los novelistas y cuentistas de su generación se formaban en el periodismo, que ése era su servicio obligatorio, su enfrentamiento con la realidad. Pero la realidad es siempre más, mucho más, y por eso se hacían escritores. Esta

crónica periodística de LAURA RESTREPO (Bogotá, 1950) es un preciso ejemplo de ese umbral: concisión

y claridad, y el deseo de desbordar el periodismo, para poder responder con toda su humanidad a una realidad

que la desborda, porque se desborda a sí misma. De este enfrentamiento nacerá el escritor. Hoy los novelistas

se forman en la academia, en “escrituras creativas”. Ética, política, vocación y realidad quedan

pues en sus manos, ya que las editoriales de hoy sólo enseñan a resignarse a hacer dinero.

Laura Restrepo

Laura Restrepo: Crónica

DESLINDE No.  45 127

Santiago  Mutis  y  colaboradores

-

- -

-

"Sálvese quien pueda" ,

128 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

-

-

Laura Restrepo: Crónica

DESLINDE No.  45 129

Santiago  Mutis  y  colaboradores

-

"El rebuzno a competencia",

130 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

-

-

-

-

Laura Restrepo: Crónica

DESLINDE No.  45 131

Santiago  Mutis  y  colaboradores

-

"Los cuatro grandes",

132 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

-

-

[1991]

Laura Restrepo: Crónica

DESLINDE No.  45 133

Santiago  Mutis  y  colaboradores

(Bogotá 1945) es autor de por

lo menos una docena de libros, entre ellos la novela que señala entre nosotros el momento de la estampida hacia el dinero y la

consecuente descomposición moral del país. Recientemente Fayad publicó

, novela que narra la inmigración árabe

a Colombia. De su libro (1995) tomamos estos cortos

relatos, muy diferentes a las novelas mencionadas, que deben conside-

rarse de lectura obligada. Fayad ha vivido en Barcelona, París y Berlín

desde hace más de veinte años.

134 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

-

Luis Fayad: Relatos

DESLINDE No.  45 135

Santiago  Mutis  y  colaboradores

El pintor colombiano Carlos Correa

Colombia en las artes

Historia abierta del arte colombiano.

Las trece pesadillas El mundo libre

Santiago Mutis D.

136 Noviembre-­‐‑Diciembre  2009

Artes  &  Letras

"Lo que nada nos cuesta, volvámoslo ,esta" .

“Cada loco con su tema".

"El Hospital de Girardota".

"Nunca más".

"Vía-crucis"

Carlos Correa: Grabados

top related