¿sabía usted que sólo el 7% de la comunicación es verbal? · 2016-05-05 · ¿sabía usted que...

Post on 29-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

05/05/2016

1

SILVIA MONTENEGROCONSEJERÍA ESTUDIANTIL

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍAESTUDIANTIL

¿Sabía usted que sólo el 7% de lacomunicación es verbal?

La comunicación es 93% no verbal

05/05/2016

2

ESPACIO PROXÉMICODistancia pública: se da a más de360 centímetros (12 pies) y no tienelímite.

Distancia social: se da entre 120 y360 centímetros (4 – 12 pies).

Distancia personal: se da entre 46y 120 centímetros (1,56 – 4 pies).

Distancia íntima: es la distanciaque se da entre 15 y 45 centímetros (6a 18 pulgadas).

05/05/2016

3

DEDO ACUSADOR O AMENAZADOR

05/05/2016

4

PARALINGÜÍSTICA

TONO

VOLUMEN

RITMO

VELOCIDAD

05/05/2016

5

05/05/2016

6

05/05/2016

7

05/05/2016

8

05/05/2016

9

05/05/2016

10

05/05/2016

11

SORPRESA ENOJO

05/05/2016

12

TRISTEZA MIEDO

ALEGRÍA RABIA

05/05/2016

13

MIEDOSORPRESA

DESPRECIO ALEGRÍA

05/05/2016

14

“Tus actos siempre hablan más alto ymás claro que tus palabras”

(Stephen Covey)”

“NO ESTOY ENOJADA”

“NO ESTOY TRISTE”

05/05/2016

15

¿El cuerpo puede hacercambiar la mente?¿El cuerpo puede hacercambiar la mente?

La mente puede afectar elcomportamiento.La mente puede afectar elcomportamiento.

El comportamiento puedealterar los resultadosEl comportamiento puedealterar los resultados

05/05/2016

16

05/05/2016

17

05/05/2016

18

05/05/2016

19

BRAZOS EN JARRA

05/05/2016

20

05/05/2016

21

05/05/2016

22

Responder al teléfonomientras estamos conalguien (obviamente,siempre y cuando no sea unaurgencia):

“Lo que me cuentas no es tanimportante”.

Mirar el reloj condemasiada frecuencia:“No tengo más tiempo parati”. “Quiero irme”.

05/05/2016

23

Leer correos/mensajes en el móvil mientras hablamos:“Hay cosas más importantes que merecen mi atención”. “No te estoy escuchando”

Mirar al horizonte mientras hablas con alguien, estar pendiente de quiénpasa cerca:“Me estás agobiando”; “no me interesa lo que me cuentas”

05/05/2016

24

Respetar el espacio proxémicode su hijo cuando hable conellos.

Establecer contacto visual, laprimera y más básica forma decomunicación no verbal es elcontacto visual.

Exprésate con gestos ypalabras: Genera mayor empatía.

Generar confianza en su hijo:Evitar cruzar los brazos cuando lescuentan sus errores o problemas.

Psicoeducación en expresionesy microexpresiones faciales:Mejora la interpretación de lainformación no verbal y por tanto lacomunicación.

Utilizar el volumen tono y vozadecuado.

05/05/2016

25

Cuando escuche a su hijo, muestreno verbalmente tu atención, mirada,gestos de asentimiento, sonrisa,expresión preocupada, etc.

Demostrar seguridad cuandotomamos una decisión.

Brazos en jarra.

Ejemplo privaciones de juguetes osalidas.

05/05/2016

26

VIDEOS DEL TALLER

• ¿Motiva o limita a sus hijos?- David Fischman

https://www.youtube.com/watch?v=Gq33K8jJrPw

• Se aprende en casa «No culpes»

El video en el taller fue editado la última parte a fin de evitardiscrepancias y centrarse en el mensaje del video en cuanto a laimportancia de la educación que brindan los padres a los hijosmediante el lenguaje no verbal.

https://www.youtube.com/watch?v=ZupzMmpwx4o

top related