salidas profesionales para matemÁticos análisis de ofertas de empleo y de insersión laboral...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALIDAS PROFESIONALES PARA

MATEMÁTICOSAnálisis de ofertas de empleo y de insersión

laboral

Informe elaborado por la Comisión Profesional de la RSME en colaboración con ANECA

http://www.rsme.es/comis/prof/

Introducción

Este informe muestra una idea del estatus profesional de los licenciados en Matemáticas en España. Su objetivo principal es doble: Por un lado, evaluar las actuales condiciones de trabajo (tipo de actividad, salario, etc.) y, por otro, mostrar que los matemáticos tienen una gran variedad de posibles empleos, con un aumento del número de los trabajos cualificados (en contra a la creencia de que los matemáticos sólo pueden trabajar como profesores).

Este estudio ha sido financiado por una beca de la ANECA.

Contenido del informe

• Análisis de Ofertas de Empleo1,500 ofertas de empleo seleccionadas del portal de empleo de la RSME y los principales portales de empleo en Internet

• Análisis de encuestas 516 profesionales encuestados on-line

Análisis del cuestionario

Se realizaron 22 preguntas sobre aspectos cualitativos como el tipo de compañía y es estatus laboral, la correlación entre el trabajo y los estudios, y otras tantas de tipo cuantitativo como: salario, tiempo hasta el primer empleo, etc.

Distribución temporal (Marzo - Abril, 2007).

516 respuestas a través del cuestionario on-line:

http://www.rsme.es/comis/prof

Sexo - Edad

54.3% Hombres

45.7% Mujeres54,3%

45,7% HombresMujeres

13,7%11,9%

4,1%

16,6%

6,3%

24,7%

21,1%

1,6%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

< 30 30-40 40-50 > 50

Hombres

Mujeres

Distribución Geográfica

17,1%1,4%

1,4%

0,8%

4,7%

1,2%

15,5%

28,2%

1,0%

0,4%

2,5%10,8%

1,4% 2,2%

2,5%3,5%5,1%

0,4%

Andalucía Aragón Asturias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Extranjero Extremadura Galicia Islas Baleares Islas Canarias La Rioja Madrid Murcia Navarra País Vasco Valencia

Respuestas de todas las Comunidades Autónomas (según la población)

Título Académico

95% de Matemáticos

2,5%1,2% 0,6% 0,0%

2,0%

8,6%

1,6% 1,0% 0,4%

29,1%

18,9%

33,4%

0,8%0,0%0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

Doctor/a enCiencias

Matemáticas

Máster deMatemáticas

Licenciado/a enCiencias

Matemáticas

Licenciado/a enCC. TT. Estadísticas

Licenciado/a enInformática

Diplomado/a enEstadística

Otro

Hombres

Mujeres

Tiempo (en años) desde la licenciatura

65.8% se licenció hace más de 5 años

20,8%

16,6%

4,8%

11,1%7,6%

10,7%15,9%

12,5%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

< 2 años 2 - 5 años 5 - 10 años > 10 años

Hombres

Mujeres

Desempleo

Menos del 5% de desempleo después de 2 años

92,1% 91,0%

7,9% 9,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

Hombres Mujeres

Si No

8,4% 5,0%1,8% 1,1%

91,6% 95,0%98,2% 98,9%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

Total > 2 años > 5 años > 10 años

No

Si

Número de trabajos y tipo de contratos

3 es la media de números de diferentes trabajos

9,7%

6,1%

0,2%

8,5%

15,3%

0,0%

0,7%0,5%1,9%

16,5%

11,6%

6,3%

0,2%0,2%

0,0%0,5%

2,7%3,9%

7,3%

8,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

16,0%

18,0%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Hombres

Mujeres

72,8%

18,7%

0,9% 1,1%

6,5%

Fijo o indefinido

En prácticas o becario

Temporal

Autónomo

Sin contrato

El 72.8% tiene un contrato indefinido

(el 68.3% en menos de un año)

Categoría de empleos

Más del 60% sin relación con la enseñanza

Sueldos

Sueldo medio: 30.000 € - 35.000 €

8,5%7,2% 7,4%

11,4%10,8%

9,9%

1,3%

3,1%

7,6%

3,6% 3,4%6,1% 5,8%

2,7%

4,9%

6,3%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

< 20.000 € 20.000 € -25.000 €

25.000 € -30.000 €

30.000 € -35.000 €

35.000 € -40.000 €

40.000 € -45.000 €

45.000 € -50.000 €

> 50.000 €

Hombres

Mujeres

Salario según el número de años trabajados

0 - 2 años: < 20,000 € 2 - 5 años: 20,000 € - 25,000 €5 - 10 años: 30,000 € - 35,000 € > 10 años: 45,000 € - 50,000 €

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

< 20.000 € 20.000 € - 25.000€

25.000 € - 30.000€

30.000 € - 35.000€

35.000 € - 40.000€

40.000 € - 45.000€

45.000 € - 50.000€

> 50.000 €

< 2 años

2 - 5 años

5 - 10 años

> 10 años

Correlación Estudios / Trabajo

79.3% tiene un empleo acorde a su formación

10,2%

12,9%

10,4%

20,5%

11,5%13,1%

11,5%9,9%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

Bajo Medio Alto Muy alto

Hombres

Mujeres

Análisis de Ofertas de Empleo

• Selección de 1500 ofertas de empleo para matemáticos y estadísticos

• Ofertas seleccionadas desde el 01/01/07 al 31/05/07 de:

• Bolsa de empleo de la RSME

• Periódicos y revistas especializadas

• Web sites: InfoJobs, Monster, Universia

• Las ofertas se han seleccionado si alguna característica (requisitos de los candidatos, habilidades solicitadas, conocimiento específico, etc.) estaba relacionada con las matemáticas o la estadística

• Las ofertas de empleo público (enseñanza, administra-ción,etc.) no se han considerado

Distribución por categorías

Resumen

Informática y Telecomunicaciones tiene la tasa más alta

• Lenguajes de programación: Java/J2ee, C+/C++

• Entornos de trabajo: SAP, .Net, SAS, Oracle

En esta categoría, existe una gran diferencia entre matemáticos y estadísticos (49.4% frente al 33.5%)

Alta demanda de conocimiento en computación avanzada

Perfil destacado

Business Intelligence (BI)-Inteligencia en negocios:

Aplicaciones y tecnologías que son usadas para acceder y analizar datos e información sobre las operaciones de una empresa

BI abarca diferentes áreas

• Gestión de atención al cliente (CRM)

• Gestión de contenido empresarial (ECM)

• Gestión de proyectos

Minería de datos Almacenaje de datos Manejo de paquetes estadísticos

Otras categorías: • Marketing y comunicación (10.8%)• Administración de empresas (9.3%)• Finanzas (9%)

Necesidades básicas para BI

Destrezas generales más demandadas

• Conocimiento avanzado y especializado (cálculo, probabilidad, estadística,…).• Alto rendimiento en razonamiento analítico, dirección de

proyectos y resolución de problemas.• Fuerte capacidad de comunicación (oral y escrita).• Alta destreza en computación (ofimática, análisis estadístico,

bases de datos, lenguajes de programación).• Creatividad.• Independencia.• Capacidad de trabajo en grupo.

65,1%

16,5%

5,5%2,5% 2,3% 1,9% 1,5% 1,2% 1,2% 1,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

Distribución Geográfica

Competencias altamente vinculadas con la formación matemática

Gran capacidad analítica y numérica. Organizado, metódico, con elevada capacidad de síntesis Polivalente Alta capacidad de aprendizaje Autonomía e iniciativa Buena capacidad de comunicación Capacidad de entender problemas Dominio de programas estadísticos avanzados Capacidad analítica para interpretar los datos y sacar

conclusiones para poder proponer soluciones Experiencia en aplicación de modelos matemáticos (regresión

lineal, logística, cluster, etc.) Iniciativa para proponer soluciones Conocimientos avanzados de banca, riesgo de crédito y de

estadística Conocimiento en programación

Competencias generales vinculadas a la formación universitaria

• Conocimientos de programación • Buen expediente académico• Manejo de paquetes estadísticos• Idiomas: Inglés y/o Francés• Se valorarán prácticas o experiencia de 1 año en análisis de datos• Disponibilidad de viajar y/o para residir durante un periodo de tiempo en un país extranjero para completar la formación• Buenas dotes de comunicación y documentación• Capacidad de trabajo en equipo• Conocimiento de usuario de bases de datos, hojas de cálculo, …• Experiencia en la gestión de proyectos y equipos• Ser innovador y trabajar de forma autónoma• Inquietud intelectual• Ambición de logro• Conocimiento a nivel de usuario avanzado de ofimática

Conclusiones

• Altas expectativas laborales para matemáticos.• Los matemáticos son reconocidos y demandados en un amplio espectro de salidas profesionales como: docencia, cajas/bancos/finanzas, administración pública, informática, consultoría y ciencia/tecnología.• 2 años después de licenciarse, el índice de desempleo es del 5.0% y tras 5 años se reduce al 1.8%. • 52.0% obtiene un empleo estable en menos de 6 meses, y el porcentaje alcanza el 80.9% después de 2 años.• Salario medio: 2 - 5 años: 20.000 € - 25.000;

5 - 10 años: 30.000 € - 35.000 €; más de 10 años: 35.000 € (sobre 50.000 € en empresas).

• Grado elevado de salisfacción a cerca de su preparación académica y su adecuación al mundo laboral: 78.2% piensa que es buena y 52.0% muy buena.• Principales requerimientos encontrados en las ofertas de trabajo:

Programación avanzada (Java, C+/++) entornos de trabajo de grandes prestaciones (SAP, .Net, SAS y Oracle), capacidad de procesamiento y análisis de datos.

top related