salud mental en tiempos de covid-19 · 2020-07-01 · la salud mental, se refiere al estado de...

Post on 19-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD MENTAL EN

TIEMPOS DE COVID-19

«Cuidar de ti es cuidar de tu familia"

Contexto

La salud mental, se refiere al estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. En este sentido, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.

Los problemas de salud mental

pueden afectar a cualquier persona

de cualquier edad y cualquier índole.

Sin embargo la mayoría de los

afectados se recuperan, y si hacen

cambios en su ambiente familiar,

social, se puede reducir la duración y

la gravedad.

Estrés

Ansiedad

Temor

Tristeza

Soledad Depresión Irritabilidad T.

Alimentación

Preocupación

La pandemia del COVID-19

Probablemente ha cambiado la manera en que

vives tu vida, y con esto ha traído incertidumbre,

rutinas diarias alteradas, presiones económicas, y

aislamiento social.

Quizás te preocupes por enfermarte, por cuánto

tiempo durará la pandemia, y qué nos traerá el

futuro.

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA SULUD

MENTAL

Personal de la Salud

Adultos Mayores

Personas con Enfermedades Preexistentes

Niños

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA SULUD

MENTAL

Etapa del Brote Inicial

Incertidumbre (cuando llegará, qué

afectaciones tendrá)

Expectativas sobre tratamientos y

vacunas.

Etapa Declaración de Emergencia y

Distanciamiento social: Reducción en la percepción de seguridad e irritabilidad.

Temor al contagio y muerte.

Miedo a perder el empleo.

Sensación de impotencia por no poder proteger a los

seres queridos.

Temor a acercarse a servicios de salud.

Desesperanza, aburrimiento, soledad.

Etapa Reactivación Económica: La incertidumbre del sistema sanitario.

Temor al contagio y muerte.

No contar con experiencia en enfrentarse a una

pandemia.

Temor por salir de casa por riesgo de contagio.

(Adaptación al uso de los implementos de protección)

Incertidumbre por pérdida de medios de vida, como el

empleo, la vivienda, los alimentos y falta de dinero.

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA SULUD MENTAL

Medidas de autocuidado

La medidas de autocuidado contribuyen a

mejora tu salud física y mental, ayudando a

tomar el control de tu vida.

Cuida tu cuerpo y mente, conéctate con

otros.

Medidas de autocuidado

Cuida tu mente Mantén tu rutina normal. Este procedimiento puede hacerte sentir

que tienes más control.

Limita tu exposición a los medios de comunicación.

Mantente ocupado. Una distracción puede alejarte del ciclo de

pensamientos negativos.

Concéntrate en los pensamientos positivos. Enfocarte en las cosas

positivas en tu vida.

Usa tus valores morales como apoyo.

Establece prioridades. Reconoce tus logros por cada paso en la

dirección correcta, sin importar qué pequeños sean.

Cuida tu salud física Duerme lo suficiente. Acuéstate y levántate a la misma hora.

Participa regularmente en actividad física. La actividad física ayuda a

reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

Come de manera saludable. Elige una dieta balanceada

Evita el tabaco, el alcohol y las drogas. Evita tomar drogas como

medio de afrontamiento.

Limita el tiempo frente a las pantallas. Apaga los dispositivos

electrónicos por algún tiempo todos los días.

Relájate y recarga las pilas. Reserva tiempo para ti mismo

Cuida tu salud Conéctate con otras personas Forma conexiones. Encuentra un tiempo cada día para hacer

conexiones virtuales por email, textos, teléfono, facebook o

aplicaciones similares.

Haz algo para los demás. Encuentra un propósito ayudando a la

gente que te rodea, especialmente los que son adultos mayores.

Presta apoyo a un familiar o a un amigo. Los sistemas de

comunicación virtual pueden ayudar a sus seres queridos a

sentirse menos solos y aislados, disfruta hablando con los que

viven en tu casa. Con niños, niñas y adolescentes utiliza juegos

y cuentos para explicar la necesidad del distanciamiento social.

Cuida tu salud en el trabajo de de casa:

Trabajo Remoto 1) Considerar este trabajo tan serio como uno presencial.

2) Cumple con horarios y hábitos estrictos, separar los espacios

laborales de los familiares.

3) Tener un espacio propicio para trabajar, adaptado.

4) Hacer Pausas Activas.

5) Contar en lo posible con herramientas tecnológicas .

6) De ser posible contar con el apoyo de quienes están en casa.

Cuida tu salud Usa la Red de Apoyo Pide ayuda cuando la necesites y sé sincero sobre cómo te

sientes.

Comunícate con tu programa de asistencia empresarial,

para recibir asesoría.

Llamar a tu proveedor primario de atención en salud (EPS)

para informarte sobre opciones para citas.

Comunícate desde Celular al 192 Opción 4.

Resto del país: 018000955590

GRACIAS

.

¡ ¡ ¡ ¡ ¡ C u i d a r d e t i e s c u i d a d e t u f a m i l i a ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

top related